Andrés Felipe Solano Mendoza (Bogotá, 27 de septiembre de 1977) es un novelista y periodista colombiano que ha publicado las novelas Sálvame, Joe Louis (2007); Los hermanos cuervo (2013) y Cementarios de neón (2016), además de la crónica Salario Mínimo - Vivir con nada (2016), un largo ensayo sobre su experiencia como trabajador en una fábrica de textiles que vive con el salario mínimo durante seis meses en la ciudad de Medellín, Colombia, donde alquiló una habitación en un barrio notoriamente violento. Una versión anterior de esta pieza fue elegida como finalista del premio otorgado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, presidido por Gabriel García Márquez en 2008.​

Property Value
dbo:abstract
  • Andrés Felipe Solano Mendoza (Bogotá, 27 de septiembre de 1977) es un novelista y periodista colombiano que ha publicado las novelas Sálvame, Joe Louis (2007); Los hermanos cuervo (2013) y Cementarios de neón (2016), además de la crónica Salario Mínimo - Vivir con nada (2016), un largo ensayo sobre su experiencia como trabajador en una fábrica de textiles que vive con el salario mínimo durante seis meses en la ciudad de Medellín, Colombia, donde alquiló una habitación en un barrio notoriamente violento. Una versión anterior de esta pieza fue elegida como finalista del premio otorgado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, presidido por Gabriel García Márquez en 2008.​ También ha publicado Corea: apuntes desde la cuerda floja (2015), un libro de no ficción sobre su vida en Corea del Sur, que recibió en 2016 el Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana. Su tercera novela, Cementerios de neón (2017) se basa en parte en un veterano colombiano de la guerra de Corea. Su trabajo ha aparecido en las revistas The New York Times, McSweeney, Words Without Borders y World Literature Today.Fue presentado en Granta 113: Lo mejor de los jóvenes novelistas en español. Ha servido como escritor en residencia en Yaddo, Casa Ledig, Centro Cultural Toji, Yoeonhui Arts Space y Universidad de Alcalá de Henares. Vivía en Medellín. Enseña en el Instituto de Traducción de Literatura de Corea. Su trabajo apareció en la Catapulta, New York Times Magazine, Palabras sin Fronteras, Anew y Granta.​ New York Times Magazine, Words Without Borders,​ Anew, and Granta.​​ (es)
  • Andrés Felipe Solano Mendoza (Bogotá, 27 de septiembre de 1977) es un novelista y periodista colombiano que ha publicado las novelas Sálvame, Joe Louis (2007); Los hermanos cuervo (2013) y Cementarios de neón (2016), además de la crónica Salario Mínimo - Vivir con nada (2016), un largo ensayo sobre su experiencia como trabajador en una fábrica de textiles que vive con el salario mínimo durante seis meses en la ciudad de Medellín, Colombia, donde alquiló una habitación en un barrio notoriamente violento. Una versión anterior de esta pieza fue elegida como finalista del premio otorgado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, presidido por Gabriel García Márquez en 2008.​ También ha publicado Corea: apuntes desde la cuerda floja (2015), un libro de no ficción sobre su vida en Corea del Sur, que recibió en 2016 el Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana. Su tercera novela, Cementerios de neón (2017) se basa en parte en un veterano colombiano de la guerra de Corea. Su trabajo ha aparecido en las revistas The New York Times, McSweeney, Words Without Borders y World Literature Today.Fue presentado en Granta 113: Lo mejor de los jóvenes novelistas en español. Ha servido como escritor en residencia en Yaddo, Casa Ledig, Centro Cultural Toji, Yoeonhui Arts Space y Universidad de Alcalá de Henares. Vivía en Medellín. Enseña en el Instituto de Traducción de Literatura de Corea. Su trabajo apareció en la Catapulta, New York Times Magazine, Palabras sin Fronteras, Anew y Granta.​ New York Times Magazine, Words Without Borders,​ Anew, and Granta.​​ (es)
dbo:nationality
dbo:occupation
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 8012621 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3906 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128053163 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Penguin Random House Grupo Editorial Colombia (es)
  • Penguin Random House Grupo Editorial Colombia (es)
prop-es:género
  • Ensayos, reportajes y crónicas (es)
  • Ensayos, reportajes y crónicas (es)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:lenguaLiteraria
  • Español (es)
  • Español (es)
prop-es:lenguaMaterna
  • Español (es)
  • Español (es)
prop-es:lugarDeNacimiento
prop-es:nacionalidad
  • Colombiana (es)
  • Colombiana (es)
prop-es:nombre
  • Andrés Felipe Solano (es)
  • Andrés Felipe Solano (es)
prop-es:nombreDeNacimiento
  • Andrés Felipe Solano Mendoza (es)
  • Andrés Felipe Solano Mendoza (es)
prop-es:ocupación
  • Escritor y periodista (es)
  • Escritor y periodista (es)
prop-es:páginas
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:residencia
prop-es:título
  • Los hermanos Cuervo (es)
  • Los hermanos Cuervo (es)
prop-es:url
  • https://books.google.com/books?id=77U3_29A1jcC&pg=PP1|fecha=1 de abril de 2013 (es)
  • https://books.google.com/books?id=77U3_29A1jcC&pg=PP1|fecha=1 de abril de 2013 (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Andrés Felipe Solano Mendoza (Bogotá, 27 de septiembre de 1977) es un novelista y periodista colombiano que ha publicado las novelas Sálvame, Joe Louis (2007); Los hermanos cuervo (2013) y Cementarios de neón (2016), además de la crónica Salario Mínimo - Vivir con nada (2016), un largo ensayo sobre su experiencia como trabajador en una fábrica de textiles que vive con el salario mínimo durante seis meses en la ciudad de Medellín, Colombia, donde alquiló una habitación en un barrio notoriamente violento. Una versión anterior de esta pieza fue elegida como finalista del premio otorgado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, presidido por Gabriel García Márquez en 2008.​ (es)
  • Andrés Felipe Solano Mendoza (Bogotá, 27 de septiembre de 1977) es un novelista y periodista colombiano que ha publicado las novelas Sálvame, Joe Louis (2007); Los hermanos cuervo (2013) y Cementarios de neón (2016), además de la crónica Salario Mínimo - Vivir con nada (2016), un largo ensayo sobre su experiencia como trabajador en una fábrica de textiles que vive con el salario mínimo durante seis meses en la ciudad de Medellín, Colombia, donde alquiló una habitación en un barrio notoriamente violento. Una versión anterior de esta pieza fue elegida como finalista del premio otorgado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, presidido por Gabriel García Márquez en 2008.​ (es)
rdfs:label
  • Andrés Felipe Solano (es)
  • Andrés Felipe Solano (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Andrés Felipe Solano (es)
  • Andrés Felipe Solano (es)
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of