Armanda Álvaro Alberto (Río de Janeiro, 10 de junio de 1892-ibidem, 5 de febrero de 1974) fue una educadora y activista feminista brasileña.​​​ Pertenecía a una familia de clase media alta. Su abuelo había sido João Álvaro da Silva, militar e inventor. Su padre era el médico y político Álvaro Alberto da Silva, que tenía una fábrica de explosivos, y su hermano era el militar e inventor (1889-1976), más conocido como Almirante Álvaro Alberto, que fue el creador del programa nuclear brasileño y el representante de Brasil en la Comisión de Energía Atómica de la ONU.​

Property Value
dbo:abstract
  • Armanda Álvaro Alberto (Río de Janeiro, 10 de junio de 1892-ibidem, 5 de febrero de 1974) fue una educadora y activista feminista brasileña.​​​ Pertenecía a una familia de clase media alta. Su abuelo había sido João Álvaro da Silva, militar e inventor. Su padre era el médico y político Álvaro Alberto da Silva, que tenía una fábrica de explosivos, y su hermano era el militar e inventor (1889-1976), más conocido como Almirante Álvaro Alberto, que fue el creador del programa nuclear brasileño y el representante de Brasil en la Comisión de Energía Atómica de la ONU.​ En 1914 ―con 21 años de edad― ingresó en el curso superior de la Escuela Nacional de Bellas Artes, en Río de Janeiro. Era la primera vez que ingresaba en una institución educativa, ya que había sido educada exclusivamente por su madre. En la escuela conoció a Édgar Süssekind de Mendonça (1896-1958), cuatro años menor que ella.​En 1917 empezó a dar clases como profesora en la misma Escuela de Bellas Artes.​ Fue influenciada no solo por las ideas pedagógicas del educador suizo Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827), sino también por los ideales educacionales de la pedagoga italiana María Montessori (1870-1952).​En 1919, cuando su hermano trabajaba para la Escuela Naval e fue transferido a la ciudad costera de Angra dos Reis, Armanda comenzó en aquella ciudad un «ensayo de escuela activa» al aire libre, destinado a un grupo de 50 niños, hijos de pescadores.​​ (es)
  • Armanda Álvaro Alberto (Río de Janeiro, 10 de junio de 1892-ibidem, 5 de febrero de 1974) fue una educadora y activista feminista brasileña.​​​ Pertenecía a una familia de clase media alta. Su abuelo había sido João Álvaro da Silva, militar e inventor. Su padre era el médico y político Álvaro Alberto da Silva, que tenía una fábrica de explosivos, y su hermano era el militar e inventor (1889-1976), más conocido como Almirante Álvaro Alberto, que fue el creador del programa nuclear brasileño y el representante de Brasil en la Comisión de Energía Atómica de la ONU.​ En 1914 ―con 21 años de edad― ingresó en el curso superior de la Escuela Nacional de Bellas Artes, en Río de Janeiro. Era la primera vez que ingresaba en una institución educativa, ya que había sido educada exclusivamente por su madre. En la escuela conoció a Édgar Süssekind de Mendonça (1896-1958), cuatro años menor que ella.​En 1917 empezó a dar clases como profesora en la misma Escuela de Bellas Artes.​ Fue influenciada no solo por las ideas pedagógicas del educador suizo Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827), sino también por los ideales educacionales de la pedagoga italiana María Montessori (1870-1952).​En 1919, cuando su hermano trabajaba para la Escuela Naval e fue transferido a la ciudad costera de Angra dos Reis, Armanda comenzó en aquella ciudad un «ensayo de escuela activa» al aire libre, destinado a un grupo de 50 niños, hijos de pescadores.​​ (es)
dbo:birthPlace
dbo:deathPlace
dbo:occupation
dbo:wikiPageID
  • 5858707 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 13138 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125374357 (xsd:integer)
prop-es:cónyuge
  • Édgar Süssekind de Mendonça (es)
  • Édgar Süssekind de Mendonça (es)
prop-es:lugarDeFallecimiento
  • Brasil (es)
  • Río de Janeiro, (es)
  • Brasil (es)
  • Río de Janeiro, (es)
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:nacionalidad
  • brasileña (es)
  • brasileña (es)
prop-es:nombre
  • Armanda Álvaro Alberto (es)
  • Armanda Álvaro Alberto (es)
prop-es:nombreDeNacimiento
  • Armanda Álvaro Alberto da Mota e Silva (es)
  • Armanda Álvaro Alberto da Mota e Silva (es)
prop-es:ocupación
  • maestra, directora de escuela, activista feminista (es)
  • maestra, directora de escuela, activista feminista (es)
prop-es:padres
  • María Teixeira da Mota e Silva, Álvaro Alberto Silva (es)
  • María Teixeira da Mota e Silva, Álvaro Alberto Silva (es)
prop-es:religión
  • atea (es)
  • atea (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Armanda Álvaro Alberto (Río de Janeiro, 10 de junio de 1892-ibidem, 5 de febrero de 1974) fue una educadora y activista feminista brasileña.​​​ Pertenecía a una familia de clase media alta. Su abuelo había sido João Álvaro da Silva, militar e inventor. Su padre era el médico y político Álvaro Alberto da Silva, que tenía una fábrica de explosivos, y su hermano era el militar e inventor (1889-1976), más conocido como Almirante Álvaro Alberto, que fue el creador del programa nuclear brasileño y el representante de Brasil en la Comisión de Energía Atómica de la ONU.​ (es)
  • Armanda Álvaro Alberto (Río de Janeiro, 10 de junio de 1892-ibidem, 5 de febrero de 1974) fue una educadora y activista feminista brasileña.​​​ Pertenecía a una familia de clase media alta. Su abuelo había sido João Álvaro da Silva, militar e inventor. Su padre era el médico y político Álvaro Alberto da Silva, que tenía una fábrica de explosivos, y su hermano era el militar e inventor (1889-1976), más conocido como Almirante Álvaro Alberto, que fue el creador del programa nuclear brasileño y el representante de Brasil en la Comisión de Energía Atómica de la ONU.​ (es)
rdfs:label
  • Armanda Álvaro Alberto (es)
  • Armanda Álvaro Alberto (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Armanda Álvaro Alberto (es)
  • Armanda Álvaro Alberto (es)
is foaf:primaryTopic of