dbo:abstract
|
- Los edificios y arquitectura de la ciudad de Bath, en Somerset, al suroeste de Inglaterra, revela ejemplos significativos de la arquitectura de Inglaterra, desde baños romanos (incluyendo su presencia Celta significativa), hasta el presente. La ciudad se convirtió en un Patrimonio de la Humanidad en 1987, en gran parte debido a su historia arquitectónica y la manera en que se dibuja el paisaje de ciudad mezclando edificios públicos y privados. Los muchos ejemplos de palladianismo en la arquitectura se integran con los espacios urbanos para proporcionar una estética pintoresca. Es la única ciudad entera en Gran Bretaña que ha conseguido ser Patrimonio de la Humanidad, y es un destino turístico popular. Los edificios más importantes son: los baños romanos, del arquitecto neoclásico Robert Adam, el Puente Pulteney, basado en un diseño descartado para el Puente Rialto de Venecia, y la Abadía de Bath en el centro de ciudad, fundado en 1499 sobre el lugar de una antigua iglesia del siglo VIII. De igual importancia son los edificios residenciales diseñados y construidos por los arquitectos georgianos John Wood el Viejo y su hijo John Wood el Joven, con ejemplos bien conocidos como el Royal Crescent, construido alrededor de 1770, y El Circo, construido alrededor 1760, donde cada uno de los tres segmentos curvos que conforman la fachada se curva, asegurando que haya siempre una fachada clásica de frente al visitante cuando entra. La mayoría de los edificios de Bath están hechos de la dorada piedra de la zona. El estilo arquitectónico dominante es el georgiano, el cual evolucionó del revival del palladianismo que se hizo popular a principio del siglo XVIII. La ciudad se convirtió en un centro social y de balnearios de moda durante el siglo XVIII. El éxito de sus aguas termales llevó a una gran demanda de casas para alojar a los huéspedes. Los arquitectos claves fueron John Wood y su hijo, crearon muchos de los edificios en media luna y de planta cuadrada en este valle verde rodeado por colinas. Según la UNESCO esto proporcionó "una integración de arquitectura, diseño urbano, encuadre de paisaje y la creación deliberada de una ciudad bonita". El desarrollo de la ciudad durante eras modernas, incluyendo el desarrollo de la infraestructura de transporte y reconstrucción de los daños por bombardeos durante Segunda Guerra Mundial, ha mantenido como objetivo mantener los estilos más tempranos para mantener el paisaje de la ciudad. (es)
- Los edificios y arquitectura de la ciudad de Bath, en Somerset, al suroeste de Inglaterra, revela ejemplos significativos de la arquitectura de Inglaterra, desde baños romanos (incluyendo su presencia Celta significativa), hasta el presente. La ciudad se convirtió en un Patrimonio de la Humanidad en 1987, en gran parte debido a su historia arquitectónica y la manera en que se dibuja el paisaje de ciudad mezclando edificios públicos y privados. Los muchos ejemplos de palladianismo en la arquitectura se integran con los espacios urbanos para proporcionar una estética pintoresca. Es la única ciudad entera en Gran Bretaña que ha conseguido ser Patrimonio de la Humanidad, y es un destino turístico popular. Los edificios más importantes son: los baños romanos, del arquitecto neoclásico Robert Adam, el Puente Pulteney, basado en un diseño descartado para el Puente Rialto de Venecia, y la Abadía de Bath en el centro de ciudad, fundado en 1499 sobre el lugar de una antigua iglesia del siglo VIII. De igual importancia son los edificios residenciales diseñados y construidos por los arquitectos georgianos John Wood el Viejo y su hijo John Wood el Joven, con ejemplos bien conocidos como el Royal Crescent, construido alrededor de 1770, y El Circo, construido alrededor 1760, donde cada uno de los tres segmentos curvos que conforman la fachada se curva, asegurando que haya siempre una fachada clásica de frente al visitante cuando entra. La mayoría de los edificios de Bath están hechos de la dorada piedra de la zona. El estilo arquitectónico dominante es el georgiano, el cual evolucionó del revival del palladianismo que se hizo popular a principio del siglo XVIII. La ciudad se convirtió en un centro social y de balnearios de moda durante el siglo XVIII. El éxito de sus aguas termales llevó a una gran demanda de casas para alojar a los huéspedes. Los arquitectos claves fueron John Wood y su hijo, crearon muchos de los edificios en media luna y de planta cuadrada en este valle verde rodeado por colinas. Según la UNESCO esto proporcionó "una integración de arquitectura, diseño urbano, encuadre de paisaje y la creación deliberada de una ciudad bonita". El desarrollo de la ciudad durante eras modernas, incluyendo el desarrollo de la infraestructura de transporte y reconstrucción de los daños por bombardeos durante Segunda Guerra Mundial, ha mantenido como objetivo mantener los estilos más tempranos para mantener el paisaje de la ciudad. (es)
|
rdfs:comment
|
- Los edificios y arquitectura de la ciudad de Bath, en Somerset, al suroeste de Inglaterra, revela ejemplos significativos de la arquitectura de Inglaterra, desde baños romanos (incluyendo su presencia Celta significativa), hasta el presente. La ciudad se convirtió en un Patrimonio de la Humanidad en 1987, en gran parte debido a su historia arquitectónica y la manera en que se dibuja el paisaje de ciudad mezclando edificios públicos y privados. Los muchos ejemplos de palladianismo en la arquitectura se integran con los espacios urbanos para proporcionar una estética pintoresca. Es la única ciudad entera en Gran Bretaña que ha conseguido ser Patrimonio de la Humanidad, y es un destino turístico popular. (es)
- Los edificios y arquitectura de la ciudad de Bath, en Somerset, al suroeste de Inglaterra, revela ejemplos significativos de la arquitectura de Inglaterra, desde baños romanos (incluyendo su presencia Celta significativa), hasta el presente. La ciudad se convirtió en un Patrimonio de la Humanidad en 1987, en gran parte debido a su historia arquitectónica y la manera en que se dibuja el paisaje de ciudad mezclando edificios públicos y privados. Los muchos ejemplos de palladianismo en la arquitectura se integran con los espacios urbanos para proporcionar una estética pintoresca. Es la única ciudad entera en Gran Bretaña que ha conseguido ser Patrimonio de la Humanidad, y es un destino turístico popular. (es)
|