Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Acrocanthosaurus atokensis (gr. "lagarto de espinas altas de Atoka") es la única especie conocida del género extinto Acrocanthosaurus de dinosaurio terópodo alosauroide que existió a mediados del período Cretácico, hace aproximadamente entre 125 y 99,6 millones de años, durante el Albiense, en lo que hoy es Norteamérica. Sus restos fósiles han sido hallados en los estados de Oklahoma y Texas, mientras que dientes atribuidos a este género proceden de Maryland. El acrocantosaurio era un depredador bípedo, y como el nombre indica, se lo conoce principalmente por sus apófisis espinosa, ubicadas en muchas de sus vértebras, y que parecen haber sostenido una "joroba" encima del cuello, espalda y caderas del animal. El acrocantosaurio fue uno de los terópodos más grandes, con unos 11,5 metros de largo, y un peso de hasta 5.7 toneladas. Grandes huellas fósiles descubiertas en Texas pudieron pertenecer al acrocantosaurio, aunque no se las ha asociado directamente con esqueletos. Una serie de descubrimientos recientes han permitido clarificar muchos detalles de su anatomía, como también realizar estudios detallados de su estructura cerebral y la función de sus miembros delanteros. Sin embargo, persiste el debate sobre sus relaciones evolutivas, mientras que algunos científicos lo clasifican como un alosáurido, otros en cambio sostienen que es un carcarodontosáurido. El acrocantosaurio era el téropodo más grande de su ecosistema y posiblemente un superpredador que dio caza a grandes saurópodos y ornitópodos. (es)
- Acrocanthosaurus atokensis (gr. "lagarto de espinas altas de Atoka") es la única especie conocida del género extinto Acrocanthosaurus de dinosaurio terópodo alosauroide que existió a mediados del período Cretácico, hace aproximadamente entre 125 y 99,6 millones de años, durante el Albiense, en lo que hoy es Norteamérica. Sus restos fósiles han sido hallados en los estados de Oklahoma y Texas, mientras que dientes atribuidos a este género proceden de Maryland. El acrocantosaurio era un depredador bípedo, y como el nombre indica, se lo conoce principalmente por sus apófisis espinosa, ubicadas en muchas de sus vértebras, y que parecen haber sostenido una "joroba" encima del cuello, espalda y caderas del animal. El acrocantosaurio fue uno de los terópodos más grandes, con unos 11,5 metros de largo, y un peso de hasta 5.7 toneladas. Grandes huellas fósiles descubiertas en Texas pudieron pertenecer al acrocantosaurio, aunque no se las ha asociado directamente con esqueletos. Una serie de descubrimientos recientes han permitido clarificar muchos detalles de su anatomía, como también realizar estudios detallados de su estructura cerebral y la función de sus miembros delanteros. Sin embargo, persiste el debate sobre sus relaciones evolutivas, mientras que algunos científicos lo clasifican como un alosáurido, otros en cambio sostienen que es un carcarodontosáurido. El acrocantosaurio era el téropodo más grande de su ecosistema y posiblemente un superpredador que dio caza a grandes saurópodos y ornitópodos. (es)
|
dbo:class
| |
dbo:family
| |
dbo:kingdom
| |
dbo:order
| |
dbo:phylum
| |
dbo:synonym
|
- * "Acracanthus" (Langston vide Czaplewski, Cifelli, & Langston, W.R., 1994 (nomen nudum)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:classis
| |
prop-es:familia
| |
prop-es:fossilRange
|
- Cretácico inferior (es)
- Cretácico inferior (es)
|
prop-es:genus
|
- Acrocanthosaurus (es)
- Acrocanthosaurus (es)
|
prop-es:genusAuthority
|
- Stovall & Langston, 1950 (es)
- Stovall & Langston, 1950 (es)
|
prop-es:imageCaption
|
- Esqueleto montado de un Acrocanthosaurus en el Museo de Carolina del Norte de Ciencias Naturales. (es)
- Esqueleto montado de un Acrocanthosaurus en el Museo de Carolina del Norte de Ciencias Naturales. (es)
|
prop-es:imageWidth
| |
prop-es:infraordo
| |
prop-es:name
|
- Acrocanthosaurus atokensis (es)
- Acrocanthosaurus atokensis (es)
|
prop-es:ordo
| |
prop-es:phylum
| |
prop-es:regnum
| |
prop-es:species
|
- A. atokensis (es)
- A. atokensis (es)
|
prop-es:speciesAuthority
|
- Stovall & Langston, 1950 (es)
- Stovall & Langston, 1950 (es)
|
prop-es:subordo
| |
prop-es:superfamilia
| |
prop-es:superordo
| |
prop-es:synonyms
|
- * "Acracanthus" (Langston vide Czaplewski, Cifelli, & Langston, W.R., 1994 ) (es)
- * "Acracanthus" (Langston vide Czaplewski, Cifelli, & Langston, W.R., 1994 ) (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Acrocanthosaurus atokensis (gr. "lagarto de espinas altas de Atoka") es la única especie conocida del género extinto Acrocanthosaurus de dinosaurio terópodo alosauroide que existió a mediados del período Cretácico, hace aproximadamente entre 125 y 99,6 millones de años, durante el Albiense, en lo que hoy es Norteamérica. Sus restos fósiles han sido hallados en los estados de Oklahoma y Texas, mientras que dientes atribuidos a este género proceden de Maryland. (es)
- Acrocanthosaurus atokensis (gr. "lagarto de espinas altas de Atoka") es la única especie conocida del género extinto Acrocanthosaurus de dinosaurio terópodo alosauroide que existió a mediados del período Cretácico, hace aproximadamente entre 125 y 99,6 millones de años, durante el Albiense, en lo que hoy es Norteamérica. Sus restos fósiles han sido hallados en los estados de Oklahoma y Texas, mientras que dientes atribuidos a este género proceden de Maryland. (es)
|
rdfs:label
|
- Acrocanthosaurus atokensis (es)
- Acrocanthosaurus atokensis (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Acrocanthosaurus atokensis (es)
- Acrocanthosaurus atokensis (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |