Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Alexander Emanuel Rodolphe Agassiz (17 de diciembre de 1835, Neuchâtel, Suiza - 27 de marzo de 1910, en alta mar, Océano Atlántico) fue un ingeniero de minas, oceanógrafo y estadounidense de origen suizo. Fue hijo de Louis Agassiz, emigró en 1849 a los Estados Unidos, donde coordinó un significativo trabajo zoológico sobre equinodermos, como las estrellas de mar. Desarrolló y supervisó lo que se volvería la mina de cobre más prominente del mundo, ubicada en , Míchigan; mientras mejoraba las condiciones de trabajo para los mineros. Se dedicó también al estudio de los arrecifes de coral. Las observaciones que hizo sobre un viaje de 1875 a la costa oeste de Sudamérica, le indujeron a poner en duda la teoría de Charles Darwin relativa a la formación de los arrecifes de coral. Falleció a bordo del RMS Adriatic viajando de Southampton a Nueva York. (es)
- Alexander Emanuel Rodolphe Agassiz (17 de diciembre de 1835, Neuchâtel, Suiza - 27 de marzo de 1910, en alta mar, Océano Atlántico) fue un ingeniero de minas, oceanógrafo y estadounidense de origen suizo. Fue hijo de Louis Agassiz, emigró en 1849 a los Estados Unidos, donde coordinó un significativo trabajo zoológico sobre equinodermos, como las estrellas de mar. Desarrolló y supervisó lo que se volvería la mina de cobre más prominente del mundo, ubicada en , Míchigan; mientras mejoraba las condiciones de trabajo para los mineros. Se dedicó también al estudio de los arrecifes de coral. Las observaciones que hizo sobre un viaje de 1875 a la costa oeste de Sudamérica, le indujeron a poner en duda la teoría de Charles Darwin relativa a la formación de los arrecifes de coral. Falleció a bordo del RMS Adriatic viajando de Southampton a Nueva York. (es)
|
dbo:almaMater
| |
dbo:birthPlace
| |
dbo:child
| |
dbo:deathPlace
| |
dbo:employer
| |
dbo:nationality
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:abreviaturaEnZoología
|
- A. Agassiz (es)
- A. Agassiz (es)
|
prop-es:almaMáter
| |
prop-es:apellido
|
- Dupree (es)
- Agassiz (es)
- Dupree (es)
- Agassiz (es)
|
prop-es:apellidos
|
- Agassiz (es)
- Agassiz (es)
|
prop-es:autor
|
- Agassiz, Elizabeth Cary (es)
- Agassiz, Elizabeth Cary (es)
|
prop-es:año
|
- 1863 (xsd:integer)
- 1865 (xsd:integer)
- 1872 (xsd:integer)
- 1876 (xsd:integer)
- 1877 (xsd:integer)
- 1881 (xsd:integer)
- 1886 (xsd:integer)
- 1903 (xsd:integer)
- 1904 (xsd:integer)
|
prop-es:editorial
|
- dbpedia-es:Cambridge_University_Press
- Wilson (es)
- Charles Scribner's Sons (es)
- Bull. of the Museum of Comparative Zoology (es)
- Little, Borwn & Co. Trübner & Co. (es)
- Printed for H.M.S.O. (es)
- Ticknor and Fields (es)
- University Press (es)
|
prop-es:empleador
| |
prop-es:encyclopedia
| |
prop-es:fecha
| |
prop-es:fechaacceso
| |
prop-es:fechaarchivo
|
- 10 (xsd:integer)
- 25 (xsd:integer)
|
prop-es:hijos
|
- Rodolphe L. Agassiz (es)
- Rodolphe L. Agassiz (es)
|
prop-es:imagen
|
- Alexander Agassiz pers0118.jpg (es)
- Alexander Agassiz pers0118.jpg (es)
|
prop-es:isbn
| |
prop-es:lugar
|
- New York (es)
- New York (es)
|
prop-es:lugarDeFallecimiento
|
- a bordo del RMS Adriatic (es)
- a bordo del RMS Adriatic (es)
|
prop-es:lugarDeNacimiento
| |
prop-es:nacionalidad
| |
prop-es:nombre
|
- Alexander (es)
- Alexander Emmanuel Rodolphe Agassiz (es)
- A. Hunter (es)
- Alexander (es)
- Alexander Emmanuel Rodolphe Agassiz (es)
- A. Hunter (es)
|
prop-es:oclc
|
- 1878360 (xsd:integer)
- 6831649 (xsd:integer)
- 15541842 (xsd:integer)
- 22024684 (xsd:integer)
- 24040786 (xsd:integer)
- 29568734 (xsd:integer)
- 36956837 (xsd:integer)
- 62552109 (xsd:integer)
- 81353205 (xsd:integer)
- 133105996 (xsd:integer)
- 182880731 (xsd:integer)
|
prop-es:publicación
|
- Bull. of the Museum of Comparative Zoology (es)
- Bull. of the Museum of Comparative Zoology (es)
|
prop-es:páginas
|
- 17 (xsd:integer)
- 71 (xsd:integer)
- 279 (xsd:integer)
|
prop-es:tamañoDeImagen
| |
prop-es:title
|
- Alexander Agassiz (es)
- Alexander Agassiz (es)
|
prop-es:título
|
- Coral Reefs of the Maldives (es)
- Explorations of Lake Titicaca (es)
- List of the Echinoderms (es)
- North American Starfishes (es)
- Panamic Deep Sea Echini (es)
- Report on the Challenger Expedition (es)
- Revision of the Echini (es)
- Seaside Studies in Natural History (es)
- The Coral reefs of the Tropical Pacific (es)
- Three Cruises of the Blake (es)
- Contributions to the Natural History of the United States of America (es)
- Coral Reefs of the Maldives (es)
- Explorations of Lake Titicaca (es)
- List of the Echinoderms (es)
- North American Starfishes (es)
- Panamic Deep Sea Echini (es)
- Report on the Challenger Expedition (es)
- Revision of the Echini (es)
- Seaside Studies in Natural History (es)
- The Coral reefs of the Tropical Pacific (es)
- Three Cruises of the Blake (es)
- Contributions to the Natural History of the United States of America (es)
|
prop-es:ubicación
|
- Londres (es)
- Cambridge (es)
- Boston (es)
- Boston; London (es)
- Londres (es)
- Cambridge (es)
- Boston (es)
- Boston; London (es)
|
prop-es:url
| |
prop-es:urlarchivo
| |
prop-es:volumen
|
- 1 (xsd:integer)
- 3 (xsd:integer)
- Volume III (es)
|
prop-es:área
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Alexander Emanuel Rodolphe Agassiz (17 de diciembre de 1835, Neuchâtel, Suiza - 27 de marzo de 1910, en alta mar, Océano Atlántico) fue un ingeniero de minas, oceanógrafo y estadounidense de origen suizo. Fue hijo de Louis Agassiz, emigró en 1849 a los Estados Unidos, donde coordinó un significativo trabajo zoológico sobre equinodermos, como las estrellas de mar. Desarrolló y supervisó lo que se volvería la mina de cobre más prominente del mundo, ubicada en , Míchigan; mientras mejoraba las condiciones de trabajo para los mineros. (es)
- Alexander Emanuel Rodolphe Agassiz (17 de diciembre de 1835, Neuchâtel, Suiza - 27 de marzo de 1910, en alta mar, Océano Atlántico) fue un ingeniero de minas, oceanógrafo y estadounidense de origen suizo. Fue hijo de Louis Agassiz, emigró en 1849 a los Estados Unidos, donde coordinó un significativo trabajo zoológico sobre equinodermos, como las estrellas de mar. Desarrolló y supervisó lo que se volvería la mina de cobre más prominente del mundo, ubicada en , Míchigan; mientras mejoraba las condiciones de trabajo para los mineros. (es)
|
rdfs:label
|
- Alexander Agassiz (es)
- Alexander Agassiz (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Alexander Emmanuel Rodolphe Agassiz (es)
- Alexander Emmanuel Rodolphe Agassiz (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |