Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Arthropleura es un género fósil de miriápodos diplópodos de la familia de los artropléuridos, similares a un milpiés gigante, que vivieron en el período Carbonífero (hace 340-280 millones de años) en lo que hoy en día es Norteamérica y Escocia. Con una longitud de al menos entre 0,3 y 2,3 metros, son los invertebrados terrestres de mayor tamaño conocidos de todos los tiempos. A pesar de su apariencia aterradora, parece ser que eran herbívoros. Habitaban bosques húmedos donde los reptiles, anfibios e insectos abundaban, y podrían alimentarse de los musgos y la vegetación putrefacta que encontraban a su paso entre la maleza de helechos. Se cree que a los depredadores podría resultarles difícil atacarles ya que estaban cubiertos de una coraza con púas muy cortas. (es)
- Arthropleura es un género fósil de miriápodos diplópodos de la familia de los artropléuridos, similares a un milpiés gigante, que vivieron en el período Carbonífero (hace 340-280 millones de años) en lo que hoy en día es Norteamérica y Escocia. Con una longitud de al menos entre 0,3 y 2,3 metros, son los invertebrados terrestres de mayor tamaño conocidos de todos los tiempos. A pesar de su apariencia aterradora, parece ser que eran herbívoros. Habitaban bosques húmedos donde los reptiles, anfibios e insectos abundaban, y podrían alimentarse de los musgos y la vegetación putrefacta que encontraban a su paso entre la maleza de helechos. Se cree que a los depredadores podría resultarles difícil atacarles ya que estaban cubiertos de una coraza con púas muy cortas. (es)
|
dbo:class
| |
dbo:family
| |
dbo:kingdom
| |
dbo:order
| |
dbo:phylum
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:classis
| |
prop-es:familia
| |
prop-es:familiaAuthority
|
- Zittel, 1848 (es)
- Zittel, 1848 (es)
|
prop-es:fossilRange
|
- Carbonífero - Pérmico (es)
- Carbonífero - Pérmico (es)
|
prop-es:genus
|
- Arthropleura (es)
- Arthropleura (es)
|
prop-es:genusAuthority
|
- Jordan & Meyer, 1854 (es)
- Jordan & Meyer, 1854 (es)
|
prop-es:imageCaption
|
- Fósil de un espécimen de Arthropleura Museo de Senckenberg . (es)
- Fósil de un espécimen de Arthropleura Museo de Senckenberg . (es)
|
prop-es:name
|
- Arthropleura (es)
- Arthropleura (es)
|
prop-es:ordo
| |
prop-es:ordoAuthority
|
- Waterlot, 1934 (es)
- Waterlot, 1934 (es)
|
prop-es:phylum
| |
prop-es:regnum
| |
prop-es:subclassis
| |
prop-es:subdivision
|
- * Arthropleura armata (Meyer, 1853)
* Arthropleura britannica (Andrée, 1910)
* Arthropleura cristata (Richardson, 1959)
* Arthropleura maillieuxi (Pruvost, 1930)
* Arthropleura mammata (es)
- * Arthropleura armata (Meyer, 1853)
* Arthropleura britannica (Andrée, 1910)
* Arthropleura cristata (Richardson, 1959)
* Arthropleura maillieuxi (Pruvost, 1930)
* Arthropleura mammata (es)
|
prop-es:subdivisionRanks
| |
prop-es:subphylum
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Arthropleura es un género fósil de miriápodos diplópodos de la familia de los artropléuridos, similares a un milpiés gigante, que vivieron en el período Carbonífero (hace 340-280 millones de años) en lo que hoy en día es Norteamérica y Escocia. Con una longitud de al menos entre 0,3 y 2,3 metros, son los invertebrados terrestres de mayor tamaño conocidos de todos los tiempos. A pesar de su apariencia aterradora, parece ser que eran herbívoros. Habitaban bosques húmedos donde los reptiles, anfibios e insectos abundaban, y podrían alimentarse de los musgos y la vegetación putrefacta que encontraban a su paso entre la maleza de helechos. Se cree que a los depredadores podría resultarles difícil atacarles ya que estaban cubiertos de una coraza con púas muy cortas. (es)
- Arthropleura es un género fósil de miriápodos diplópodos de la familia de los artropléuridos, similares a un milpiés gigante, que vivieron en el período Carbonífero (hace 340-280 millones de años) en lo que hoy en día es Norteamérica y Escocia. Con una longitud de al menos entre 0,3 y 2,3 metros, son los invertebrados terrestres de mayor tamaño conocidos de todos los tiempos. A pesar de su apariencia aterradora, parece ser que eran herbívoros. Habitaban bosques húmedos donde los reptiles, anfibios e insectos abundaban, y podrían alimentarse de los musgos y la vegetación putrefacta que encontraban a su paso entre la maleza de helechos. Se cree que a los depredadores podría resultarles difícil atacarles ya que estaban cubiertos de una coraza con púas muy cortas. (es)
|
rdfs:label
|
- Arthropleura (es)
- Arthropleura (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Arthropleura (es)
- Arthropleura (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:familia
of | |
is prop-es:ordo
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |