Art rock es un término usado para describir a un amplio subgénero de la música rock que se caracteriza por su tendencia experimental y sus ambiciones intelectuales, con las que muchos artistas buscan darle credibilidad al rock.​​ El art rock incorpora elementos tales como experimentación con ritmos ambiciosos, elementos estéticos y líricos no tan asociados a la música rock (en muchos casos con letras poéticas) y una tendencia a ver a los álbumes de larga duración como una unidad (por ejemplo, en el caso de los álbumes conceptuales), además de incorporar influencias de géneros tales como el jazz, la música clásica, la world music o la música avantgarde o experimental.​​

Property Value
dbo:abstract
  • Art rock es un término usado para describir a un amplio subgénero de la música rock que se caracteriza por su tendencia experimental y sus ambiciones intelectuales, con las que muchos artistas buscan darle credibilidad al rock.​​ El art rock incorpora elementos tales como experimentación con ritmos ambiciosos, elementos estéticos y líricos no tan asociados a la música rock (en muchos casos con letras poéticas) y una tendencia a ver a los álbumes de larga duración como una unidad (por ejemplo, en el caso de los álbumes conceptuales), además de incorporar influencias de géneros tales como el jazz, la música clásica, la world music o la música avantgarde o experimental.​​ En muchos casos se usa el concepto de art rock de un modo similar al término «rock progresivo»​ (estilo que alcanzó popularidad en los años 70), pero hoy en día los términos son usados por separado: el rock progresivo actualmente es considerado como un género principal de la música rock, mientras el término art rock permanece como una idea más extensa, más subjetiva y sin ubicación entre géneros. En ocasiones art rock es usado para referirse a la música rock que tiende a la experimentación dentro de un marco de naturaleza más cercana al mainstream.​ El concepto también es usado comúnmente para referirse al denominado rock experimental, término que en general se usa más específicamente para hablar de artistas que buscan escapar a las convenciones pop en un intento de crear algo innovador.​ Según Allmusic, el art rock (al igual que el rock progresivo) incorpora elementos de la música clásica europea y (en menor medida) del jazz, mientras que el rock experimental, aunque tiene características similares, es más «desafiante, ruidoso y poco convencional», más difícil de asimilar y está más relacionado con el arte moderno, en especial el avantgarde.​ El término ha sido usado para describir, entre otros, a los siguientes subgéneros y estilos musicales: * Los Bee Gees en sus primeros álbumes con sus excelente arreglos e instrumentación. * Las extensas estructuras sonoras, ambiciosas letras y compleja musicalización común en muchas bandas de rock progresivo como The Beatles, Genesis, Queen, Radiohead y Pink Floyd.​ * La incorporación de avantgarde en el proto-punk, garage rock y rock psicodelico de algunas bandas como Los Saicos, The Sonics y The Velvet Underground (en especial en los álbumes que el grupo TVU editó cuando John Cale era miembro del mismo).​​ y Pink Floyd en sus 5 primeros trabajos * El sonido experimental de bandas de la escena krautrock como , Can, Faust y Neu!.​​​ * El estilo influido por las drogas con efectos sonoros e influencias no occidentales de muchas bandas de rock psicodélico de los años 60. Bandas como Pink Floyd. * La incorporación del surrealismo a la música rock, así como la influencia fantástica y mítica de la literatura en la lírica. Bandas como Genesis y Pink Floyd.[cita requerida] * La sensibilidad estética, actitudes sexuales e innovaciones técnicas de muchos actos de glam rock y synth pop de los años 70 y 80, incluyendo a Roxy Music y David Bowie.​​​ * La experimentación y el abrasivo ruido de muchas bandas de post-punk, post-rock, noise y rock alternativo de las últimas décadas, en el caso de bandas como Sonic Youth y Slint.​ * El pop sinfónico influido por elementos de música clásica de bandas como Procol Harum y The Moody Blues.​ * El rock de los sesenta que intentaba buscar límites dentro de este género, añadiendo instrumentaciones extrañas, psicodélicas o avant-garde. Este movimiento era liderado por grupos que buscaban explorar distintas esquinas dentro del rock, como The Beatles, The Rolling Stones, y los trabajos más tempranos de Pink Floyd.[cita requerida] (es)
  • Art rock es un término usado para describir a un amplio subgénero de la música rock que se caracteriza por su tendencia experimental y sus ambiciones intelectuales, con las que muchos artistas buscan darle credibilidad al rock.​​ El art rock incorpora elementos tales como experimentación con ritmos ambiciosos, elementos estéticos y líricos no tan asociados a la música rock (en muchos casos con letras poéticas) y una tendencia a ver a los álbumes de larga duración como una unidad (por ejemplo, en el caso de los álbumes conceptuales), además de incorporar influencias de géneros tales como el jazz, la música clásica, la world music o la música avantgarde o experimental.​​ En muchos casos se usa el concepto de art rock de un modo similar al término «rock progresivo»​ (estilo que alcanzó popularidad en los años 70), pero hoy en día los términos son usados por separado: el rock progresivo actualmente es considerado como un género principal de la música rock, mientras el término art rock permanece como una idea más extensa, más subjetiva y sin ubicación entre géneros. En ocasiones art rock es usado para referirse a la música rock que tiende a la experimentación dentro de un marco de naturaleza más cercana al mainstream.​ El concepto también es usado comúnmente para referirse al denominado rock experimental, término que en general se usa más específicamente para hablar de artistas que buscan escapar a las convenciones pop en un intento de crear algo innovador.​ Según Allmusic, el art rock (al igual que el rock progresivo) incorpora elementos de la música clásica europea y (en menor medida) del jazz, mientras que el rock experimental, aunque tiene características similares, es más «desafiante, ruidoso y poco convencional», más difícil de asimilar y está más relacionado con el arte moderno, en especial el avantgarde.​ El término ha sido usado para describir, entre otros, a los siguientes subgéneros y estilos musicales: * Los Bee Gees en sus primeros álbumes con sus excelente arreglos e instrumentación. * Las extensas estructuras sonoras, ambiciosas letras y compleja musicalización común en muchas bandas de rock progresivo como The Beatles, Genesis, Queen, Radiohead y Pink Floyd.​ * La incorporación de avantgarde en el proto-punk, garage rock y rock psicodelico de algunas bandas como Los Saicos, The Sonics y The Velvet Underground (en especial en los álbumes que el grupo TVU editó cuando John Cale era miembro del mismo).​​ y Pink Floyd en sus 5 primeros trabajos * El sonido experimental de bandas de la escena krautrock como , Can, Faust y Neu!.​​​ * El estilo influido por las drogas con efectos sonoros e influencias no occidentales de muchas bandas de rock psicodélico de los años 60. Bandas como Pink Floyd. * La incorporación del surrealismo a la música rock, así como la influencia fantástica y mítica de la literatura en la lírica. Bandas como Genesis y Pink Floyd.[cita requerida] * La sensibilidad estética, actitudes sexuales e innovaciones técnicas de muchos actos de glam rock y synth pop de los años 70 y 80, incluyendo a Roxy Music y David Bowie.​​​ * La experimentación y el abrasivo ruido de muchas bandas de post-punk, post-rock, noise y rock alternativo de las últimas décadas, en el caso de bandas como Sonic Youth y Slint.​ * El pop sinfónico influido por elementos de música clásica de bandas como Procol Harum y The Moody Blues.​ * El rock de los sesenta que intentaba buscar límites dentro de este género, añadiendo instrumentaciones extrañas, psicodélicas o avant-garde. Este movimiento era liderado por grupos que buscaban explorar distintas esquinas dentro del rock, como The Beatles, The Rolling Stones, y los trabajos más tempranos de Pink Floyd.[cita requerida] (es)
dbo:wikiPageID
  • 1076902 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 39384 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130436955 (xsd:integer)
prop-es:bgcolor
  • white (es)
  • white (es)
prop-es:color
  • crimson (es)
  • #BB0022 (es)
  • crimson (es)
  • #BB0022 (es)
prop-es:derivados
  • Post-punk, rock gótico, art punk, glam rock, new wave (es)
  • Post-punk, rock gótico, art punk, glam rock, new wave (es)
prop-es:fusiones
prop-es:género
  • Step metal (es)
  • Art rock (es)
  • Step metal (es)
  • Art rock (es)
prop-es:instrumentos
prop-es:origenCultural
  • Mediados de los años 2000 (es)
  • Psicodelia de Reino Unido , segunda mitad de los años 60. (es)
  • Mediados de los años 2000 (es)
  • Psicodelia de Reino Unido , segunda mitad de los años 60. (es)
prop-es:origenMusical
prop-es:popularidad
  • Alta (es)
  • Alta en los años 60 y principios de los años 70. (es)
  • Alta (es)
  • Alta en los años 60 y principios de los años 70. (es)
prop-es:subgéneros
  • Post-rock (es)
  • Post-rock (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Art rock es un término usado para describir a un amplio subgénero de la música rock que se caracteriza por su tendencia experimental y sus ambiciones intelectuales, con las que muchos artistas buscan darle credibilidad al rock.​​ El art rock incorpora elementos tales como experimentación con ritmos ambiciosos, elementos estéticos y líricos no tan asociados a la música rock (en muchos casos con letras poéticas) y una tendencia a ver a los álbumes de larga duración como una unidad (por ejemplo, en el caso de los álbumes conceptuales), además de incorporar influencias de géneros tales como el jazz, la música clásica, la world music o la música avantgarde o experimental.​​ (es)
  • Art rock es un término usado para describir a un amplio subgénero de la música rock que se caracteriza por su tendencia experimental y sus ambiciones intelectuales, con las que muchos artistas buscan darle credibilidad al rock.​​ El art rock incorpora elementos tales como experimentación con ritmos ambiciosos, elementos estéticos y líricos no tan asociados a la música rock (en muchos casos con letras poéticas) y una tendencia a ver a los álbumes de larga duración como una unidad (por ejemplo, en el caso de los álbumes conceptuales), además de incorporar influencias de géneros tales como el jazz, la música clásica, la world music o la música avantgarde o experimental.​​ (es)
rdfs:label
  • Art rock (es)
  • Art rock (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:genre of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:derivados of
is prop-es:estilo of
is prop-es:genero of
is prop-es:genre of
is prop-es:genros of
is prop-es:género of
is prop-es:origenMusical of
is prop-es:otro of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of