Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Antonio Nin y Soler (Vendrell de Tarragona, Reino de España, 1783 - Montevideo, Uruguay, después de 1846) fue un intelectual, rico empresario y marino mercante español, influenciado por la Ilustración española que cuando residiera en el Reino de Francia, devendría en revolucionario en 1830 y como tal, la financiaría para continuarla en su país. También tradujo un libro del inglés al castellano que refiere al respecto, el cual fue editado en Marsella y lleva su nombre. Al ser capturado por mandato del rey Fernando VII en la frontera franco-española fue recluido en Barcelona como revolucionario, y se le computarían varios años de prisión pero luego fue conmutada por el exilio, por lo cual, se radicó definitivamente en el Estado uruguayo, en donde fundó diversas empresas y dejaría una ilustre descendencia. (es)
- Antonio Nin y Soler (Vendrell de Tarragona, Reino de España, 1783 - Montevideo, Uruguay, después de 1846) fue un intelectual, rico empresario y marino mercante español, influenciado por la Ilustración española que cuando residiera en el Reino de Francia, devendría en revolucionario en 1830 y como tal, la financiaría para continuarla en su país. También tradujo un libro del inglés al castellano que refiere al respecto, el cual fue editado en Marsella y lleva su nombre. Al ser capturado por mandato del rey Fernando VII en la frontera franco-española fue recluido en Barcelona como revolucionario, y se le computarían varios años de prisión pero luego fue conmutada por el exilio, por lo cual, se radicó definitivamente en el Estado uruguayo, en donde fundó diversas empresas y dejaría una ilustre descendencia. (es)
|
dbo:birthPlace
| |
dbo:child
| |
dbo:deathPlace
| |
dbo:nationality
| |
dbo:occupation
| |
dbo:party
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:cónyuge
|
- [[#Matrimonio y descendencia (es)
- [[#Matrimonio y descendencia (es)
|
prop-es:fechaDeFallecimiento
|
- después de 1846 (es)
- después de 1846 (es)
|
prop-es:fechaDeNacimiento
| |
prop-es:hijos
|
- [Véase: "[[#Matrimonio y descendencia|Descendencia]]".] (es)
- [Véase: "[[#Matrimonio y descendencia|Descendencia]]".] (es)
|
prop-es:lugarDeFallecimiento
| |
prop-es:lugarDeNacimiento
| |
prop-es:nombre
|
- Antonio Nin y Soler (es)
- Antonio Nin y Soler (es)
|
prop-es:nombreDeNacimiento
|
- Antonio Nin Estalella y Soler (es)
- Antonio Nin Estalella y Soler (es)
|
prop-es:ocupación
|
- Empresario, político, editor y marino mercante (es)
- Empresario, político, editor y marino mercante (es)
|
prop-es:padres
|
- * Antonio Nin Estalella
* María Soler (es)
- * Antonio Nin Estalella
* María Soler (es)
|
prop-es:partidoPolítico
|
- Ilustración y liberalismo español (es)
- Ilustración y liberalismo español (es)
|
prop-es:patrimonio
|
- Barco El Federico y diversas casas de comercio en tres continentes: Europa, América y África. (es)
- Barco El Federico y diversas casas de comercio en tres continentes: Europa, América y África. (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Antonio Nin y Soler (Vendrell de Tarragona, Reino de España, 1783 - Montevideo, Uruguay, después de 1846) fue un intelectual, rico empresario y marino mercante español, influenciado por la Ilustración española que cuando residiera en el Reino de Francia, devendría en revolucionario en 1830 y como tal, la financiaría para continuarla en su país. También tradujo un libro del inglés al castellano que refiere al respecto, el cual fue editado en Marsella y lleva su nombre. Al ser capturado por mandato del rey Fernando VII en la frontera franco-española fue recluido en Barcelona como revolucionario, y se le computarían varios años de prisión pero luego fue conmutada por el exilio, por lo cual, se radicó definitivamente en el Estado uruguayo, en donde fundó diversas empresas y dejaría una ilustre (es)
- Antonio Nin y Soler (Vendrell de Tarragona, Reino de España, 1783 - Montevideo, Uruguay, después de 1846) fue un intelectual, rico empresario y marino mercante español, influenciado por la Ilustración española que cuando residiera en el Reino de Francia, devendría en revolucionario en 1830 y como tal, la financiaría para continuarla en su país. También tradujo un libro del inglés al castellano que refiere al respecto, el cual fue editado en Marsella y lleva su nombre. Al ser capturado por mandato del rey Fernando VII en la frontera franco-española fue recluido en Barcelona como revolucionario, y se le computarían varios años de prisión pero luego fue conmutada por el exilio, por lo cual, se radicó definitivamente en el Estado uruguayo, en donde fundó diversas empresas y dejaría una ilustre (es)
|
rdfs:label
|
- Antonio Nin y Soler (es)
- Antonio Nin y Soler (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Antonio Nin y Soler (es)
- Antonio Nin y Soler (es)
|
is dbo:parent
of | |
is dbo:relative
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |