El Alzamiento o Levantamiento de Varsovia (en polaco: Powstanie Warszawskie; en alemán: Warschauer Aufstand) fue la mayor rebelión civil contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Tuvo lugar durante la ocupación alemana de Varsovia, entre el 1 de agosto y el 2 de octubre de 1944. Fue planificado por el Armia Krajowa o Ejército Nacional, que representaba al gobierno constitucional en el exilio. Formaba parte de la llamada Operación Tempestad, cuyo objetivo era liberar Polonia antes de que lo hiciera la Unión Soviética. Las tropas polacas resistieron 63 días el asedio alemán, pero ante la falta de apoyo aliado, fueron superadas por las mucho mejor equipadas tropas alemanas. El final de la contienda se saldó con 250 000 civiles de Varsovia muertos, la mayoría ejecutados, y más del

Property Value
dbo:abstract
  • El Alzamiento o Levantamiento de Varsovia (en polaco: Powstanie Warszawskie; en alemán: Warschauer Aufstand) fue la mayor rebelión civil contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Tuvo lugar durante la ocupación alemana de Varsovia, entre el 1 de agosto y el 2 de octubre de 1944. Fue planificado por el Armia Krajowa o Ejército Nacional, que representaba al gobierno constitucional en el exilio. Formaba parte de la llamada Operación Tempestad, cuyo objetivo era liberar Polonia antes de que lo hiciera la Unión Soviética. Las tropas polacas resistieron 63 días el asedio alemán, pero ante la falta de apoyo aliado, fueron superadas por las mucho mejor equipadas tropas alemanas. El final de la contienda se saldó con 250 000 civiles de Varsovia muertos, la mayoría ejecutados, y más del 85 % de los edificios de la ciudad destruidos. Cuando empezó el Levantamiento, el Ejército Rojo se encontraba a decenas de kilómetros de la capital, y al llegar el 16 de septiembre solo debían cruzar el río Vístula para liberar Varsovia. Sin embargo, los soviéticos se detuvieron, lo que ha llevado a la mayoría de los historiadores a concluir que Stalin prefería que la sublevación fracasara, para poder gobernar Polonia con mayor facilidad durante los años de la Guerra Fría. Los soviéticos, por su parte, aseguraron que frenaron su avance por problemas de abastecimiento, ya que sus líneas de suministros estaban sobreextendidas desde la Operación Bagration. (es)
  • El Alzamiento o Levantamiento de Varsovia (en polaco: Powstanie Warszawskie; en alemán: Warschauer Aufstand) fue la mayor rebelión civil contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Tuvo lugar durante la ocupación alemana de Varsovia, entre el 1 de agosto y el 2 de octubre de 1944. Fue planificado por el Armia Krajowa o Ejército Nacional, que representaba al gobierno constitucional en el exilio. Formaba parte de la llamada Operación Tempestad, cuyo objetivo era liberar Polonia antes de que lo hiciera la Unión Soviética. Las tropas polacas resistieron 63 días el asedio alemán, pero ante la falta de apoyo aliado, fueron superadas por las mucho mejor equipadas tropas alemanas. El final de la contienda se saldó con 250 000 civiles de Varsovia muertos, la mayoría ejecutados, y más del 85 % de los edificios de la ciudad destruidos. Cuando empezó el Levantamiento, el Ejército Rojo se encontraba a decenas de kilómetros de la capital, y al llegar el 16 de septiembre solo debían cruzar el río Vístula para liberar Varsovia. Sin embargo, los soviéticos se detuvieron, lo que ha llevado a la mayoría de los historiadores a concluir que Stalin prefería que la sublevación fracasara, para poder gobernar Polonia con mayor facilidad durante los años de la Guerra Fría. Los soviéticos, por su parte, aseguraron que frenaron su avance por problemas de abastecimiento, ya que sus líneas de suministros estaban sobreextendidas desde la Operación Bagration. (es)
dbo:causalties
  • • 12.000 heridos
  • • 15.000prisioneros de guerra
  • • 18.000 muertos
  • • 250.000 civiles muertos
  • • 700.000 civiles evacuados
  • •1 avión
  • • 1.000 desaparecidos
  • • 110 tanques y vehículos armados
  • • 12 piezas de artillería
  • • 3.000 heridos
  • • 40 camiones y vehículos
  • • 5.000 muertos
dbo:combatant
  • Alemania Nazi
  • (4 de agosto-21 de septiembre)
  • (solo el18 de septiembre)
  • 25.000 soldados
  • 50.000milicianos
  • Gobierno de LublinApoyado por:
  • Primer Ejército Polaco
  • border|20pxSudáfrica Británica
  • border|20px|PoloniaEstado Secreto Polaco
  • •Gobierno General
dbo:commander
dbo:place
dbo:result
  • Victoria alemana
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 485532 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 27309 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128726413 (xsd:integer)
prop-es:bajas
  • • 1.000 desaparecidos (es)
  • • 110 tanques y vehículos armados (es)
  • • 12 piezas de artillería (es)
  • • 12.000 heridos (es)
  • • 15.000 prisioneros de guerra (es)
  • • 18.000 muertos (es)
  • • 250.000 civiles muertos (es)
  • • 3.000 heridos (es)
  • • 40 camiones y vehículos (es)
  • • 5.000 muertos (es)
  • • 700.000 civiles evacuados (es)
  • •1 avión (es)
  • • 1.000 desaparecidos (es)
  • • 110 tanques y vehículos armados (es)
  • • 12 piezas de artillería (es)
  • • 12.000 heridos (es)
  • • 15.000 prisioneros de guerra (es)
  • • 18.000 muertos (es)
  • • 250.000 civiles muertos (es)
  • • 3.000 heridos (es)
  • • 40 camiones y vehículos (es)
  • • 5.000 muertos (es)
  • • 700.000 civiles evacuados (es)
  • •1 avión (es)
prop-es:campaña
  • Frente Oriental (es)
  • Frente Oriental (es)
prop-es:comandante
  • dbpedia-es:Jan_Mazurkiewicz
  • dbpedia-es:Archivo:Flaga_PPP.svg
  • dbpedia-es:Leopold_Okulicki
  • Heinz Reinefarth (es)
  • Zygmunt Berling (es)
  • Bronislav Kaminski (es)
  • Konstantin Rokossovsky (es)
  • Robert Ritter von Greim (es)
  • Walter Model (es)
  • Oskar Dirlewanger (es)
  • Erich von dem Bach (es)
  • N. von Vormann (es)
  • Petro Dyachenko (es)
  • Rainer Stahel (es)
  • border|20px|Polonia Antoni Chruściel (es)
  • border|20px|Polonia Edward Pfeiffer (es)
  • border|20px|Polonia Karol Ziemski (es)
  • border|20px|Polonia Tadeusz Bór-Komorowski (es)
  • border|20px|Polonia Tadeusz Pełczyński (es)
prop-es:combatientes
prop-es:descripciónImagen
  • Soldados polacos patrullando las calles de Varsovia. (es)
  • Soldados polacos patrullando las calles de Varsovia. (es)
prop-es:fecha
  • 1 (xsd:integer)
prop-es:imagen
  • Powstanie warszawskie patrol.jpg (es)
  • Powstanie warszawskie patrol.jpg (es)
prop-es:lugar
  • Varsovia, Gobierno General (es)
  • Varsovia, Gobierno General (es)
prop-es:monocromo
  • (es)
  • (es)
prop-es:nombre
  • Alzamiento de Varsovia (es)
  • Alzamiento de Varsovia (es)
prop-es:parteDe
prop-es:resultado
  • Victoria alemana (es)
  • Victoria alemana (es)
prop-es:soldados
  • 25000 (xsd:integer)
  • 50000000 (xsd:integer)
prop-es:territorio
  • Destrucción casi total de la ciudad. (es)
  • Destrucción casi total de la ciudad. (es)
prop-es:unidades
  • dbpedia-es:Archivo:COA_Luftwaffe_eagle_gold.svg
  • dbpedia-es:Armia_Krajowa
  • dbpedia-es:Archivo:Flaga_PPP.svg
  • dbpedia-es:Luftwaffe_(Wehrmacht)
  • *Ciudad central Norte *Ciudad central Sur *Powiśle *Warsaw Norte *Żoliborz *Bosque Kampinos *Warsaw Sur *Unidades Kedyw Primer Ejército Polaco *1° división de infantería *Ataque Aéreo de Varsovia: Fuerza Aérea Británica (es)
  • Gobierno General: (es)
  • Heer *Kampfgruppe Rohr *Kampfgruppe Reinefarth *Sturmgruppe Reck *Sturmgruppe Schmidt *Sturmgruppe Dirlewanger *SchutzpolizeiApoyado por: (es)
  • incluyendo el escuadrón polaco: No. 301 Escuadrón de Bombarderos Polacos border|20px Fuerza Aérea Sudafricana border|20px Fuerza Aérea Estadounidense border|20px Fuerza Aérea Soviética (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Alzamiento o Levantamiento de Varsovia (en polaco: Powstanie Warszawskie; en alemán: Warschauer Aufstand) fue la mayor rebelión civil contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Tuvo lugar durante la ocupación alemana de Varsovia, entre el 1 de agosto y el 2 de octubre de 1944. Fue planificado por el Armia Krajowa o Ejército Nacional, que representaba al gobierno constitucional en el exilio. Formaba parte de la llamada Operación Tempestad, cuyo objetivo era liberar Polonia antes de que lo hiciera la Unión Soviética. Las tropas polacas resistieron 63 días el asedio alemán, pero ante la falta de apoyo aliado, fueron superadas por las mucho mejor equipadas tropas alemanas. El final de la contienda se saldó con 250 000 civiles de Varsovia muertos, la mayoría ejecutados, y más del (es)
  • El Alzamiento o Levantamiento de Varsovia (en polaco: Powstanie Warszawskie; en alemán: Warschauer Aufstand) fue la mayor rebelión civil contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Tuvo lugar durante la ocupación alemana de Varsovia, entre el 1 de agosto y el 2 de octubre de 1944. Fue planificado por el Armia Krajowa o Ejército Nacional, que representaba al gobierno constitucional en el exilio. Formaba parte de la llamada Operación Tempestad, cuyo objetivo era liberar Polonia antes de que lo hiciera la Unión Soviética. Las tropas polacas resistieron 63 días el asedio alemán, pero ante la falta de apoyo aliado, fueron superadas por las mucho mejor equipadas tropas alemanas. El final de la contienda se saldó con 250 000 civiles de Varsovia muertos, la mayoría ejecutados, y más del (es)
rdfs:label
  • Alzamiento de Varsovia (es)
  • Alzamiento de Varsovia (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Alzamiento de Varsovia (es)
  • Alzamiento de Varsovia (es)
is dbo:battle of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:batallas of
is prop-es:evento of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of