Ahorcado, arrastrado y descuartizado , en inglés Hanged, drawn and quartered​ fue un tipo de ejecución implantado en Inglaterra desde 1351 a quienes eran hallados culpables de alta traición. El castigo fue registrado por primera vez durante el reinado del rey Enrique III (1216-1272) y de su sucesor, Eduardo I (1272-1307). Los convictos eran atados y arrastrados por un caballo hasta el lugar de la ejecución; una vez allí, eran ahorcados (casi hasta el punto de muerte), emasculados, eviscerados, decapitados y descuartizados (cortados en cuatro partes). A menudo, sus restos eran exhibidos en lugares importantes, como el puente de Londres. Por razones de «decencia pública», las mujeres condenadas por alta traición eran, en cambio, quemadas en la hoguera.

Property Value
dbo:abstract
  • Ahorcado, arrastrado y descuartizado , en inglés Hanged, drawn and quartered​ fue un tipo de ejecución implantado en Inglaterra desde 1351 a quienes eran hallados culpables de alta traición. El castigo fue registrado por primera vez durante el reinado del rey Enrique III (1216-1272) y de su sucesor, Eduardo I (1272-1307). Los convictos eran atados y arrastrados por un caballo hasta el lugar de la ejecución; una vez allí, eran ahorcados (casi hasta el punto de muerte), emasculados, eviscerados, decapitados y descuartizados (cortados en cuatro partes). A menudo, sus restos eran exhibidos en lugares importantes, como el puente de Londres. Por razones de «decencia pública», las mujeres condenadas por alta traición eran, en cambio, quemadas en la hoguera. La severidad de la sentencia era medida de acuerdo a la seriedad del crimen. Dado que se trataba de un ataque a la autoridad del monarca, la alta traición era considerada un acto suficientemente deplorable para demandar la forma más extrema de castigo. Por ello, si bien algunos convictos lograron la conmutación de la pena y sufrieron un final menos ignominioso, durante varios siglos muchos hombres encontrados culpables de alta traición sufrieron esta pena máxima. Muchos personajes famosos fueron objeto de este castigo, como los más de cien sacerdotes católicos ingleses ejecutados en Tyburn.​ Las personas involucradas en complots religiosos, como la Conspiración de la pólvora, fueron ejecutadas, así como algunos regicidas que participaron en la sentencia a muerte del rey Carlos I. Durante los de 1685, varios cientos de rebeldes fueron ejecutados en menos de un mes. Aunque la ley del Parlamento de Inglaterra que definía el delito de alta traición se mantiene en los estatutos del Reino Unido, durante un largo período de reforma legal en el siglo XIX, la sentencia de hanged, drawn and quartered fue sustituida por otra forma de ejecución: ser arrastrado, ahorcado hasta la muerte y decapitado y descuartizado de manera póstuma, aunque este castigo también quedó obsoleto en Inglaterra en 1870. Finalmente, la pena de muerte por traición fue abolida en 1998. (es)
  • Ahorcado, arrastrado y descuartizado , en inglés Hanged, drawn and quartered​ fue un tipo de ejecución implantado en Inglaterra desde 1351 a quienes eran hallados culpables de alta traición. El castigo fue registrado por primera vez durante el reinado del rey Enrique III (1216-1272) y de su sucesor, Eduardo I (1272-1307). Los convictos eran atados y arrastrados por un caballo hasta el lugar de la ejecución; una vez allí, eran ahorcados (casi hasta el punto de muerte), emasculados, eviscerados, decapitados y descuartizados (cortados en cuatro partes). A menudo, sus restos eran exhibidos en lugares importantes, como el puente de Londres. Por razones de «decencia pública», las mujeres condenadas por alta traición eran, en cambio, quemadas en la hoguera. La severidad de la sentencia era medida de acuerdo a la seriedad del crimen. Dado que se trataba de un ataque a la autoridad del monarca, la alta traición era considerada un acto suficientemente deplorable para demandar la forma más extrema de castigo. Por ello, si bien algunos convictos lograron la conmutación de la pena y sufrieron un final menos ignominioso, durante varios siglos muchos hombres encontrados culpables de alta traición sufrieron esta pena máxima. Muchos personajes famosos fueron objeto de este castigo, como los más de cien sacerdotes católicos ingleses ejecutados en Tyburn.​ Las personas involucradas en complots religiosos, como la Conspiración de la pólvora, fueron ejecutadas, así como algunos regicidas que participaron en la sentencia a muerte del rey Carlos I. Durante los de 1685, varios cientos de rebeldes fueron ejecutados en menos de un mes. Aunque la ley del Parlamento de Inglaterra que definía el delito de alta traición se mantiene en los estatutos del Reino Unido, durante un largo período de reforma legal en el siglo XIX, la sentencia de hanged, drawn and quartered fue sustituida por otra forma de ejecución: ser arrastrado, ahorcado hasta la muerte y decapitado y descuartizado de manera póstuma, aunque este castigo también quedó obsoleto en Inglaterra en 1870. Finalmente, la pena de muerte por traición fue abolida en 1998. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 4176480 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 55803 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129247311 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Poole (es)
  • Young (es)
  • Jones (es)
  • Holinshed (es)
  • Beadle (es)
  • Abbott (es)
  • Caine (es)
  • Donnelly (es)
  • Andrews (es)
  • Joyce (es)
  • Shelton (es)
  • Block (es)
  • Moore (es)
  • Chase (es)
  • Christian (es)
  • Hamburger (es)
  • Blackstone (es)
  • Oman (es)
  • Fraser (es)
  • Roberts (es)
  • Haynes (es)
  • Harrison (es)
  • Briggs (es)
  • Booth (es)
  • Lee (es)
  • Fu (es)
  • Bellamy (es)
  • Wood (es)
  • Peterson (es)
  • Ward (es)
  • Jesse (es)
  • Tanner (es)
  • Brandreth (es)
  • Sharma (es)
  • Chitty (es)
  • Diehl (es)
  • Dubber (es)
  • Feilden (es)
  • Gatrell (es)
  • Hostettler (es)
  • Kastenbaum (es)
  • Milhorn (es)
  • Naish (es)
  • Northcote Parkinson (es)
  • Sluga (es)
  • Wormald (es)
  • Zook (es)
  • Poole (es)
  • Young (es)
  • Jones (es)
  • Holinshed (es)
  • Beadle (es)
  • Abbott (es)
  • Caine (es)
  • Donnelly (es)
  • Andrews (es)
  • Joyce (es)
  • Shelton (es)
  • Block (es)
  • Moore (es)
  • Chase (es)
  • Christian (es)
  • Hamburger (es)
  • Blackstone (es)
  • Oman (es)
  • Fraser (es)
  • Roberts (es)
  • Haynes (es)
  • Harrison (es)
  • Briggs (es)
  • Booth (es)
  • Lee (es)
  • Fu (es)
  • Bellamy (es)
  • Wood (es)
  • Peterson (es)
  • Ward (es)
  • Jesse (es)
  • Tanner (es)
  • Brandreth (es)
  • Sharma (es)
  • Chitty (es)
  • Diehl (es)
  • Dubber (es)
  • Feilden (es)
  • Gatrell (es)
  • Hostettler (es)
  • Kastenbaum (es)
  • Milhorn (es)
  • Naish (es)
  • Northcote Parkinson (es)
  • Sluga (es)
  • Wormald (es)
  • Zook (es)
prop-es:año
  • 1808 (xsd:integer)
  • 1832 (xsd:integer)
  • 1847 (xsd:integer)
  • 1890 (xsd:integer)
  • 1906 (xsd:integer)
  • 1940 (xsd:integer)
  • 1955 (xsd:integer)
  • 1976 (xsd:integer)
  • 1979 (xsd:integer)
  • 1991 (xsd:integer)
  • 1996 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2003 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
prop-es:chapter
  • Mutilating the Body (es)
  • Mutilating the Body (es)
prop-es:edición
  • 18 (xsd:integer)
  • second (es)
prop-es:editorial
  • dbpedia-es:Columbia_University_Press
  • dbpedia-es:Harvard_University_Press
  • dbpedia-es:University_of_California_Press
  • Phoenix (es)
  • Oxford University Press (es)
  • Bentley (es)
  • Continuum (es)
  • Johnson (es)
  • Continuum International Publishing Group (es)
  • Clarendon Press (es)
  • Taylor & Francis (es)
  • Wiley-Blackwell (es)
  • Edinburgh University Press (es)
  • Anova Books (es)
  • Palgrave Macmillan (es)
  • Sutton Publishing (es)
  • Académica Press,LLC (es)
  • Manchester University Press (es)
  • Anmol Publications PVT. Ltd (es)
  • CUP Archive (es)
  • Collins and Hannay (es)
  • General Books LLC (es)
  • Hayes and Sutton (es)
  • Hong Kong University Press (es)
  • McGill University, hosted at francais.mcgill.ca (es)
  • Pan Books Ltd (es)
  • Penn State Press (es)
  • Portmin Press (es)
  • Read Books (es)
  • Summersdale Publishers Ltd. (es)
  • Universal-Publishers (es)
  • Waterside Press (es)
  • Weidenfeld and Nicolson (es)
  • William Andrews & Co. (es)
prop-es:fechaacceso
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:fechaarchivo
  • 13 (xsd:integer)
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:first
  • Archer (es)
  • George (es)
  • John Eykyn (es)
  • Archer (es)
  • George (es)
  • John Eykyn (es)
prop-es:formato
  • e-book (es)
  • e-book (es)
prop-es:isbn
  • -548 (xsd:integer)
  • 86012388 (xsd:integer)
  • 184024433 (xsd:integer)
  • 192853325 (xsd:integer)
  • 231132077 (xsd:integer)
  • 271018569 (xsd:integer)
  • 297772244 (xsd:integer)
  • 312163312 (xsd:integer)
  • 415055857 (xsd:integer)
  • 520218809 (xsd:integer)
  • 631227407 (xsd:integer)
  • 674031318 (xsd:integer)
  • 719050359 (xsd:integer)
  • 719060877 (xsd:integer)
  • 750942150 (xsd:integer)
  • 750945834 (xsd:integer)
  • 753814013 (xsd:integer)
  • 802022669 (xsd:integer)
  • 1150015845 (xsd:integer)
  • 1444691074 (xsd:integer)
  • 1581124899 (xsd:integer)
  • 1872870473 (xsd:integer)
  • 1902930290 (xsd:integer)
  • 1905798040 (xsd:integer)
  • 1933146575 (xsd:integer)
  • 8126114746 (xsd:double)
  • 9622097324 (xsd:double)
  • 9780826467751 (xsd:double)
prop-es:last
  • Weigel (es)
  • Hovenden (es)
  • Ryland (es)
  • Weigel (es)
  • Hovenden (es)
  • Ryland (es)
prop-es:nombre
  • Raphael (es)
  • Alan (es)
  • Edward (es)
  • Patrick (es)
  • Barbara (es)
  • S. R. (es)
  • John (es)
  • Daniel (es)
  • Philip (es)
  • Antonia (es)
  • Don (es)
  • Camille (es)
  • Alexander (es)
  • James Avery (es)
  • Maeve (es)
  • Charles (es)
  • Joseph (es)
  • William (es)
  • Ian (es)
  • C. (es)
  • Geoffrey (es)
  • Jeremy (es)
  • Robert (es)
  • Steve (es)
  • Guy Carleton (es)
  • Malcolm (es)
  • Carole (es)
  • Brian P. (es)
  • Charles William Chadwick (es)
  • Cherie (es)
  • Glenda (es)
  • Gyles (es)
  • H. Thomas (es)
  • Harry M. (es)
  • Henry St. Clair (es)
  • Hualing (es)
  • John G. (es)
  • John Heneage (es)
  • John Leonard (es)
  • Joseph Robson (es)
  • Mark P. (es)
  • Markus Dirk (es)
  • Melinda S. (es)
  • Simon N. M. (es)
  • V. A. C. (es)
  • Raphael (es)
  • Alan (es)
  • Edward (es)
  • Patrick (es)
  • Barbara (es)
  • S. R. (es)
  • John (es)
  • Daniel (es)
  • Philip (es)
  • Antonia (es)
  • Don (es)
  • Camille (es)
  • Alexander (es)
  • James Avery (es)
  • Maeve (es)
  • Charles (es)
  • Joseph (es)
  • William (es)
  • Ian (es)
  • C. (es)
  • Geoffrey (es)
  • Jeremy (es)
  • Robert (es)
  • Steve (es)
  • Guy Carleton (es)
  • Malcolm (es)
  • Carole (es)
  • Brian P. (es)
  • Charles William Chadwick (es)
  • Cherie (es)
  • Glenda (es)
  • Gyles (es)
  • H. Thomas (es)
  • Harry M. (es)
  • Henry St. Clair (es)
  • Hualing (es)
  • John G. (es)
  • John Heneage (es)
  • John Leonard (es)
  • Joseph Robson (es)
  • Mark P. (es)
  • Markus Dirk (es)
  • Melinda S. (es)
  • Simon N. M. (es)
  • V. A. C. (es)
prop-es:obra
  • Historical Discourses (es)
  • Life Passages (es)
  • Historical Discourses (es)
  • Life Passages (es)
prop-es:origyear
  • 1874 (xsd:integer)
  • 1910 (xsd:integer)
  • 1952 (xsd:integer)
  • 1994 (xsd:integer)
  • 1996 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
prop-es:título
  • Copia archivada (es)
  • Leading Documents of English History Together with Illustrative Material from Contemporary Writers and a Bibliography of Sources (es)
  • The politics of regicide in England, 1760-1850: Troublesome subjects (es)
  • Radical whigs and conspiratorial politics in late Stuart England (es)
  • Crime and Punishment in England: an Introductory History (es)
  • A Short Constitutional History of England (es)
  • Chartism: A New History (es)
  • Chronicles of England, Scotland and Ireland (es)
  • Commentaries on the Laws of England (es)
  • Crime: Computer Viruses to Twin Towers (es)
  • Encyclopaedia of Jurisprudence (es)
  • Execution, a Guide to the Ultimate Penalty (es)
  • Firsts, Lasts & Onlys: Crime (es)
  • Gendering European History: 1780–1920 (es)
  • Gunpowder Treason and Plot (es)
  • Justice at Work: The Human Side of the Law (es)
  • Law and judicial duty (es)
  • Literary and historical memorials of London (es)
  • Old-Time Punishments (es)
  • The Great Revolt of 1381 (es)
  • The Gunpowder Plot (es)
  • The Gunpowder Plot: Faith in Rebellion (es)
  • The Real Mr Frankenstein (es)
  • The Tudor Law of Treason: an Introduction (es)
  • The Jacobite wars: Scotland and the military campaigns of 1715 and 1745 (es)
  • The Big Book of Pain: Torture & Punishment Through History (es)
  • The Hanging Tree: Execution and the English People 1770-1868 (es)
  • First things: The Moral, Social and Religious Challenges of the Day (es)
  • The Making of English Law: King Alfred to the Twelfth Century , Legislation and Its Limits (es)
  • Hanging in the balance: a history of the abolition of capital punishment in Britain (es)
  • The police power: patriarchy and the foundations of American government (es)
  • Tudor constitutional documents, A.D. 1485-1603: with an historical commentary (es)
  • Ecclesiastical antiquities of London and its suburbs (es)
  • Going down hill: legacies of the American Revolutionary War (es)
  • Death comes to the maiden: sex and execution, 1431-1933 (es)
  • On our way: the final passage through life and death (es)
  • National security and fundamental freedoms: Hong Kong's Article 23 under scrutiny (es)
  • Copia archivada (es)
  • Leading Documents of English History Together with Illustrative Material from Contemporary Writers and a Bibliography of Sources (es)
  • The politics of regicide in England, 1760-1850: Troublesome subjects (es)
  • Radical whigs and conspiratorial politics in late Stuart England (es)
  • Crime and Punishment in England: an Introductory History (es)
  • A Short Constitutional History of England (es)
  • Chartism: A New History (es)
  • Chronicles of England, Scotland and Ireland (es)
  • Commentaries on the Laws of England (es)
  • Crime: Computer Viruses to Twin Towers (es)
  • Encyclopaedia of Jurisprudence (es)
  • Execution, a Guide to the Ultimate Penalty (es)
  • Firsts, Lasts & Onlys: Crime (es)
  • Gendering European History: 1780–1920 (es)
  • Gunpowder Treason and Plot (es)
  • Justice at Work: The Human Side of the Law (es)
  • Law and judicial duty (es)
  • Literary and historical memorials of London (es)
  • Old-Time Punishments (es)
  • The Great Revolt of 1381 (es)
  • The Gunpowder Plot (es)
  • The Gunpowder Plot: Faith in Rebellion (es)
  • The Real Mr Frankenstein (es)
  • The Tudor Law of Treason: an Introduction (es)
  • The Jacobite wars: Scotland and the military campaigns of 1715 and 1745 (es)
  • The Big Book of Pain: Torture & Punishment Through History (es)
  • The Hanging Tree: Execution and the English People 1770-1868 (es)
  • First things: The Moral, Social and Religious Challenges of the Day (es)
  • The Making of English Law: King Alfred to the Twelfth Century , Legislation and Its Limits (es)
  • Hanging in the balance: a history of the abolition of capital punishment in Britain (es)
  • The police power: patriarchy and the foundations of American government (es)
  • Tudor constitutional documents, A.D. 1485-1603: with an historical commentary (es)
  • Ecclesiastical antiquities of London and its suburbs (es)
  • Going down hill: legacies of the American Revolutionary War (es)
  • Death comes to the maiden: sex and execution, 1431-1933 (es)
  • On our way: the final passage through life and death (es)
  • National security and fundamental freedoms: Hong Kong's Article 23 under scrutiny (es)
prop-es:ubicación
  • Montreal (es)
  • Oxford (es)
  • Hull (es)
  • New York (es)
  • London (es)
  • Stroud (es)
  • Manchester (es)
  • Chichester, West Sussex (es)
  • Sparkford, England (es)
  • Montreal (es)
  • Oxford (es)
  • Hull (es)
  • New York (es)
  • London (es)
  • Stroud (es)
  • Manchester (es)
  • Chichester, West Sussex (es)
  • Sparkford, England (es)
prop-es:url
prop-es:urlarchivo
prop-es:volumen
  • 2 (xsd:integer)
  • 3 (xsd:integer)
  • 4 (xsd:integer)
  • 22 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Ahorcado, arrastrado y descuartizado , en inglés Hanged, drawn and quartered​ fue un tipo de ejecución implantado en Inglaterra desde 1351 a quienes eran hallados culpables de alta traición. El castigo fue registrado por primera vez durante el reinado del rey Enrique III (1216-1272) y de su sucesor, Eduardo I (1272-1307). Los convictos eran atados y arrastrados por un caballo hasta el lugar de la ejecución; una vez allí, eran ahorcados (casi hasta el punto de muerte), emasculados, eviscerados, decapitados y descuartizados (cortados en cuatro partes). A menudo, sus restos eran exhibidos en lugares importantes, como el puente de Londres. Por razones de «decencia pública», las mujeres condenadas por alta traición eran, en cambio, quemadas en la hoguera. (es)
  • Ahorcado, arrastrado y descuartizado , en inglés Hanged, drawn and quartered​ fue un tipo de ejecución implantado en Inglaterra desde 1351 a quienes eran hallados culpables de alta traición. El castigo fue registrado por primera vez durante el reinado del rey Enrique III (1216-1272) y de su sucesor, Eduardo I (1272-1307). Los convictos eran atados y arrastrados por un caballo hasta el lugar de la ejecución; una vez allí, eran ahorcados (casi hasta el punto de muerte), emasculados, eviscerados, decapitados y descuartizados (cortados en cuatro partes). A menudo, sus restos eran exhibidos en lugares importantes, como el puente de Londres. Por razones de «decencia pública», las mujeres condenadas por alta traición eran, en cambio, quemadas en la hoguera. (es)
rdfs:label
  • Ahorcado, arrastrado y descuartizado (es)
  • Ahorcado, arrastrado y descuartizado (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:causaMuerte of
is prop-es:modoDeMartirio of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of