Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La mariposa cometa o mariposa lunar de Madagascar (Argema mittrei) es una mariposa que vive en la selva tropical y en Madagascar. La especie fue descubierta por Félix Édouard Guérin-Méneville en 1849. El macho tiene una envergadura de 20 cm y una cola de 15 cm, lo que la convierte en una de las mariposas de seda más grandes del mundo. La hembra pone aproximadamente unos 120 a 160 huevos, y después de la eclosión, la larva se alimenta de Eugenia y Weinmannia; lleva aproximadamente dos meses para convertirse en pupa. El capullo tiene numerosos agujeros por donde se escurre el agua y así evitar que la pupa se asfixie en las lluvias diarias de su hábitat natural. La mariposa adulta no puede alimentarse y solo vive de 4 a 5 días. Aunque está en peligro de extinción en el medio silvestre debido a la pérdida de hábitat, principalmente provocados por la deforestación masiva, la mariposa cometa ha sido criada en cautiverio en sus casas; las larvas se alimentan de Weinmannia eriocampa, especies de Uapaca, y Sclerocarya caffra. Las plantas de sustitución son Rhus cotinus, Eucalyptus gunnii, Pistacia terebinthus, Pistacia lentiscus, Rhus copallinum, Rhus laurina, Rhus toxicodendron, Rhus typhina, Schinus molle, Schinus terebinthifolius, especies de Mimosa y Liquidambar styraciflua. Esta mariposa figura en el antiguo billete de 1000 arias malgaches. (es)
- La mariposa cometa o mariposa lunar de Madagascar (Argema mittrei) es una mariposa que vive en la selva tropical y en Madagascar. La especie fue descubierta por Félix Édouard Guérin-Méneville en 1849. El macho tiene una envergadura de 20 cm y una cola de 15 cm, lo que la convierte en una de las mariposas de seda más grandes del mundo. La hembra pone aproximadamente unos 120 a 160 huevos, y después de la eclosión, la larva se alimenta de Eugenia y Weinmannia; lleva aproximadamente dos meses para convertirse en pupa. El capullo tiene numerosos agujeros por donde se escurre el agua y así evitar que la pupa se asfixie en las lluvias diarias de su hábitat natural. La mariposa adulta no puede alimentarse y solo vive de 4 a 5 días. Aunque está en peligro de extinción en el medio silvestre debido a la pérdida de hábitat, principalmente provocados por la deforestación masiva, la mariposa cometa ha sido criada en cautiverio en sus casas; las larvas se alimentan de Weinmannia eriocampa, especies de Uapaca, y Sclerocarya caffra. Las plantas de sustitución son Rhus cotinus, Eucalyptus gunnii, Pistacia terebinthus, Pistacia lentiscus, Rhus copallinum, Rhus laurina, Rhus toxicodendron, Rhus typhina, Schinus molle, Schinus terebinthifolius, especies de Mimosa y Liquidambar styraciflua. Esta mariposa figura en el antiguo billete de 1000 arias malgaches. (es)
|
dbo:binomialAuthority
| |
dbo:class
| |
dbo:family
| |
dbo:genus
| |
dbo:kingdom
| |
dbo:order
| |
dbo:phylum
| |
dbo:synonym
|
- * Argema cometes (Guenée, 1865)
- * Argema idea (Felder, 1874)
- * Argema immaculata (Bang-Haas, 1934)
- * Argema madagascariensis (Barlett, 1873)
- * Bombyx mittrei (Guérin-Méneville, 1847)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:binomial
|
- Argema mittrei (es)
- Argema mittrei (es)
|
prop-es:binomialAuthority
| |
prop-es:classis
| |
prop-es:familia
| |
prop-es:genus
| |
prop-es:image
|
- Argema mittrei female mounted.jpg (es)
- Argema mittrei female mounted.jpg (es)
|
prop-es:image2Caption
|
- Hembra adulta (es)
- Hembra adulta (es)
|
prop-es:imageCaption
|
- Macho adulto (es)
- Macho adulto (es)
|
prop-es:name
|
- Argema mittrei (es)
- Argema mittrei (es)
|
prop-es:ordo
| |
prop-es:phylum
| |
prop-es:regnum
| |
prop-es:species
|
- A. mittrei (es)
- A. mittrei (es)
|
prop-es:synonyms
|
- * Argema cometes
* Argema idea
* Argema immaculata
* Argema madagascariensis (es)
- * Bombyx mittrei (Guérin-Méneville, 1847) (es)
- * Argema cometes
* Argema idea
* Argema immaculata
* Argema madagascariensis (es)
- * Bombyx mittrei (Guérin-Méneville, 1847) (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- La mariposa cometa o mariposa lunar de Madagascar (Argema mittrei) es una mariposa que vive en la selva tropical y en Madagascar. La especie fue descubierta por Félix Édouard Guérin-Méneville en 1849. El macho tiene una envergadura de 20 cm y una cola de 15 cm, lo que la convierte en una de las mariposas de seda más grandes del mundo. La hembra pone aproximadamente unos 120 a 160 huevos, y después de la eclosión, la larva se alimenta de Eugenia y Weinmannia; lleva aproximadamente dos meses para convertirse en pupa. El capullo tiene numerosos agujeros por donde se escurre el agua y así evitar que la pupa se asfixie en las lluvias diarias de su hábitat natural. La mariposa adulta no puede alimentarse y solo vive de 4 a 5 días. Aunque está en peligro de extinción en el medio silvestre de (es)
- La mariposa cometa o mariposa lunar de Madagascar (Argema mittrei) es una mariposa que vive en la selva tropical y en Madagascar. La especie fue descubierta por Félix Édouard Guérin-Méneville en 1849. El macho tiene una envergadura de 20 cm y una cola de 15 cm, lo que la convierte en una de las mariposas de seda más grandes del mundo. La hembra pone aproximadamente unos 120 a 160 huevos, y después de la eclosión, la larva se alimenta de Eugenia y Weinmannia; lleva aproximadamente dos meses para convertirse en pupa. El capullo tiene numerosos agujeros por donde se escurre el agua y así evitar que la pupa se asfixie en las lluvias diarias de su hábitat natural. La mariposa adulta no puede alimentarse y solo vive de 4 a 5 días. Aunque está en peligro de extinción en el medio silvestre de (es)
|
rdfs:label
|
- Argema mittrei (es)
- Argema mittrei (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Argema mittrei (es)
- Argema mittrei (es)
|
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |