Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El asalto de la cárcel de Ayacucho fue un suceso ocurrido en la localidad peruana de Ayacucho el miércoles 3 de marzo de 1982. Un comando armado del grupo subversivo Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso, tomaron por asalto la cárcel de la ciudad de Ayacucho, con la finalidad de liberar a las personas encarceladas por delito de terrorismo. Como consecuencia de estos ataques, fallecieron dos policías que pertenecían a la entonces Guardia Republicana del Perú y diez subversivos, liberando a 70 senderistas y 304 presos comunes que aprovecharon la oportunidad para huir, y sin que 300 efectivos del Ejército acantonados en el cuartel Los Cabitos, no intervinieron por no contar con órdenes de Lima. Este fue el primer ataque estratégico de Sendero Luminoso que, además, causó la primera reacción desmedida por parte de las fuerzas del orden. Fuerzas combinadas de los cuerpos de Policía Nacional ejecutaron a tres detenidos senderistas que se encontraban heridos en el hospital de Huamanga. (es)
- El asalto de la cárcel de Ayacucho fue un suceso ocurrido en la localidad peruana de Ayacucho el miércoles 3 de marzo de 1982. Un comando armado del grupo subversivo Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso, tomaron por asalto la cárcel de la ciudad de Ayacucho, con la finalidad de liberar a las personas encarceladas por delito de terrorismo. Como consecuencia de estos ataques, fallecieron dos policías que pertenecían a la entonces Guardia Republicana del Perú y diez subversivos, liberando a 70 senderistas y 304 presos comunes que aprovecharon la oportunidad para huir, y sin que 300 efectivos del Ejército acantonados en el cuartel Los Cabitos, no intervinieron por no contar con órdenes de Lima. Este fue el primer ataque estratégico de Sendero Luminoso que, además, causó la primera reacción desmedida por parte de las fuerzas del orden. Fuerzas combinadas de los cuerpos de Policía Nacional ejecutaron a tres detenidos senderistas que se encontraban heridos en el hospital de Huamanga. (es)
|
dbo:causalties
|
- 9 muertos
- 5 prisioneros
- 1er ataque: 3 muertos.
- 2do ataque: 10 muertos
- Ejecutados
|
dbo:combatant
|
- 20pxGuardia Republicana
- 20px|link=|borderSendero Luminoso
- 33 senderistas
- 300 policías y 300 militares (acantonados en el cuartel Los Cabitos)
|
dbo:place
| |
dbo:result
|
- Victoria del SL, liberación de presos senderistas y reo comunes
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:autor
|
- Gustavo Gorriti (es)
- Vladimiro Montesinos Torres (es)
- Santiago Roncagliolo (es)
- Ricardo Uceda (es)
- Gustavo Gorriti (es)
- Vladimiro Montesinos Torres (es)
- Santiago Roncagliolo (es)
- Ricardo Uceda (es)
|
prop-es:año
|
- 2007 (xsd:integer)
- 2008 (xsd:integer)
- 2009 (xsd:integer)
|
prop-es:bajas
|
- 1 (xsd:integer)
- 5 (xsd:integer)
- 9 (xsd:integer)
|
prop-es:comandante
|
- Coronel de la Guardia Civil Carlos Delgado Matallana
Mayor de la Policía de Investigaciones del Perú Jorge Beraún Ramos
Teniente coronel de la Guardia Republicana Víctor Federico de la Cruz Martínez. (es)
- Comité Regional Principal ; Zona Ayacucho Elvira Inocenta Ramírez Aranda "camarada Ana"
Comite Cangallo-Fajardo Oscar Vera Ramos "camarada César". (es)
- Coronel de la Guardia Civil Carlos Delgado Matallana
Mayor de la Policía de Investigaciones del Perú Jorge Beraún Ramos
Teniente coronel de la Guardia Republicana Víctor Federico de la Cruz Martínez. (es)
