Ara militaris, el guacamayo militar, ​ también conocido como guacamayo verde o papagayo verde,​ es una especie del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina.​ Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.​

Property Value
dbo:abstract
  • Ara militaris, el guacamayo militar, ​ también conocido como guacamayo verde o papagayo verde,​ es una especie del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina.​ Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.​ La guacamaya verde es una especie carismática de las más bellas de México; por ello, codiciada como mascota siendo el tráfico y el comercio ilegal los principales factores que la amenazan. Al igual que las demás especies de su género, Ara comparte una característica externa conspicua, ausencia de plumas en la región del rostro o presencia de pequeñas plumas en bandas. Entre lo más destacado de su colorido se encuentra su frente y mejillas color rojo carmesí, rabadilla y coberteras de la cola color azul turquesa, pico negro mate, iris amarillo y patas y dedos color gris oscuro. La especie actúa como indicador de salud de su hábitat pues en algunas regiones perturbadas es de las primeras especies que desaparecen. En México, Ara militaris se ha observado en 19 estados ubicados a lo largo de las vertientes del Pacífico y del Atlántico. Es la guacamaya con distribución más norteña en el continente. Debido a la destrucción y modificación de su hábitat actualmente sus poblaciones están aisladas y relativamente dispersas, desde Sonora hasta posiblemente Oaxaca y Chiapas en la vertiente del Pacífico y de Coahuila a Puebla por la vertiente del Atlántico. Hacia el sur del continente se ha observado en Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia. En México, la guacamaya verde tiende a seleccionar espacios conservados con mayor riqueza de especies; su ambiente se asocia principalmente a selvas bajas y medianas y a hábitats semiáridos, aunque visita zonas de transición con vegetación templada de pino-encino en la vertiente del Pacífico. Esta vegetación presenta amplia distribución y variedad climática de húmeda a seca. La especie puede encontrarse en áreas de marcada estacionalidad, con épocas de sequía y lluvias bien definidas. La temperatura promedio anual de su hábitat va de 20°C a 29°C. Las selvas medianas subcaducifolias se encuentran de 0 a 1,500 msnm, pero las selvas subhúmedas pueden desarrollarse a mayores altitudes incluso hasta 2,000 msnm. La especie actualmente está catalogada como en peligro de extinción (NOM-059-SEMARNAT-2010). Si bien está protegida por las principales normas nacionales e internacionales en materia de biodiversidad, su conservación representa un reto para la sociedad mexicana​. (es)
  • Ara militaris, el guacamayo militar, ​ también conocido como guacamayo verde o papagayo verde,​ es una especie del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina.​ Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.​ La guacamaya verde es una especie carismática de las más bellas de México; por ello, codiciada como mascota siendo el tráfico y el comercio ilegal los principales factores que la amenazan. Al igual que las demás especies de su género, Ara comparte una característica externa conspicua, ausencia de plumas en la región del rostro o presencia de pequeñas plumas en bandas. Entre lo más destacado de su colorido se encuentra su frente y mejillas color rojo carmesí, rabadilla y coberteras de la cola color azul turquesa, pico negro mate, iris amarillo y patas y dedos color gris oscuro. La especie actúa como indicador de salud de su hábitat pues en algunas regiones perturbadas es de las primeras especies que desaparecen. En México, Ara militaris se ha observado en 19 estados ubicados a lo largo de las vertientes del Pacífico y del Atlántico. Es la guacamaya con distribución más norteña en el continente. Debido a la destrucción y modificación de su hábitat actualmente sus poblaciones están aisladas y relativamente dispersas, desde Sonora hasta posiblemente Oaxaca y Chiapas en la vertiente del Pacífico y de Coahuila a Puebla por la vertiente del Atlántico. Hacia el sur del continente se ha observado en Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia. En México, la guacamaya verde tiende a seleccionar espacios conservados con mayor riqueza de especies; su ambiente se asocia principalmente a selvas bajas y medianas y a hábitats semiáridos, aunque visita zonas de transición con vegetación templada de pino-encino en la vertiente del Pacífico. Esta vegetación presenta amplia distribución y variedad climática de húmeda a seca. La especie puede encontrarse en áreas de marcada estacionalidad, con épocas de sequía y lluvias bien definidas. La temperatura promedio anual de su hábitat va de 20°C a 29°C. Las selvas medianas subcaducifolias se encuentran de 0 a 1,500 msnm, pero las selvas subhúmedas pueden desarrollarse a mayores altitudes incluso hasta 2,000 msnm. La especie actualmente está catalogada como en peligro de extinción (NOM-059-SEMARNAT-2010). Si bien está protegida por las principales normas nacionales e internacionales en materia de biodiversidad, su conservación representa un reto para la sociedad mexicana​. (es)
dbo:binomialAuthority
dbo:class
dbo:conservationStatus
  • VU
dbo:family
dbo:genus
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 786449 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7501 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127305388 (xsd:integer)
prop-es:binomial
  • Ara militaris (es)
  • Ara militaris (es)
prop-es:binomialAuthority
  • (es)
  • (es)
prop-es:classis
prop-es:familia
prop-es:genus
  • Ara (es)
  • Ara (es)
prop-es:name
  • Guacamayo verde (es)
  • Guacamayo verde (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:rangeMap
  • Ara militaris distribution map.png (es)
  • Ara militaris distribution map.png (es)
prop-es:rangeMapCaption
  • Distribución de las 3 subespecies de guacamayo militar (es)
  • Distribución de las 3 subespecies de guacamayo militar (es)
prop-es:regnum
prop-es:species
  • A. militaris (es)
  • A. militaris (es)
prop-es:status
  • VU (es)
  • VU (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Ara militaris, el guacamayo militar, ​ también conocido como guacamayo verde o papagayo verde,​ es una especie del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina.​ Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.​ (es)
  • Ara militaris, el guacamayo militar, ​ también conocido como guacamayo verde o papagayo verde,​ es una especie del género Ara, de la familia de los loros (Psittacidae) cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina.​ Por lo fragmentadas de dichas poblaciones, se considera su situación actual como vulnerable.​ (es)
rdfs:label
  • Ara militaris (es)
  • Ara militaris (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Guacamayo verde (es)
  • Guacamayo verde (es)
is dbo:binomial of
is dbo:wikiPageRedirects of
is foaf:primaryTopic of