Arse fue el primigenio núcleo de población de la etnia ibera edetana del que surgiría la ciudad romana de Saguntum. Su ciudadela fue inexpugnable para las tropas cartaginesas comandadas por Aníbal durante el sitio de Sagunto. Llegó a ser primero un oppidum y luego un municipium romano, cuyos habitantes eran hispanorromanos, con el topónimo de Saguntum.

Property Value
dbo:abstract
  • Arse fue el primigenio núcleo de población de la etnia ibera edetana del que surgiría la ciudad romana de Saguntum. Su ciudadela fue inexpugnable para las tropas cartaginesas comandadas por Aníbal durante el sitio de Sagunto. Llegó a ser primero un oppidum y luego un municipium romano, cuyos habitantes eran hispanorromanos, con el topónimo de Saguntum. (es)
  • Arse fue el primigenio núcleo de población de la etnia ibera edetana del que surgiría la ciudad romana de Saguntum. Su ciudadela fue inexpugnable para las tropas cartaginesas comandadas por Aníbal durante el sitio de Sagunto. Llegó a ser primero un oppidum y luego un municipium romano, cuyos habitantes eran hispanorromanos, con el topónimo de Saguntum. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 3810870 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 15637 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130270735 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Llorens (es)
  • Ripollès (es)
  • Amela Valverde (es)
  • Martí Bonafé (es)
  • Velaza (es)
  • Llorens (es)
  • Ripollès (es)
  • Amela Valverde (es)
  • Martí Bonafé (es)
  • Velaza (es)
prop-es:apellidoEditor
  • Ripollés (es)
  • Llorens (es)
  • Ripollés (es)
  • Llorens (es)
prop-es:apellidos
  • Ripollés (es)
  • Santiago (es)
  • Aranegui Gascó (es)
  • Gozalbes (es)
  • Ripollés Alegre (es)
  • Ripollés (es)
  • Santiago (es)
  • Aranegui Gascó (es)
  • Gozalbes (es)
  • Ripollés Alegre (es)
prop-es:año
  • 1990 (xsd:integer)
  • 1993 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2011 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
  • Circulación y dispersión (es)
  • La ordenación y la cronología de las emisiones (es)
  • Sagunto, colonia (es)
  • Saguntum, colonia romana (es)
  • La monetización como reflejo del desarrollo político: siglos V-III a.C. (es)
  • Circulación y dispersión (es)
  • La ordenación y la cronología de las emisiones (es)
  • Sagunto, colonia (es)
  • Saguntum, colonia romana (es)
  • La monetización como reflejo del desarrollo político: siglos V-III a.C. (es)
prop-es:edición
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:editor
  • Diputación de Valencia (es)
  • Diputación de Valencia (es)
prop-es:editorial
prop-es:enlaceautor
  • Carmen Aranegui (es)
  • Carmen Aranegui (es)
prop-es:idioma
  • español (es)
  • español (es)
prop-es:isbn
  • 84 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • M. (es)
  • Luis (es)
  • Carmen (es)
  • Javier (es)
  • María del Mar (es)
  • María Ángeles (es)
  • Pere Pau (es)
  • R. A (es)
  • M. (es)
  • Luis (es)
  • Carmen (es)
  • Javier (es)
  • María del Mar (es)
  • María Ángeles (es)
  • Pere Pau (es)
  • R. A (es)
prop-es:publicación
  • Saguntum (es)
  • Saguntum (es)
prop-es:páginas
  • 31 (xsd:integer)
  • 123 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Arse-Saguntum: Una estrategia para consolidar el poder. Leyenda y arqueología de las ciudades prerromanas de la Península Ibérica (es)
  • Arse-Saguntum.Historia monetaria de la ciudad y de su territorio (es)
  • Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik nº 141 (es)
  • Arse nº45 (es)
  • En torno a los nombres antiguos de Sagunto (es)
  • OPULENTISSIMA SAGUNTUM (es)
  • Arse-Saguntum. Historia monetaria de la ciudad y de su territorio (es)
  • El área territorial de Arse-Saguntum en época ibérica (es)
  • Arse-Saguntum: Una estrategia para consolidar el poder. Leyenda y arqueología de las ciudades prerromanas de la Península Ibérica (es)
  • Arse-Saguntum.Historia monetaria de la ciudad y de su territorio (es)
  • Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik nº 141 (es)
  • Arse nº45 (es)
  • En torno a los nombres antiguos de Sagunto (es)
  • OPULENTISSIMA SAGUNTUM (es)
  • Arse-Saguntum. Historia monetaria de la ciudad y de su territorio (es)
  • El área territorial de Arse-Saguntum en época ibérica (es)
prop-es:ubicación
  • Sagunto (es)
  • Valencia (es)
  • Sagunto (es)
  • Valencia (es)
prop-es:volumen
  • 23 (xsd:integer)
  • I (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • Arse fue el primigenio núcleo de población de la etnia ibera edetana del que surgiría la ciudad romana de Saguntum. Su ciudadela fue inexpugnable para las tropas cartaginesas comandadas por Aníbal durante el sitio de Sagunto. Llegó a ser primero un oppidum y luego un municipium romano, cuyos habitantes eran hispanorromanos, con el topónimo de Saguntum. (es)
  • Arse fue el primigenio núcleo de población de la etnia ibera edetana del que surgiría la ciudad romana de Saguntum. Su ciudadela fue inexpugnable para las tropas cartaginesas comandadas por Aníbal durante el sitio de Sagunto. Llegó a ser primero un oppidum y luego un municipium romano, cuyos habitantes eran hispanorromanos, con el topónimo de Saguntum. (es)
rdfs:label
  • Arse (es)
  • Arse (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:ciudades of
is foaf:primaryTopic of