- Comité Regional Principal ; Zona Ayacucho Elvira Inocenta Ramírez Aranda "camarada Ana"
Comite Cangallo-Fajardo Oscar Vera Ramos "camarada César". (es)
|
prop-es:combatientes
| |
prop-es:conflicto
| |
prop-es:descripción
|
- Ataque del SL a la cárcel de Ayacucho (es)
- Ataque del SL a la cárcel de Ayacucho (es)
|
prop-es:editorial
|
- , 228 pp. (es)
- DEBATE, 286 pp. (es)
- EZER, 640 pp. (es)
- Planeta, 426 pp. (es)
- Planeta, 478 pp. (es)
- , 228 pp. (es)
- DEBATE, 286 pp. (es)
- EZER, 640 pp. (es)
- Planeta, 426 pp. (es)
- Planeta, 478 pp. (es)
|
prop-es:fecha
| |
prop-es:id
|
- ISBN 958-42-1071-8 (es)
- ISBN 958-42-1071-8 (es)
|
prop-es:lugar
|
- Provincia de Vilcashuamán, Ayacucho, Perú (es)
- Provincia de Vilcashuamán, Ayacucho, Perú (es)
|
prop-es:nombreBatalla
|
- Asalto de la cárcel de Vilcashuamán (es)
- Asalto de la cárcel de Vilcashuamán (es)
|
prop-es:resultado
|
- Victoria del SL, liberación de presos senderistas y reo comunes (es)
- Victoria del SL, liberación de presos senderistas y reo comunes (es)
|
prop-es:soldados
|
- 33 (xsd:integer)
- 300 (xsd:integer)
|
prop-es:título
|
- Guerra Sin Rostro (es)
- La Cuarta Espada (es)
- Sendero, Historia Milenaria (es)
- Sin Sendero Alerta Temprana (es)
- Muerte en el Pentagonito. Los cementerios secretos del Ejército Peruano (es)
- Guerra Sin Rostro (es)
- La Cuarta Espada (es)
- Sendero, Historia Milenaria (es)
- Sin Sendero Alerta Temprana (es)
- Muerte en el Pentagonito. Los cementerios secretos del Ejército Peruano (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El asalto de la cárcel de Ayacucho fue un suceso ocurrido en la localidad peruana de Ayacucho el miércoles 3 de marzo de 1982. Un comando armado del grupo subversivo Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso, tomaron por asalto la cárcel de la ciudad de Ayacucho, con la finalidad de liberar a las personas encarceladas por delito de terrorismo. Como consecuencia de estos ataques, fallecieron dos policías que pertenecían a la entonces Guardia Republicana del Perú y diez subversivos, liberando a 70 senderistas y 304 presos comunes que aprovecharon la oportunidad para huir, y sin que 300 efectivos del Ejército acantonados en el cuartel Los Cabitos, no intervinieron por no contar con órdenes de Lima. Este fue el primer ataque estratégico de Sendero Luminoso que, además, causó la primera reacc (es)
- El asalto de la cárcel de Ayacucho fue un suceso ocurrido en la localidad peruana de Ayacucho el miércoles 3 de marzo de 1982. Un comando armado del grupo subversivo Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso, tomaron por asalto la cárcel de la ciudad de Ayacucho, con la finalidad de liberar a las personas encarceladas por delito de terrorismo. Como consecuencia de estos ataques, fallecieron dos policías que pertenecían a la entonces Guardia Republicana del Perú y diez subversivos, liberando a 70 senderistas y 304 presos comunes que aprovecharon la oportunidad para huir, y sin que 300 efectivos del Ejército acantonados en el cuartel Los Cabitos, no intervinieron por no contar con órdenes de Lima. Este fue el primer ataque estratégico de Sendero Luminoso que, además, causó la primera reacc (es)
|
rdfs:label
|
- Asalto de la cárcel de Ayacucho (es)
- Asalto de la cárcel de Ayacucho (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Asalto de la cárcel de Ayacucho (es)
- Terrorismo en el Perú (es)
- Asalto de la cárcel de Ayacucho (es)
- Terrorismo en el Perú (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |