El Allen Telescope Array (en inglés "Matriz de Telescopios Allen", también abreviado como ATA) representa el esfuerzo conjunto del Instituto SETI y el Laboratorio de Radioastronomía de la Universidad de California, Berkeley para construir un radiotelescopio de interferometría (o "radiointerferómetro") que se dedique tanto a observaciones astronómicas como a la búsqueda simultánea de Inteligencia Extraterrestre (SETI).

Property Value
dbo:abstract
  • El Allen Telescope Array (en inglés "Matriz de Telescopios Allen", también abreviado como ATA) representa el esfuerzo conjunto del Instituto SETI y el Laboratorio de Radioastronomía de la Universidad de California, Berkeley para construir un radiotelescopio de interferometría (o "radiointerferómetro") que se dedique tanto a observaciones astronómicas como a la búsqueda simultánea de Inteligencia Extraterrestre (SETI). El ATA está en construcción actualmente en el observatorio astronómico de Hat Creek, a 450 kilómetros de San Francisco (California). Cuando esté acabado, consistirá en 350 antenas. La primera fase con 42 antenas (ATA-42) ya está completa y comenzó a funcionar el 11 de octubre de 2007. (es)
  • El Allen Telescope Array (en inglés "Matriz de Telescopios Allen", también abreviado como ATA) representa el esfuerzo conjunto del Instituto SETI y el Laboratorio de Radioastronomía de la Universidad de California, Berkeley para construir un radiotelescopio de interferometría (o "radiointerferómetro") que se dedique tanto a observaciones astronómicas como a la búsqueda simultánea de Inteligencia Extraterrestre (SETI). El ATA está en construcción actualmente en el observatorio astronómico de Hat Creek, a 450 kilómetros de San Francisco (California). Cuando esté acabado, consistirá en 350 antenas. La primera fase con 42 antenas (ATA-42) ya está completa y comenzó a funcionar el 11 de octubre de 2007. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1549852 (xsd:integer)
dbo:wikiPageInterLanguageLink
dbo:wikiPageLength
  • 3953 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129372523 (xsd:integer)
prop-es:construcción
  • en construcción (es)
  • en construcción (es)
prop-es:imagen
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:logo
  • Visión artística del ATA-350 (es)
  • Visión artística del ATA-350 (es)
prop-es:longitudDeOnda
  • Radio con una longitud de onda de 21 cm (es)
  • Radio con una longitud de onda de 21 cm (es)
prop-es:nombre
  • Allen Telescope Array (es)
  • Allen Telescope Array (es)
prop-es:organización
prop-es:primeraObservación
  • 11 (xsd:integer)
prop-es:sitioWeb
prop-es:tipo
  • radiotelescopio de interferometría (es)
  • radiotelescopio de interferometría (es)
prop-es:ubicación
  • Hat Creek, a 450 kilómetros de San Francisco (California) (es)
  • Hat Creek, a 450 kilómetros de San Francisco (California) (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El Allen Telescope Array (en inglés "Matriz de Telescopios Allen", también abreviado como ATA) representa el esfuerzo conjunto del Instituto SETI y el Laboratorio de Radioastronomía de la Universidad de California, Berkeley para construir un radiotelescopio de interferometría (o "radiointerferómetro") que se dedique tanto a observaciones astronómicas como a la búsqueda simultánea de Inteligencia Extraterrestre (SETI). (es)
  • El Allen Telescope Array (en inglés "Matriz de Telescopios Allen", también abreviado como ATA) representa el esfuerzo conjunto del Instituto SETI y el Laboratorio de Radioastronomía de la Universidad de California, Berkeley para construir un radiotelescopio de interferometría (o "radiointerferómetro") que se dedique tanto a observaciones astronómicas como a la búsqueda simultánea de Inteligencia Extraterrestre (SETI). (es)
rdfs:label
  • Allen Telescope Array (es)
  • Allen Telescope Array (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of