Un ascocarpo o ascoma, es el nombre dado en micología al esporocarpo característico de los hongos pertenecientes a la división Ascomycota. Los esporocarpos de estos hongos son estructuras reproductivas complejas, compuestas de hifas entrelazadas y fuertemente compactadas, en cuya superficie interna crecen millones de ascas, un tipo específico de estructura formada por células reproductivas que cuando maduran, típicamente originan ocho ascosporas. En muchas ascomas, las ascas forman una capa llamada himenio o capa himenial.

Property Value
dbo:abstract
  • Un ascocarpo o ascoma, es el nombre dado en micología al esporocarpo característico de los hongos pertenecientes a la división Ascomycota. Los esporocarpos de estos hongos son estructuras reproductivas complejas, compuestas de hifas entrelazadas y fuertemente compactadas, en cuya superficie interna crecen millones de ascas, un tipo específico de estructura formada por células reproductivas que cuando maduran, típicamente originan ocho ascosporas. En muchas ascomas, las ascas forman una capa llamada himenio o capa himenial. En cuanto a la morfología, los ascomas se pueden abrir y en forma de copa (), cerrados y esféricos (), o en forma de pera o botella, con un pequeño poro a través del cual se liberan las ascosporas (peritecio) La mayoría de los ascomas son macroscópicas, los apotecios pueden ser relativamente grandes y carnosos, mientras que los tipos restantes son submicroscópicos o microscópicos, rara vez superan el tamaño de un grano de pimienta molido. El término "ascocarpio" ha sido desacreditado por muchos autores a favor del término "ascoma" (plural: "ascomas" o "ascomata" ). (es)
  • Un ascocarpo o ascoma, es el nombre dado en micología al esporocarpo característico de los hongos pertenecientes a la división Ascomycota. Los esporocarpos de estos hongos son estructuras reproductivas complejas, compuestas de hifas entrelazadas y fuertemente compactadas, en cuya superficie interna crecen millones de ascas, un tipo específico de estructura formada por células reproductivas que cuando maduran, típicamente originan ocho ascosporas. En muchas ascomas, las ascas forman una capa llamada himenio o capa himenial. En cuanto a la morfología, los ascomas se pueden abrir y en forma de copa (), cerrados y esféricos (), o en forma de pera o botella, con un pequeño poro a través del cual se liberan las ascosporas (peritecio) La mayoría de los ascomas son macroscópicas, los apotecios pueden ser relativamente grandes y carnosos, mientras que los tipos restantes son submicroscópicos o microscópicos, rara vez superan el tamaño de un grano de pimienta molido. El término "ascocarpio" ha sido desacreditado por muchos autores a favor del término "ascoma" (plural: "ascomas" o "ascomata" ). (es)
dbo:wikiPageID
  • 6010208 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6666 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130085100 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Un ascocarpo o ascoma, es el nombre dado en micología al esporocarpo característico de los hongos pertenecientes a la división Ascomycota. Los esporocarpos de estos hongos son estructuras reproductivas complejas, compuestas de hifas entrelazadas y fuertemente compactadas, en cuya superficie interna crecen millones de ascas, un tipo específico de estructura formada por células reproductivas que cuando maduran, típicamente originan ocho ascosporas. En muchas ascomas, las ascas forman una capa llamada himenio o capa himenial. (es)
  • Un ascocarpo o ascoma, es el nombre dado en micología al esporocarpo característico de los hongos pertenecientes a la división Ascomycota. Los esporocarpos de estos hongos son estructuras reproductivas complejas, compuestas de hifas entrelazadas y fuertemente compactadas, en cuya superficie interna crecen millones de ascas, un tipo específico de estructura formada por células reproductivas que cuando maduran, típicamente originan ocho ascosporas. En muchas ascomas, las ascas forman una capa llamada himenio o capa himenial. (es)
rdfs:label
  • Ascocarpo (es)
  • Ascocarpo (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of