Acula es una localidad y municipio del estado mexicano de Veracruz ubicado en la zona costera central, conocida como las llanuras del Sotavento, en las coordenadas 18° 30’ latitud norte y 95° 46’ longitud oeste. Limita al noreste con Alvarado, al este con Tlacotalpan, al sudeste con Amatitlán, al sudoeste con Ixmatlahuacan. Pertenece a la región denominada “cuenca baja del Papaloapan”. Su distancia aproximada por carretera a la capital del Estado es de 230 km. al sureste.​

Property Value
dbo:abstract
  • Acula es una localidad y municipio del estado mexicano de Veracruz ubicado en la zona costera central, conocida como las llanuras del Sotavento, en las coordenadas 18° 30’ latitud norte y 95° 46’ longitud oeste. Limita al noreste con Alvarado, al este con Tlacotalpan, al sudeste con Amatitlán, al sudoeste con Ixmatlahuacan. Pertenece a la región denominada “cuenca baja del Papaloapan”. Su distancia aproximada por carretera a la capital del Estado es de 230 km. al sureste.​ Su superficie es de 192.47 km².; cifra que representa un 0.26% total del Estado. Su clima es cálido-húmedo con una temperatura promedio de 30 °C; su precipitación pluvial media anual es de 2000 a 3000 mm y una evaporación de 1,592 mm. Los vientos dominantes son los denominados del sur calientes y secos, así como los ciclónicos.​ Los ecosistemas que coexisten en el municipio son el de bosque alto y mediano tropical perennefolio con especies de chicozapote, caoba y puctle. En el municipio se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones de armadillos, conejos, mapaches, tuzas, aves y reptiles. En cuanto a su producción agrícola en el municipio de Acula se cosecha el maíz, frijol y arroz, otros cultivos en la región son: el coco de agua, mango, caña de azúcar. Existen 98 unidades de producción rural con actividad forestal en 3,500.00 hectáreas, que equivalen al 18.18%, principalmente áreas de manglares y pequeñas reforestaciones. el maíz, la papa, la ciruela, la manzana, la pera y perón y demás verduras y leguminosas.​ (es)
  • Acula es una localidad y municipio del estado mexicano de Veracruz ubicado en la zona costera central, conocida como las llanuras del Sotavento, en las coordenadas 18° 30’ latitud norte y 95° 46’ longitud oeste. Limita al noreste con Alvarado, al este con Tlacotalpan, al sudeste con Amatitlán, al sudoeste con Ixmatlahuacan. Pertenece a la región denominada “cuenca baja del Papaloapan”. Su distancia aproximada por carretera a la capital del Estado es de 230 km. al sureste.​ Su superficie es de 192.47 km².; cifra que representa un 0.26% total del Estado. Su clima es cálido-húmedo con una temperatura promedio de 30 °C; su precipitación pluvial media anual es de 2000 a 3000 mm y una evaporación de 1,592 mm. Los vientos dominantes son los denominados del sur calientes y secos, así como los ciclónicos.​ Los ecosistemas que coexisten en el municipio son el de bosque alto y mediano tropical perennefolio con especies de chicozapote, caoba y puctle. En el municipio se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones de armadillos, conejos, mapaches, tuzas, aves y reptiles. En cuanto a su producción agrícola en el municipio de Acula se cosecha el maíz, frijol y arroz, otros cultivos en la región son: el coco de agua, mango, caña de azúcar. Existen 98 unidades de producción rural con actividad forestal en 3,500.00 hectáreas, que equivalen al 18.18%, principalmente áreas de manglares y pequeñas reforestaciones. el maíz, la papa, la ciruela, la manzana, la pera y perón y demás verduras y leguminosas.​ (es)
dbo:areaCode
  • 288
dbo:country
dbo:demonym
  • Aculteco (es)
  • Aculteco (es)
dbo:grossDomesticProduct
  • 15.000000 (xsd:float)
  • 25.000000 (xsd:float)
  • 949.000000 (xsd:float)
dbo:humanDevelopmentIndex
  • 655.000000 (xsd:float)
dbo:populationTotal
  • 5129 (xsd:integer)
dbo:postalCode
  • 95400
dbo:timeZone
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2493615 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 14476 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129783069 (xsd:integer)
prop-es:bandera
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:códigoPostal
  • 95400 (xsd:integer)
prop-es:dirigentesNombres
  • Felipe Pineda Barradas (es)
  • Felipe Pineda Barradas (es)
prop-es:dirigentesTítulos
  • Pdte. municipal (es)
  • Pdte. municipal (es)
prop-es:elevaciónAlta
  • 10 (xsd:integer)
prop-es:elevaciónBaja
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:escudo
  • no (es)
  • no (es)
prop-es:gentilicio
  • Aculteco (es)
  • Aculteco (es)
prop-es:horario
prop-es:horarioVerano
prop-es:idh
  • 655 (xsd:integer)
prop-es:idhAño
  • 2010 (xsd:integer)
prop-es:mapa
  • Acula.svg (es)
  • Acula.svg (es)
prop-es:nombre
  • Acula (es)
  • Acula (es)
prop-es:nombreCompleto
  • Municipio de Acula (es)
  • Municipio de Acula (es)
prop-es:pib
  • 25015949 (xsd:integer)
prop-es:pibAño
  • 2005 (xsd:integer)
prop-es:pibPerCapita
  • 5287 (xsd:integer)
prop-es:pibTipo
  • PPA (es)
  • PPA (es)
prop-es:población
  • 5129 (xsd:integer)
prop-es:poblaciónAño
  • 2010 (xsd:integer)
prop-es:prefijoTelefónico
  • 288 (xsd:integer)
prop-es:presupuesto
  • $ 15 133 966 • MXN (es)
  • $ 15 133 966 • MXN (es)
prop-es:presupuestoAño
  • 2016 (xsd:integer)
prop-es:páginaWeb
  • www.acula.gob.mx (es)
  • www.acula.gob.mx (es)
prop-es:superficie
  • 19540 (xsd:integer)
prop-es:superior
  • 20 (xsd:integer)
  • Acula (es)
prop-es:tipoSuperior
prop-es:unidad
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Acula es una localidad y municipio del estado mexicano de Veracruz ubicado en la zona costera central, conocida como las llanuras del Sotavento, en las coordenadas 18° 30’ latitud norte y 95° 46’ longitud oeste. Limita al noreste con Alvarado, al este con Tlacotalpan, al sudeste con Amatitlán, al sudoeste con Ixmatlahuacan. Pertenece a la región denominada “cuenca baja del Papaloapan”. Su distancia aproximada por carretera a la capital del Estado es de 230 km. al sureste.​ (es)
  • Acula es una localidad y municipio del estado mexicano de Veracruz ubicado en la zona costera central, conocida como las llanuras del Sotavento, en las coordenadas 18° 30’ latitud norte y 95° 46’ longitud oeste. Limita al noreste con Alvarado, al este con Tlacotalpan, al sudeste con Amatitlán, al sudoeste con Ixmatlahuacan. Pertenece a la región denominada “cuenca baja del Papaloapan”. Su distancia aproximada por carretera a la capital del Estado es de 230 km. al sureste.​ (es)
rdfs:label
  • Acula (es)
  • Acula (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Acula (es)
  • Municipio de Acula (es)
  • Acula (es)
  • Municipio de Acula (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:sur of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of