El algoritmo del camino aleatorio es un algoritmo de segmentación de imágenes. En la primera descripción del algoritmo,​ un usuario interactivamente etiquetaba un pequeño número de píxeles con etiquetas conocidas (llamadas semillas), por ejemplo, "objeto" y "fondo". Se imagina que cada uno de los píxeles no marcados libera un caminante aleatorio, y la probabilidad es calculada cuando el caminante aleatorio llega a una semilla etiquetada, es decir, si un usuario colaca K semillas, cada una con una etiqueta diferente, entonces es necesario para cada píxel calcular, la probabilidad de que un caminante aleatorio dejando el primer píxel llegue a cada semilla. Este cálculo se puede determinar analíticamente resolviendo un sistema de ecuaciones lineales. Después de calcular estas probabilidades p

Property Value
dbo:abstract
  • El algoritmo del camino aleatorio es un algoritmo de segmentación de imágenes. En la primera descripción del algoritmo,​ un usuario interactivamente etiquetaba un pequeño número de píxeles con etiquetas conocidas (llamadas semillas), por ejemplo, "objeto" y "fondo". Se imagina que cada uno de los píxeles no marcados libera un caminante aleatorio, y la probabilidad es calculada cuando el caminante aleatorio llega a una semilla etiquetada, es decir, si un usuario colaca K semillas, cada una con una etiqueta diferente, entonces es necesario para cada píxel calcular, la probabilidad de que un caminante aleatorio dejando el primer píxel llegue a cada semilla. Este cálculo se puede determinar analíticamente resolviendo un sistema de ecuaciones lineales. Después de calcular estas probabilidades para cada pixel, al píxel se le asigna la etiqueta para la que es más probable enviar un caminante aleatorio. La imagen se modela como un grafo, en el que cada píxel corresponde a un nodo que está conectado a los píxeles vecinos por aristas, y las aristas son ponderadas para reflejar la similitud entre los píxeles. Por lo tanto, el camino aleatorio se produce en el grafo ponderado (véase Doyle y Snell para una introducción a caminos aleatorios en los grafos​). Aunque el algoritmo inicial se formuló como un método interactivo para la segmentación de la imagen, se ha extendido a ser un algoritmo completamente automático, dado un conjunto de términos fiables (por ejemplo, una intensidad previamente fijada).​ También se ha extendido a otras aplicaciones, tales como Correspondencia de imágenes (Image Matching) (R. Shen, I. Cheng, X.li y A. Basu), ICPR 2008, y fusión de imágenes (Image Fusion), (R. Shen, I. Cheng, J.Shi y A. Basu), IEEE Trans. on Image Processing, de 2011, y otras aplicaciones. El algoritmo fue inicialmente publicado en una conferencia​ y más tarde como en una revista científica.​ (es)
  • El algoritmo del camino aleatorio es un algoritmo de segmentación de imágenes. En la primera descripción del algoritmo,​ un usuario interactivamente etiquetaba un pequeño número de píxeles con etiquetas conocidas (llamadas semillas), por ejemplo, "objeto" y "fondo". Se imagina que cada uno de los píxeles no marcados libera un caminante aleatorio, y la probabilidad es calculada cuando el caminante aleatorio llega a una semilla etiquetada, es decir, si un usuario colaca K semillas, cada una con una etiqueta diferente, entonces es necesario para cada píxel calcular, la probabilidad de que un caminante aleatorio dejando el primer píxel llegue a cada semilla. Este cálculo se puede determinar analíticamente resolviendo un sistema de ecuaciones lineales. Después de calcular estas probabilidades para cada pixel, al píxel se le asigna la etiqueta para la que es más probable enviar un caminante aleatorio. La imagen se modela como un grafo, en el que cada píxel corresponde a un nodo que está conectado a los píxeles vecinos por aristas, y las aristas son ponderadas para reflejar la similitud entre los píxeles. Por lo tanto, el camino aleatorio se produce en el grafo ponderado (véase Doyle y Snell para una introducción a caminos aleatorios en los grafos​). Aunque el algoritmo inicial se formuló como un método interactivo para la segmentación de la imagen, se ha extendido a ser un algoritmo completamente automático, dado un conjunto de términos fiables (por ejemplo, una intensidad previamente fijada).​ También se ha extendido a otras aplicaciones, tales como Correspondencia de imágenes (Image Matching) (R. Shen, I. Cheng, X.li y A. Basu), ICPR 2008, y fusión de imágenes (Image Fusion), (R. Shen, I. Cheng, J.Shi y A. Basu), IEEE Trans. on Image Processing, de 2011, y otras aplicaciones. El algoritmo fue inicialmente publicado en una conferencia​ y más tarde como en una revista científica.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 6539991 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 14607 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125342884 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El algoritmo del camino aleatorio es un algoritmo de segmentación de imágenes. En la primera descripción del algoritmo,​ un usuario interactivamente etiquetaba un pequeño número de píxeles con etiquetas conocidas (llamadas semillas), por ejemplo, "objeto" y "fondo". Se imagina que cada uno de los píxeles no marcados libera un caminante aleatorio, y la probabilidad es calculada cuando el caminante aleatorio llega a una semilla etiquetada, es decir, si un usuario colaca K semillas, cada una con una etiqueta diferente, entonces es necesario para cada píxel calcular, la probabilidad de que un caminante aleatorio dejando el primer píxel llegue a cada semilla. Este cálculo se puede determinar analíticamente resolviendo un sistema de ecuaciones lineales. Después de calcular estas probabilidades p (es)
  • El algoritmo del camino aleatorio es un algoritmo de segmentación de imágenes. En la primera descripción del algoritmo,​ un usuario interactivamente etiquetaba un pequeño número de píxeles con etiquetas conocidas (llamadas semillas), por ejemplo, "objeto" y "fondo". Se imagina que cada uno de los píxeles no marcados libera un caminante aleatorio, y la probabilidad es calculada cuando el caminante aleatorio llega a una semilla etiquetada, es decir, si un usuario colaca K semillas, cada una con una etiqueta diferente, entonces es necesario para cada píxel calcular, la probabilidad de que un caminante aleatorio dejando el primer píxel llegue a cada semilla. Este cálculo se puede determinar analíticamente resolviendo un sistema de ecuaciones lineales. Después de calcular estas probabilidades p (es)
rdfs:label
  • Algoritmo del camino aleatorio (es)
  • Algoritmo del camino aleatorio (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of