Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Cornélis o Cornelius-Ary Renan (París, 28 de octubre de 1857-4 de agosto de 1900), más conocido como Ary Renan, fue un pintor y grabador, poeta, escritor y activista político francés, hijo primogénito y único varón de Ernest Renan y nieto por línea materna del también pintor de origen neerlandés Henry Scheffer, hermano de Ary Scheffer. Pese a padecer desde la infancia graves limitaciones motoras a causa de lo que se conoce en Medicina con el nombre de «enanismo primordial», viajó en varias ocasiones (frecuentemente acompañando a su padre) por Oriente Próximo (Siria, Palestina y Líbano), Argelia (Tlemecén), Túnez (Kairuán), Italia (Ischia, Torcello, Venecia)…; lo que le permitió tener conocimiento de diversas cultura. Pasó también largas temporadas en Bretaña. […] el contraste era cruel entra la belleza de su ser moral y lo enfermizo de su ser físico, al que la naturaleza hacía pagar –por no decir expiar–, bien pronto, la dicha de un nacimiento, la nobleza de un corazón y las más raras capacidades. Después, en sus últimos tiempos, el sufrimiento acabará por invadirlo, hasta aniquilar completamente su pobre cuerpo contrahecho. El coraje, la infinita dignidad con que soportó sus dolencias, hacen aún más lamentable su pérdida, ya que, a pesar de tan graves obstáculos, parecía especialmente dotado para producir nobles trabajos y conquistar profundas simpatías. Alexandre, Arsène (6 ago. 1900). «Ary RENAN». Le Figaro (218): 5. En lo político, intervino en la fundación de la Ligue des Bleus de Bretagne (1899), de naturaleza radical, y el famoso Caso Dreyfus. En cuanto a su producción literaria, destacan su obra sobre Gustave Moreau, trabajos de Arte y Estética, relatos de viajes, así como cartas y numerosos poemas. Colaboró asiduamente en la y Le Temps. (es)
- Cornélis o Cornelius-Ary Renan (París, 28 de octubre de 1857-4 de agosto de 1900), más conocido como Ary Renan, fue un pintor y grabador, poeta, escritor y activista político francés, hijo primogénito y único varón de Ernest Renan y nieto por línea materna del también pintor de origen neerlandés Henry Scheffer, hermano de Ary Scheffer. Pese a padecer desde la infancia graves limitaciones motoras a causa de lo que se conoce en Medicina con el nombre de «enanismo primordial», viajó en varias ocasiones (frecuentemente acompañando a su padre) por Oriente Próximo (Siria, Palestina y Líbano), Argelia (Tlemecén), Túnez (Kairuán), Italia (Ischia, Torcello, Venecia)…; lo que le permitió tener conocimiento de diversas cultura. Pasó también largas temporadas en Bretaña. […] el contraste era cruel entra la belleza de su ser moral y lo enfermizo de su ser físico, al que la naturaleza hacía pagar –por no decir expiar–, bien pronto, la dicha de un nacimiento, la nobleza de un corazón y las más raras capacidades. Después, en sus últimos tiempos, el sufrimiento acabará por invadirlo, hasta aniquilar completamente su pobre cuerpo contrahecho. El coraje, la infinita dignidad con que soportó sus dolencias, hacen aún más lamentable su pérdida, ya que, a pesar de tan graves obstáculos, parecía especialmente dotado para producir nobles trabajos y conquistar profundas simpatías. Alexandre, Arsène (6 ago. 1900). «Ary RENAN». Le Figaro (218): 5. En lo político, intervino en la fundación de la Ligue des Bleus de Bretagne (1899), de naturaleza radical, y el famoso Caso Dreyfus. En cuanto a su producción literaria, destacan su obra sobre Gustave Moreau, trabajos de Arte y Estética, relatos de viajes, así como cartas y numerosos poemas. Colaboró asiduamente en la y Le Temps. (es)
|
dbo:award
| |
dbo:nationality
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellido
|
- Perret (es)
- Bouret (es)
- Gaigalas (es)
- Jumeau-Lafond (es)
- Ragot (es)
- Perret (es)
- Bouret (es)
- Gaigalas (es)
- Jumeau-Lafond (es)
- Ragot (es)
|
prop-es:apellidos
|
- Loïc (es)
- Alexandre (es)
- André Michel (es)
- COMTESSE DE TRAMAR (es)
- Gille (es)
- [Sin indicación del autor] (es)
- Loïc (es)
- Alexandre (es)
- André Michel (es)
- COMTESSE DE TRAMAR (es)
- Gille (es)
- [Sin indicación del autor] (es)
|
prop-es:año
|
- 5 (xsd:integer)
- 6 (xsd:integer)
- 25 (xsd:integer)
- 1971 (xsd:integer)
- 1990 (xsd:integer)
- 1994 (xsd:integer)
- 1999 (xsd:integer)
- 2007 (xsd:integer)
|
prop-es:añosActivo
|
- circa 1880-1900 (es)
- circa 1880-1900 (es)
|
prop-es:bgcolour
| |
prop-es:editorial
|
- Fayard (es)
- Université Paris-Sorbonne (es)
- Archives Departmental de Saint-Brieuc (es)
- Snoeck-Ducaju & Zoon (es)
- The Christopher Publishing House (es)
- Fayard (es)
- Université Paris-Sorbonne (es)
- Archives Departmental de Saint-Brieuc (es)
- Snoeck-Ducaju & Zoon (es)
- The Christopher Publishing House (es)
|
prop-es:fechaDeFallecimiento
| |
prop-es:fechaDeNacimiento
| |
prop-es:firma
|
- Firma de Ary Renan .jpg (es)
- Firma de Ary Renan .jpg (es)
|
prop-es:imagen
|
- Retrato de Ary Renan.jpg (es)
- Retrato de Ary Renan.jpg (es)
|
prop-es:isbn
|
- 9782213633299 (xsd:double)
- 9789053252062 (xsd:double)
|
prop-es:lenguaLiteraria
| |
prop-es:lugarDeFallecimiento
| |
prop-es:lugarDeNacimiento
| |
prop-es:movimiento
| |
prop-es:nacionalidad
| |
prop-es:nombre
|
- Philippe (es)
- Thomas (es)
- Arsène (es)
- Blandine (es)
- Jean-David (es)
- Marie-Laure (es)
- Simon-Pierre (es)
- Vytas (es)
- Philippe (es)
- Thomas (es)
- Arsène (es)
- Blandine (es)
- Jean-David (es)
- Marie-Laure (es)
- Simon-Pierre (es)
- Vytas (es)
|
prop-es:nombreDeNacimiento
|
- Cornélis o Cornelius-Ary Renan (es)
- Cornélis o Cornelius-Ary Renan (es)
|
prop-es:número
|
- 216 (xsd:integer)
- 217 (xsd:integer)
- 218 (xsd:integer)
- 359 (xsd:integer)
- 365 (xsd:integer)
- 1022 (xsd:integer)
- 2867 (xsd:integer)
- 6007 (xsd:integer)
- 7469 (xsd:integer)
- 7567 (xsd:integer)
- 8683 (xsd:integer)
- 13737 (xsd:integer)
- 14302 (xsd:integer)
|
prop-es:ocupación
|
- Pintor y grabador, poeta, escritor y activista político (es)
- Pintor y grabador, poeta, escritor y activista político (es)
|
prop-es:padres
| |
prop-es:pieDeImagen
|
- Retrato de Ary Renan tal y como aparece en su obra Rêves d'Artiste . (es)
- Retrato de Ary Renan tal y como aparece en su obra Rêves d'Artiste . (es)
|
prop-es:premios
|
- Caballero de la Legión de Honor (es)
- Caballero de la Legión de Honor (es)
|
prop-es:publicación
|
- Le Petit Journal (es)
