El Archivo Judaico es el nombre que recibe el conjunto de documentos elaborados y clasificados durante la dictadura franquista en España por los gobernadores civiles a instancias de la Dirección General de Seguridad, para filiar a todos los judíos, españoles o no, residentes en el país, con objeto de tener controlados a los judíos de origen sefardí. El archivo fue conocido por Heinrich Himmler. En los momentos en que en la Conferencia de Wannsee (enero de 1942) se organizaba la denominada Solución Final, consta una comunicación según la cual 6.000 judíos españoles (la lista elaborada por las autoridades franquistas) se encuentran controlados, y que así lo ha comunicado la Embajada de España en Berlín a las autoridades nazis.​

Property Value
dbo:abstract
  • El Archivo Judaico es el nombre que recibe el conjunto de documentos elaborados y clasificados durante la dictadura franquista en España por los gobernadores civiles a instancias de la Dirección General de Seguridad, para filiar a todos los judíos, españoles o no, residentes en el país, con objeto de tener controlados a los judíos de origen sefardí. El archivo fue conocido por Heinrich Himmler. En los momentos en que en la Conferencia de Wannsee (enero de 1942) se organizaba la denominada Solución Final, consta una comunicación según la cual 6.000 judíos españoles (la lista elaborada por las autoridades franquistas) se encuentran controlados, y que así lo ha comunicado la Embajada de España en Berlín a las autoridades nazis.​ (es)
  • El Archivo Judaico es el nombre que recibe el conjunto de documentos elaborados y clasificados durante la dictadura franquista en España por los gobernadores civiles a instancias de la Dirección General de Seguridad, para filiar a todos los judíos, españoles o no, residentes en el país, con objeto de tener controlados a los judíos de origen sefardí. El archivo fue conocido por Heinrich Himmler. En los momentos en que en la Conferencia de Wannsee (enero de 1942) se organizaba la denominada Solución Final, consta una comunicación según la cual 6.000 judíos españoles (la lista elaborada por las autoridades franquistas) se encuentran controlados, y que así lo ha comunicado la Embajada de España en Berlín a las autoridades nazis.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 3979447 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 10448 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 118936450 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Pérez (es)
  • Rodríguez Jiménez (es)
  • Álvarez Chillida (es)
  • Pérez (es)
  • Rodríguez Jiménez (es)
  • Álvarez Chillida (es)
prop-es:año
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
prop-es:añoOriginal
  • 2005 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
  • El antisemitismo en el franquismo y en la transición (es)
  • El antisemitismo en el franquismo y en la transición (es)
prop-es:editor
  • Gonzalo Álvarez Chillida y Ricardo Izquierdo Benito (es)
  • Gonzalo Álvarez Chillida y Ricardo Izquierdo Benito (es)
prop-es:editorial
  • Marcial Pons (es)
  • Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (es)
  • Marcial Pons (es)
  • Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (es)
prop-es:enlaceautor
  • José Luis Rodríguez Jiménez (es)
  • Gonzalo Álvarez Chillida (es)
  • Joseph Pérez (es)
  • José Luis Rodríguez Jiménez (es)
  • Gonzalo Álvarez Chillida (es)
  • Joseph Pérez (es)
prop-es:isbn
  • 84 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Gonzalo (es)
  • Joseph (es)
  • José Luis (es)
  • Gonzalo (es)
  • Joseph (es)
  • José Luis (es)
prop-es:título
  • El Antisemitismo en España. La imagen del judío (es)
  • Los judíos en España (es)
  • El antisemitismo en España (es)
  • El Antisemitismo en España. La imagen del judío (es)
  • Los judíos en España (es)
  • El antisemitismo en España (es)
prop-es:ubicación
  • Cuenca (es)
  • Madrid (es)
  • Cuenca (es)
  • Madrid (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El Archivo Judaico es el nombre que recibe el conjunto de documentos elaborados y clasificados durante la dictadura franquista en España por los gobernadores civiles a instancias de la Dirección General de Seguridad, para filiar a todos los judíos, españoles o no, residentes en el país, con objeto de tener controlados a los judíos de origen sefardí. El archivo fue conocido por Heinrich Himmler. En los momentos en que en la Conferencia de Wannsee (enero de 1942) se organizaba la denominada Solución Final, consta una comunicación según la cual 6.000 judíos españoles (la lista elaborada por las autoridades franquistas) se encuentran controlados, y que así lo ha comunicado la Embajada de España en Berlín a las autoridades nazis.​ (es)
  • El Archivo Judaico es el nombre que recibe el conjunto de documentos elaborados y clasificados durante la dictadura franquista en España por los gobernadores civiles a instancias de la Dirección General de Seguridad, para filiar a todos los judíos, españoles o no, residentes en el país, con objeto de tener controlados a los judíos de origen sefardí. El archivo fue conocido por Heinrich Himmler. En los momentos en que en la Conferencia de Wannsee (enero de 1942) se organizaba la denominada Solución Final, consta una comunicación según la cual 6.000 judíos españoles (la lista elaborada por las autoridades franquistas) se encuentran controlados, y que así lo ha comunicado la Embajada de España en Berlín a las autoridades nazis.​ (es)
rdfs:label
  • Archivo Judaico (es)
  • Archivo Judaico (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of