Alfoz de Toro es una de las comarcas naturales de la provincia de Zamora. Cuenta con una población total de 13.377 habitantes. La cabeza de la comarca es la ciudad de Toro, que cuenta con 9.466 habitantes. Destaca el cultivo de la vid, con la Denominación de Origen de Toro, que supera los límites comarcales. Toro tuvo el rango de provincia, que comprendía los partidos de Carrión de los Condes y Reinosa, pero lo perdió al integrarse sus territorios en las provincias de Santander, Palencia, Valladolid y Zamora. La supresión tuvo lugar el 24 de agosto de 1803.

Property Value
dbo:abstract
  • Alfoz de Toro es una de las comarcas naturales de la provincia de Zamora. Cuenta con una población total de 13.377 habitantes. La cabeza de la comarca es la ciudad de Toro, que cuenta con 9.466 habitantes. Destaca el cultivo de la vid, con la Denominación de Origen de Toro, que supera los límites comarcales. Toro tuvo el rango de provincia, que comprendía los partidos de Carrión de los Condes y Reinosa, pero lo perdió al integrarse sus territorios en las provincias de Santander, Palencia, Valladolid y Zamora. La supresión tuvo lugar el 24 de agosto de 1803. Esta comarca, a pesar de su gran sentido de identidad, con características geográficas, económicas, sociales e históricas afines, no cuenta con el necesario reconocimiento legal para su desarrollo administrativo, lo que ha llevado a sus municipios a organizarse en mancomunidades como única fórmula legal que les permite la optimización de la gestión de algunos servicios públicos municipales.​ (es)
  • Alfoz de Toro es una de las comarcas naturales de la provincia de Zamora. Cuenta con una población total de 13.377 habitantes. La cabeza de la comarca es la ciudad de Toro, que cuenta con 9.466 habitantes. Destaca el cultivo de la vid, con la Denominación de Origen de Toro, que supera los límites comarcales. Toro tuvo el rango de provincia, que comprendía los partidos de Carrión de los Condes y Reinosa, pero lo perdió al integrarse sus territorios en las provincias de Santander, Palencia, Valladolid y Zamora. La supresión tuvo lugar el 24 de agosto de 1803. Esta comarca, a pesar de su gran sentido de identidad, con características geográficas, económicas, sociales e históricas afines, no cuenta con el necesario reconocimiento legal para su desarrollo administrativo, lo que ha llevado a sus municipios a organizarse en mancomunidades como única fórmula legal que les permite la optimización de la gestión de algunos servicios públicos municipales.​ (es)
dbo:capital
dbo:country
dbo:region
dbo:wikiPageID
  • 779745 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2645 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126537736 (xsd:integer)
prop-es:bandera
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:capital
prop-es:escudo
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:mapa
  • Comarca de Alfoz de Toro .svg (es)
  • Comarca de Alfoz de Toro .svg (es)
prop-es:nombre
  • Alfoz de Toro (es)
  • Alfoz de Toro (es)
prop-es:nombreCompleto
  • Alfoz de Toro (es)
  • Alfoz de Toro (es)
prop-es:tipoSuperior
prop-es:unidad
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Alfoz de Toro es una de las comarcas naturales de la provincia de Zamora. Cuenta con una población total de 13.377 habitantes. La cabeza de la comarca es la ciudad de Toro, que cuenta con 9.466 habitantes. Destaca el cultivo de la vid, con la Denominación de Origen de Toro, que supera los límites comarcales. Toro tuvo el rango de provincia, que comprendía los partidos de Carrión de los Condes y Reinosa, pero lo perdió al integrarse sus territorios en las provincias de Santander, Palencia, Valladolid y Zamora. La supresión tuvo lugar el 24 de agosto de 1803. (es)
  • Alfoz de Toro es una de las comarcas naturales de la provincia de Zamora. Cuenta con una población total de 13.377 habitantes. La cabeza de la comarca es la ciudad de Toro, que cuenta con 9.466 habitantes. Destaca el cultivo de la vid, con la Denominación de Origen de Toro, que supera los límites comarcales. Toro tuvo el rango de provincia, que comprendía los partidos de Carrión de los Condes y Reinosa, pero lo perdió al integrarse sus territorios en las provincias de Santander, Palencia, Valladolid y Zamora. La supresión tuvo lugar el 24 de agosto de 1803. (es)
rdfs:label
  • Alfoz de Toro (es)
  • Alfoz de Toro (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Alfoz de Toro (es)
  • Alfoz de Toro (es)
is dbo:county of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:comarca of
is prop-es:texto of
is foaf:primaryTopic of