Anamaría Tijoux Merino (Lille, 12 de junio de 1977), más conocida como Ana Tijoux o Anita Tijoux (pronunciación francesa: [ti'ʒu]), es una cantante, música, rapera, letrista y compositora chilena-francesa. Obtuvo reconocimiento en América Latina como la MC femenina del grupo de hip-hop Makiza durante finales de 1990, generalizando su éxito a raíz de su segundo álbum en solitario, 1977. Su música dialoga al son del hip hop, fusionado. Feminista y activista en sus letras denuncia las carencias sociales y culturales. A favor de los derechos de las mujeres y contra la violencia de género, en 2014 destacó en su álbum "Vengo" la canción "Antipatriarca".

Property Value
dbo:abstract
  • Anamaría Tijoux Merino (Lille, 12 de junio de 1977), más conocida como Ana Tijoux o Anita Tijoux (pronunciación francesa: [ti'ʒu]), es una cantante, música, rapera, letrista y compositora chilena-francesa. Obtuvo reconocimiento en América Latina como la MC femenina del grupo de hip-hop Makiza durante finales de 1990, generalizando su éxito a raíz de su segundo álbum en solitario, 1977. Su música dialoga al son del hip hop, fusionado. Feminista y activista en sus letras denuncia las carencias sociales y culturales. A favor de los derechos de las mujeres y contra la violencia de género, en 2014 destacó en su álbum "Vengo" la canción "Antipatriarca". Ha trabajado en diversos países de América Latina, Europa y los Estados Unidos. Está considerada una de las principales MC´s de América Latina y ha sido nominada en varias ocasiones a los Premios Grammy. Reside en Chile y Francia.​ (es)
  • Anamaría Tijoux Merino (Lille, 12 de junio de 1977), más conocida como Ana Tijoux o Anita Tijoux (pronunciación francesa: [ti'ʒu]), es una cantante, música, rapera, letrista y compositora chilena-francesa. Obtuvo reconocimiento en América Latina como la MC femenina del grupo de hip-hop Makiza durante finales de 1990, generalizando su éxito a raíz de su segundo álbum en solitario, 1977. Su música dialoga al son del hip hop, fusionado. Feminista y activista en sus letras denuncia las carencias sociales y culturales. A favor de los derechos de las mujeres y contra la violencia de género, en 2014 destacó en su álbum "Vengo" la canción "Antipatriarca". Ha trabajado en diversos países de América Latina, Europa y los Estados Unidos. Está considerada una de las principales MC´s de América Latina y ha sido nominada en varias ocasiones a los Premios Grammy. Reside en Chile y Francia.​ (es)
dbo:child
dbo:occupation
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1074279 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 17494 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130435811 (xsd:integer)
prop-es:añosActivo
  • 1997 (xsd:integer)
prop-es:fechaDeNacimiento
prop-es:género
prop-es:hijos
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Anita tijoux.jpg (es)
  • Anita tijoux.jpg (es)
prop-es:instrumento
prop-es:nombre
  • Ana Tijoux (es)
  • Ana Tijoux (es)
prop-es:nombreDeNacimiento
  • Anamaría Tijoux Merino (es)
  • Anamaría Tijoux Merino (es)
prop-es:ocupación
prop-es:pieDeImagen
  • Ana Tijoux en 2009. (es)
  • Ana Tijoux en 2009. (es)
prop-es:relacionados
prop-es:tamañoDeImagen
  • 200 (xsd:integer)
prop-es:voz
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Anamaría Tijoux Merino (Lille, 12 de junio de 1977), más conocida como Ana Tijoux o Anita Tijoux (pronunciación francesa: [ti'ʒu]), es una cantante, música, rapera, letrista y compositora chilena-francesa. Obtuvo reconocimiento en América Latina como la MC femenina del grupo de hip-hop Makiza durante finales de 1990, generalizando su éxito a raíz de su segundo álbum en solitario, 1977. Su música dialoga al son del hip hop, fusionado. Feminista y activista en sus letras denuncia las carencias sociales y culturales. A favor de los derechos de las mujeres y contra la violencia de género, en 2014 destacó en su álbum "Vengo" la canción "Antipatriarca". (es)
  • Anamaría Tijoux Merino (Lille, 12 de junio de 1977), más conocida como Ana Tijoux o Anita Tijoux (pronunciación francesa: [ti'ʒu]), es una cantante, música, rapera, letrista y compositora chilena-francesa. Obtuvo reconocimiento en América Latina como la MC femenina del grupo de hip-hop Makiza durante finales de 1990, generalizando su éxito a raíz de su segundo álbum en solitario, 1977. Su música dialoga al son del hip hop, fusionado. Feminista y activista en sus letras denuncia las carencias sociales y culturales. A favor de los derechos de las mujeres y contra la violencia de género, en 2014 destacó en su álbum "Vengo" la canción "Antipatriarca". (es)
rdfs:label
  • Ana Tijoux (es)
  • Ana Tijoux (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Ana Tijoux (es)
  • Ana Tijoux (es)
is dbo:artist of
is dbo:bandMember of
is dbo:related of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:artista of
is prop-es:artistasRelacionados of
is prop-es:escritor of
is prop-es:interpretePrincipal of
is prop-es:invitados of
is prop-es:miembros of
is prop-es:relacionados of
is prop-es:texto of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of