- L'Aurore (es)
- Le Temps (es)
- Le Figaro (es)
- Gil Blas (es)
- Colloque – Les Bleus de Bretagne de la Revolution a nos Jours (es)
- Journal des débats politiques et littéraires (es)
- La Justice (es)
- Le Journal (es)
- Le Matin: derniers télégrammes de la nuit (es)
- Le Petit Parisien: journal quotidien du soir (es)
- L'Ouest-Éclair: journal quotidien d'informations, politique, littéraire, commercial (es)
- Le Petit Journal (es)
- L'Aurore (es)
- Le Temps (es)
- Le Figaro (es)
- Gil Blas (es)
- Colloque – Les Bleus de Bretagne de la Revolution a nos Jours (es)
- Journal des débats politiques et littéraires (es)
- La Justice (es)
- Le Journal (es)
- Le Matin: derniers télégrammes de la nuit (es)
- Le Petit Parisien: journal quotidien du soir (es)
- L'Ouest-Éclair: journal quotidien d'informations, politique, littéraire, commercial (es)
|
prop-es:página
|
- 1 (xsd:integer)
- 2 (xsd:integer)
- 5 (xsd:integer)
- s/p (es)
|
prop-es:páginas
| |
prop-es:título
|
- Paul Dukas (es)
- Les Peintres de l'Âme – Le Symbolisme Idéaliste en France (es)
- A Travers Paris (es)
- ARY RENAN (es)
- Armand Dayot et la Ligue des Bleus de Bretagne (es)
- Ary RENAN (es)
- Ary Renan 1857-1900 (es)
- DEUIL (es)
- Deuils (es)
- Ernest Renan and his French Catholic Critics (es)
- LA VIE LITTÉRAIRE – Les Livres d'Etrennes (es)
- Le fils de Renan (es)
- MORT D'ARY RENAN (es)
- NOUVELLES DIVERSES (es)
- NÉCROLOGIE – Ary Renan (es)
- ÉCHOS ET NOUVELLES (es)
- Paul Dukas (es)
- Les Peintres de l'Âme – Le Symbolisme Idéaliste en France (es)
- A Travers Paris (es)
- ARY RENAN (es)
- Armand Dayot et la Ligue des Bleus de Bretagne (es)
- Ary RENAN (es)
- Ary Renan 1857-1900 (es)
- DEUIL (es)
- Deuils (es)
- Ernest Renan and his French Catholic Critics (es)
- LA VIE LITTÉRAIRE – Les Livres d'Etrennes (es)
- Le fils de Renan (es)
- MORT D'ARY RENAN (es)
- NOUVELLES DIVERSES (es)
- NÉCROLOGIE – Ary Renan (es)
- ÉCHOS ET NOUVELLES (es)
|
prop-es:área
|
- Dibujo y pintura (es)
- Dibujo y pintura (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Cornélis o Cornelius-Ary Renan (París, 28 de octubre de 1857-4 de agosto de 1900), más conocido como Ary Renan, fue un pintor y grabador, poeta, escritor y activista político francés, hijo primogénito y único varón de Ernest Renan y nieto por línea materna del también pintor de origen neerlandés Henry Scheffer, hermano de Ary Scheffer. En lo político, intervino en la fundación de la Ligue des Bleus de Bretagne (1899), de naturaleza radical, y el famoso Caso Dreyfus. (es)
- Cornélis o Cornelius-Ary Renan (París, 28 de octubre de 1857-4 de agosto de 1900), más conocido como Ary Renan, fue un pintor y grabador, poeta, escritor y activista político francés, hijo primogénito y único varón de Ernest Renan y nieto por línea materna del también pintor de origen neerlandés Henry Scheffer, hermano de Ary Scheffer. En lo político, intervino en la fundación de la Ligue des Bleus de Bretagne (1899), de naturaleza radical, y el famoso Caso Dreyfus. (es)
|
rdfs:label
|
- Ary Renan (es)
- Ary Renan (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:child
of | |
is prop-es:hijos
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |