Aforismo (del griego ἀφορίζειν, ‘definir’) es una declaración u oración que pretende expresar un principio de manera concisa, coherente y en apariencia definitiva.​ Algunas obras de autores de la Grecia clásica, como Heráclito de Éfeso, Esquilo, Píndaro, Hipócrates o Demócrito contienen pensamientos o máximas aforísticas, para apoyar sus opiniones, teorías, demostraciones y tratados filosóficos, médicos, científicos, etc.​

Property Value
dbo:abstract
  • Aforismo (del griego ἀφορίζειν, ‘definir’) es una declaración u oración que pretende expresar un principio de manera concisa, coherente y en apariencia definitiva.​ Algunas obras de autores de la Grecia clásica, como Heráclito de Éfeso, Esquilo, Píndaro, Hipócrates o Demócrito contienen pensamientos o máximas aforísticas, para apoyar sus opiniones, teorías, demostraciones y tratados filosóficos, médicos, científicos, etc.​ Como otros muchos ejemplos de elementos proverbiales, los estudiosos de sociolingüística proponen que el aforismo es un tipo de paremia, hermano del axioma, la máxima, el adagio, y otras formulaciones del pensamiento breves, moralizantes o sentenciosas (apotegmas, proverbios, etc.) La variedad de autores que practicaron el “arte del aforismo”, va desde Confucio a Santiago Ramón y Cajal, desde Benjamin Franklin a Cioran, desde Baudelaire a Borges, desde Mark Twain a Oscar Wilde, desde Pessoa a Machado, o desde Platón a Camus. También queda obra de mujeres aforistas como Madame de Sevigné, Simone Weil o María Zambrano. (es)
  • Aforismo (del griego ἀφορίζειν, ‘definir’) es una declaración u oración que pretende expresar un principio de manera concisa, coherente y en apariencia definitiva.​ Algunas obras de autores de la Grecia clásica, como Heráclito de Éfeso, Esquilo, Píndaro, Hipócrates o Demócrito contienen pensamientos o máximas aforísticas, para apoyar sus opiniones, teorías, demostraciones y tratados filosóficos, médicos, científicos, etc.​ Como otros muchos ejemplos de elementos proverbiales, los estudiosos de sociolingüística proponen que el aforismo es un tipo de paremia, hermano del axioma, la máxima, el adagio, y otras formulaciones del pensamiento breves, moralizantes o sentenciosas (apotegmas, proverbios, etc.) La variedad de autores que practicaron el “arte del aforismo”, va desde Confucio a Santiago Ramón y Cajal, desde Benjamin Franklin a Cioran, desde Baudelaire a Borges, desde Mark Twain a Oscar Wilde, desde Pessoa a Machado, o desde Platón a Camus. También queda obra de mujeres aforistas como Madame de Sevigné, Simone Weil o María Zambrano. (es)
dbo:wikiPageID
  • 7897 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 1945 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126825847 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Aforismo (del griego ἀφορίζειν, ‘definir’) es una declaración u oración que pretende expresar un principio de manera concisa, coherente y en apariencia definitiva.​ Algunas obras de autores de la Grecia clásica, como Heráclito de Éfeso, Esquilo, Píndaro, Hipócrates o Demócrito contienen pensamientos o máximas aforísticas, para apoyar sus opiniones, teorías, demostraciones y tratados filosóficos, médicos, científicos, etc.​ (es)
  • Aforismo (del griego ἀφορίζειν, ‘definir’) es una declaración u oración que pretende expresar un principio de manera concisa, coherente y en apariencia definitiva.​ Algunas obras de autores de la Grecia clásica, como Heráclito de Éfeso, Esquilo, Píndaro, Hipócrates o Demócrito contienen pensamientos o máximas aforísticas, para apoyar sus opiniones, teorías, demostraciones y tratados filosóficos, médicos, científicos, etc.​ (es)
rdfs:label
  • Aforismo (es)
  • Aforismo (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:genre of
is dbo:literaryGenre of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:género of
is prop-es:tema of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of