Apteromantis aptera se trata de un endemismo de la península ibérica. Es una de las dos especies dentro del género Apteromantis, siendo A. bolivari otro endemismo, del norte de África. Fue descrita por primera vez por Fuentes en 1893, quién lo agrupó dentro del género Ameles (como Ameles aptera) debido a su morfología similar​. Sin embargo, pertenece a Apteromantis, siendo sus ojos alargados hacia el ápice, una de las características utilizadas para su distinción. Actualmente se encuentra protegida bajo cierta legislación española y es catalogada por la Lista Roja de la UICN con la etiqueta "LC". Su extensión principalmente abarca el Sur de la península​.

Property Value
dbo:abstract
  • Apteromantis aptera se trata de un endemismo de la península ibérica. Es una de las dos especies dentro del género Apteromantis, siendo A. bolivari otro endemismo, del norte de África. Fue descrita por primera vez por Fuentes en 1893, quién lo agrupó dentro del género Ameles (como Ameles aptera) debido a su morfología similar​. Sin embargo, pertenece a Apteromantis, siendo sus ojos alargados hacia el ápice, una de las características utilizadas para su distinción. Actualmente se encuentra protegida bajo cierta legislación española y es catalogada por la Lista Roja de la UICN con la etiqueta "LC". Su extensión principalmente abarca el Sur de la península​. (es)
  • Apteromantis aptera se trata de un endemismo de la península ibérica. Es una de las dos especies dentro del género Apteromantis, siendo A. bolivari otro endemismo, del norte de África. Fue descrita por primera vez por Fuentes en 1893, quién lo agrupó dentro del género Ameles (como Ameles aptera) debido a su morfología similar​. Sin embargo, pertenece a Apteromantis, siendo sus ojos alargados hacia el ápice, una de las características utilizadas para su distinción. Actualmente se encuentra protegida bajo cierta legislación española y es catalogada por la Lista Roja de la UICN con la etiqueta "LC". Su extensión principalmente abarca el Sur de la península​. (es)
dbo:binomialAuthority
dbo:class
dbo:conservationStatus
  • LC
dbo:conservationStatusSystem
  • iucn3.1
dbo:family
dbo:genus
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageID
  • 4313126 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6578 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128915571 (xsd:integer)
prop-es:binomial
  • Apteromantis aptera (es)
  • Apteromantis aptera (es)
prop-es:binomialAuthority
  • (es)
  • (es)
prop-es:classis
prop-es:familia
prop-es:genus
prop-es:imageCaption
  • Apteromantis aptera (es)
  • Apteromantis aptera (es)
prop-es:name
  • Apteromantis aptera (es)
  • Apteromantis aptera (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:regnum
prop-es:species
  • A. aptera (es)
  • A. aptera (es)
prop-es:status
  • LC (es)
  • LC (es)
prop-es:statusSystem
  • iucn3.1 (es)
  • iucn3.1 (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Apteromantis aptera se trata de un endemismo de la península ibérica. Es una de las dos especies dentro del género Apteromantis, siendo A. bolivari otro endemismo, del norte de África. Fue descrita por primera vez por Fuentes en 1893, quién lo agrupó dentro del género Ameles (como Ameles aptera) debido a su morfología similar​. Sin embargo, pertenece a Apteromantis, siendo sus ojos alargados hacia el ápice, una de las características utilizadas para su distinción. Actualmente se encuentra protegida bajo cierta legislación española y es catalogada por la Lista Roja de la UICN con la etiqueta "LC". Su extensión principalmente abarca el Sur de la península​. (es)
  • Apteromantis aptera se trata de un endemismo de la península ibérica. Es una de las dos especies dentro del género Apteromantis, siendo A. bolivari otro endemismo, del norte de África. Fue descrita por primera vez por Fuentes en 1893, quién lo agrupó dentro del género Ameles (como Ameles aptera) debido a su morfología similar​. Sin embargo, pertenece a Apteromantis, siendo sus ojos alargados hacia el ápice, una de las características utilizadas para su distinción. Actualmente se encuentra protegida bajo cierta legislación española y es catalogada por la Lista Roja de la UICN con la etiqueta "LC". Su extensión principalmente abarca el Sur de la península​. (es)
rdfs:label
  • Apteromantis aptera (es)
  • Apteromantis aptera (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Apteromantis aptera (es)
  • Apteromantis aptera (es)
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of