El arado o aradro (del latín aratrum) es una herramienta de labranza utilizada en la agricultura para abrir surcos en la tierra y remover el suelo antes de sembrar. Arar aumenta la porosidad, lo que favorece el crecimiento de las plantas, aunque al remover el suelo se pierde agua por evaporación y algo de suelo por erosión, y las eventuales lluvias lavan los nutrientes y abonos que puedan haberse aplicado al suelo, generando pérdidas. Debido a estas limitaciones, hacia principios del siglo XXI se fue difundiendo la siembra directa, el cultivo de las plantas sin labranza del suelo.

Property Value
dbo:abstract
  • El arado o aradro (del latín aratrum) es una herramienta de labranza utilizada en la agricultura para abrir surcos en la tierra y remover el suelo antes de sembrar. Arar aumenta la porosidad, lo que favorece el crecimiento de las plantas, aunque al remover el suelo se pierde agua por evaporación y algo de suelo por erosión, y las eventuales lluvias lavan los nutrientes y abonos que puedan haberse aplicado al suelo, generando pérdidas. Debido a estas limitaciones, hacia principios del siglo XXI se fue difundiendo la siembra directa, el cultivo de las plantas sin labranza del suelo. (es)
  • El arado o aradro (del latín aratrum) es una herramienta de labranza utilizada en la agricultura para abrir surcos en la tierra y remover el suelo antes de sembrar. Arar aumenta la porosidad, lo que favorece el crecimiento de las plantas, aunque al remover el suelo se pierde agua por evaporación y algo de suelo por erosión, y las eventuales lluvias lavan los nutrientes y abonos que puedan haberse aplicado al suelo, generando pérdidas. Debido a estas limitaciones, hacia principios del siglo XXI se fue difundiendo la siembra directa, el cultivo de las plantas sin labranza del suelo. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1587833 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 38202 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130044265 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El arado o aradro (del latín aratrum) es una herramienta de labranza utilizada en la agricultura para abrir surcos en la tierra y remover el suelo antes de sembrar. Arar aumenta la porosidad, lo que favorece el crecimiento de las plantas, aunque al remover el suelo se pierde agua por evaporación y algo de suelo por erosión, y las eventuales lluvias lavan los nutrientes y abonos que puedan haberse aplicado al suelo, generando pérdidas. Debido a estas limitaciones, hacia principios del siglo XXI se fue difundiendo la siembra directa, el cultivo de las plantas sin labranza del suelo. (es)
  • El arado o aradro (del latín aratrum) es una herramienta de labranza utilizada en la agricultura para abrir surcos en la tierra y remover el suelo antes de sembrar. Arar aumenta la porosidad, lo que favorece el crecimiento de las plantas, aunque al remover el suelo se pierde agua por evaporación y algo de suelo por erosión, y las eventuales lluvias lavan los nutrientes y abonos que puedan haberse aplicado al suelo, generando pérdidas. Debido a estas limitaciones, hacia principios del siglo XXI se fue difundiendo la siembra directa, el cultivo de las plantas sin labranza del suelo. (es)
rdfs:label
  • Arado (es)
  • Arado (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of