Antígona (Ἀντιγόνη en griego) es el título de una tragedia de Sófocles, basada en el mito de Antígona y representada por primera vez en el año 441 a. C. De las tres obras tebanas,​ Antígona es la tercera en el orden de los acontecimientos representados en las obras, pero es la primera que escribió.​ La obra se basa en la leyenda tebana que la antecede, y empieza donde termina la obra de Esquilo Los siete contra Tebas.

Property Value
dbo:abstract
  • Antígona (Ἀντιγόνη en griego) es el título de una tragedia de Sófocles, basada en el mito de Antígona y representada por primera vez en el año 441 a. C. De las tres obras tebanas,​ Antígona es la tercera en el orden de los acontecimientos representados en las obras, pero es la primera que escribió.​ La obra se basa en la leyenda tebana que la antecede, y empieza donde termina la obra de Esquilo Los siete contra Tebas. En Antígona se enfrentan dos nociones del deber: la familiar, caracterizada por el respeto a las normas religiosas y que representa Antígona, y la civil, caracterizada por el cumplimiento de las leyes del Estado y representada por Creonte. Además establece una oposición entre el modo en que las dos hermanas, Antígona e Ismene, se enfrentan a un mismo problema. (es)
  • Antígona (Ἀντιγόνη en griego) es el título de una tragedia de Sófocles, basada en el mito de Antígona y representada por primera vez en el año 441 a. C. De las tres obras tebanas,​ Antígona es la tercera en el orden de los acontecimientos representados en las obras, pero es la primera que escribió.​ La obra se basa en la leyenda tebana que la antecede, y empieza donde termina la obra de Esquilo Los siete contra Tebas. En Antígona se enfrentan dos nociones del deber: la familiar, caracterizada por el respeto a las normas religiosas y que representa Antígona, y la civil, caracterizada por el cumplimiento de las leyes del Estado y representada por Creonte. Además establece una oposición entre el modo en que las dos hermanas, Antígona e Ismene, se enfrentan a un mismo problema. (es)
dbo:author
dbo:characterInPlay
  • Antígona
  • Creonte
  • Euridice
  • Guardián
  • Hemón
  • Ismene
  • Líder del coro
  • Mensajero
  • Otro mensajero
  • Tiresias
dbo:genre
dbo:language
dbo:premierePlace
dbo:premiereYear
  • 0441-01-01 (xsd:date)
dbo:subjectOfPlay
  • Antígona frente a Polinices muerto porNikiforos Lytras1865
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 280114 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 57715 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130473271 (xsd:integer)
prop-es:archivedate
  • 18 (xsd:integer)
prop-es:archiveurl
prop-es:author
  • Gregory Fried (es)
  • Richard Polt (es)
  • Gregory Fried (es)
  • Richard Polt (es)
prop-es:authorlink
  • Jacques Lacan (es)
  • Martin Heidegger (es)
  • Judith Butler (es)
  • William McNeill (es)
  • Jacques Lacan (es)
  • Martin Heidegger (es)
  • Judith Butler (es)
  • William McNeill (es)
prop-es:autor
prop-es:añoEstreno
  • h. 441 a. C. (es)
  • h. 441 a. C. (es)
prop-es:coro
  • Ancianos tebanos (es)
  • Ancianos tebanos (es)
prop-es:date
  • 2014 (xsd:integer)
  • December 2004 (es)
prop-es:deadurl
  • yes (es)
  • yes (es)
prop-es:descripción
  • Antígona frente a Polinices muerto por Nikiforos Lytras 1865 (es)
  • Antígona frente a Polinices muerto por Nikiforos Lytras 1865 (es)
prop-es:first
  • Peter (es)
  • Judith (es)
  • Martin (es)
  • Julia (es)
  • Charles (es)
  • Seamus (es)
  • William (es)
  • George (es)
  • Jacques (es)
  • Peter (es)
  • Judith (es)
  • Martin (es)
  • Julia (es)
  • Charles (es)
  • Seamus (es)
  • William (es)
  • George (es)
  • Jacques (es)
prop-es:género
prop-es:idioma
prop-es:imagen
  • Lytras nikiforos antigone polynices.jpeg (es)
  • Lytras nikiforos antigone polynices.jpeg (es)
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:issue
  • 2 (xsd:integer)
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:journal
  • Helios (es)
  • Proceedings of the American Philosophical Society (es)
  • Helios (es)
  • Proceedings of the American Philosophical Society (es)
prop-es:last
  • Steiner (es)
  • Heidegger (es)
  • Lacan (es)
  • Butler (es)
  • Miller (es)
  • Davis (es)
  • Segal (es)
  • Heaney (es)
  • McNeill (es)
  • Steiner (es)
  • Heidegger (es)
  • Lacan (es)
  • Butler (es)
  • Miller (es)
  • Davis (es)
  • Segal (es)
  • Heaney (es)
  • McNeill (es)
prop-es:location
  • Nueva York (es)
  • New Haven (es)
  • Bloomington (es)
  • Norman, OK (es)
  • Nueva York (es)
  • New Haven (es)
  • Bloomington (es)
  • Norman, OK (es)
prop-es:lugarEstreno
prop-es:nombre
  • Antígona (es)
  • Antígona (es)
prop-es:nombreOriginal
  • Ἀντιγόνη (es)
  • Ἀντιγόνη (es)
prop-es:others
  • Dennis Porter, traductor (es)
  • Dennis Porter, traductor (es)
prop-es:page
  • 266 (xsd:integer)
prop-es:pages
  • 156 (xsd:integer)
  • 163 (xsd:integer)
  • 240 (xsd:integer)
  • 411 (xsd:integer)
prop-es:personajes
prop-es:publisher
  • Columbia University Press (es)
  • Yale University Press (es)
  • Indiana University Press (es)
  • University of Oklahoma Press (es)
  • W.W. Norton (es)
  • Columbia University Press (es)
  • Yale University Press (es)
  • Indiana University Press (es)
  • University of Oklahoma Press (es)
  • W.W. Norton (es)
prop-es:title
  • dbpedia-es:Hölderlin's_Hymn_"The_Ister"
  • Helios , vol. 41 no. 2, 2014 © Texas Tech University Press 163 Destabilizing Haemon: Radically Reading Gender and Authority in Sophocles’ Antigone (es)
  • The Seminar of Jacques Lacan, Book VII: The Ethics of Psychoanalysis (es)
  • An Introduction to Metaphysics (es)
  • Antigone's Claim: Kinship Between Life and Death (es)
  • Tragedy and Civilization: An Interpretation of Sophocles (es)
  • The Jayne Lecture: Title Deeds: Translating a Classic (es)
  • Antigones: How the Antigone Legend Has Endured in Western Literature, Art, and Thought (es)
prop-es:url
prop-es:volume
  • 41 (xsd:integer)
  • 148 (xsd:integer)
prop-es:year
  • 1992 (xsd:integer)
  • 1996 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Antígona (Ἀντιγόνη en griego) es el título de una tragedia de Sófocles, basada en el mito de Antígona y representada por primera vez en el año 441 a. C. De las tres obras tebanas,​ Antígona es la tercera en el orden de los acontecimientos representados en las obras, pero es la primera que escribió.​ La obra se basa en la leyenda tebana que la antecede, y empieza donde termina la obra de Esquilo Los siete contra Tebas. (es)
  • Antígona (Ἀντιγόνη en griego) es el título de una tragedia de Sófocles, basada en el mito de Antígona y representada por primera vez en el año 441 a. C. De las tres obras tebanas,​ Antígona es la tercera en el orden de los acontecimientos representados en las obras, pero es la primera que escribió.​ La obra se basa en la leyenda tebana que la antecede, y empieza donde termina la obra de Esquilo Los siete contra Tebas. (es)
rdfs:label
  • Antígona (Sófocles) (es)
  • Antígona (Sófocles) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Antígona (es)
  • Ἀντιγόνη (es)
  • Antígona (es)
  • Ἀντιγόνη (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:base of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of