Las ratas chinchilla son miembros de la familia Abrocomidae. Son similares a las chinchillas con su textura y su color, pero su estructura corporal es más parecida a una rata. Son animales sociales que cavan túneles, y viven en la Cordillera de los Andes de América del Sur. Son probablemente herbívoros, sin embargo esto no está claro.​Pueden ser descritos como de tamaño mediano. Pelosparaos se proyectan detrás de los tres dígitos de las patas traseras. Sus grandes cráneos se angostan en sus caras​ Algunos trabajos moleculares,​ sugieren que a pesar de su apariencia están más cercanos a los octodontoides como los degus, nutria, y tuco-tucos que a las chinchillas y vizcachas.

Property Value
dbo:abstract
  • Las ratas chinchilla son miembros de la familia Abrocomidae. Son similares a las chinchillas con su textura y su color, pero su estructura corporal es más parecida a una rata. Son animales sociales que cavan túneles, y viven en la Cordillera de los Andes de América del Sur. Son probablemente herbívoros, sin embargo esto no está claro.​Pueden ser descritos como de tamaño mediano. Pelosparaos se proyectan detrás de los tres dígitos de las patas traseras. Sus grandes cráneos se angostan en sus caras​ Algunos trabajos moleculares,​ sugieren que a pesar de su apariencia están más cercanos a los octodontoides como los degus, nutria, y tuco-tucos que a las chinchillas y vizcachas. (es)
  • Las ratas chinchilla son miembros de la familia Abrocomidae. Son similares a las chinchillas con su textura y su color, pero su estructura corporal es más parecida a una rata. Son animales sociales que cavan túneles, y viven en la Cordillera de los Andes de América del Sur. Son probablemente herbívoros, sin embargo esto no está claro.​Pueden ser descritos como de tamaño mediano. Pelosparaos se proyectan detrás de los tres dígitos de las patas traseras. Sus grandes cráneos se angostan en sus caras​ Algunos trabajos moleculares,​ sugieren que a pesar de su apariencia están más cercanos a los octodontoides como los degus, nutria, y tuco-tucos que a las chinchillas y vizcachas. (es)
dbo:class
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 3071007 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3476 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 121941158 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:familia
  • Abrocomidae (es)
  • Abrocomidae (es)
prop-es:familiaAuthority
  • Miller & Gidley, 1918 (es)
  • Miller & Gidley, 1918 (es)
prop-es:fossilRange
  • Mioceno tardío-Reciente (es)
  • Mioceno tardío-Reciente (es)
prop-es:imageCaption
  • Abrocoma bennettii (es)
  • Abrocoma bennettii (es)
prop-es:infraordo
prop-es:name
  • Ratas chinchilla (es)
  • Ratas chinchilla (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:regnum
prop-es:subdivision
  • Abrocoma (es)
  • Cuscomys (es)
  • †Protabrocoma (es)
  • Abrocoma (es)
  • Cuscomys (es)
  • †Protabrocoma (es)
prop-es:subdivisionRanks
  • Géneros (es)
  • Géneros (es)
prop-es:subordo
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Las ratas chinchilla son miembros de la familia Abrocomidae. Son similares a las chinchillas con su textura y su color, pero su estructura corporal es más parecida a una rata. Son animales sociales que cavan túneles, y viven en la Cordillera de los Andes de América del Sur. Son probablemente herbívoros, sin embargo esto no está claro.​Pueden ser descritos como de tamaño mediano. Pelosparaos se proyectan detrás de los tres dígitos de las patas traseras. Sus grandes cráneos se angostan en sus caras​ Algunos trabajos moleculares,​ sugieren que a pesar de su apariencia están más cercanos a los octodontoides como los degus, nutria, y tuco-tucos que a las chinchillas y vizcachas. (es)
  • Las ratas chinchilla son miembros de la familia Abrocomidae. Son similares a las chinchillas con su textura y su color, pero su estructura corporal es más parecida a una rata. Son animales sociales que cavan túneles, y viven en la Cordillera de los Andes de América del Sur. Son probablemente herbívoros, sin embargo esto no está claro.​Pueden ser descritos como de tamaño mediano. Pelosparaos se proyectan detrás de los tres dígitos de las patas traseras. Sus grandes cráneos se angostan en sus caras​ Algunos trabajos moleculares,​ sugieren que a pesar de su apariencia están más cercanos a los octodontoides como los degus, nutria, y tuco-tucos que a las chinchillas y vizcachas. (es)
rdfs:label
  • Abrocomidae (es)
  • Abrocomidae (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Ratas chinchilla (es)
  • Ratas chinchilla (es)
is dbo:family of
is prop-es:familia of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of