El término AIDA es un modelo clásico que describe los efectos que produce secuencialmente un mensaje publicitario. La palabra «AIDA» es un acrónimo que se compone de las siglas de los conceptos en inglés de atención (attention), interés (interest), deseo (desire) y acción (action). Son cuatro escalones que el cliente debe «subir», ordenada y progresivamente, para tomar la decisión de comprar un producto (bien o servicio). AIDA fue enunciado por Elias St. Elmo Lewis en 1898;​ primero, con sólo tres escalones, y finalmente, incluyó la acción, como elemento fundamental.

Property Value
dbo:abstract
  • El término AIDA es un modelo clásico que describe los efectos que produce secuencialmente un mensaje publicitario. La palabra «AIDA» es un acrónimo que se compone de las siglas de los conceptos en inglés de atención (attention), interés (interest), deseo (desire) y acción (action). Son cuatro escalones que el cliente debe «subir», ordenada y progresivamente, para tomar la decisión de comprar un producto (bien o servicio). AIDA fue enunciado por Elias St. Elmo Lewis en 1898;​ primero, con sólo tres escalones, y finalmente, incluyó la acción, como elemento fundamental. Los elementos publicitarios, como escaparates, PLV... deben conseguir, con respecto a su audiencia: en primer lugar, captar la atención, después despertar el interés por el artículo o la oferta, seguidamente despertar el deseo de adquisición y, finalmente, provocar a compra o reaccionar al mensaje. (es)
  • El término AIDA es un modelo clásico que describe los efectos que produce secuencialmente un mensaje publicitario. La palabra «AIDA» es un acrónimo que se compone de las siglas de los conceptos en inglés de atención (attention), interés (interest), deseo (desire) y acción (action). Son cuatro escalones que el cliente debe «subir», ordenada y progresivamente, para tomar la decisión de comprar un producto (bien o servicio). AIDA fue enunciado por Elias St. Elmo Lewis en 1898;​ primero, con sólo tres escalones, y finalmente, incluyó la acción, como elemento fundamental. Los elementos publicitarios, como escaparates, PLV... deben conseguir, con respecto a su audiencia: en primer lugar, captar la atención, después despertar el interés por el artículo o la oferta, seguidamente despertar el deseo de adquisición y, finalmente, provocar a compra o reaccionar al mensaje. (es)
dbo:wikiPageID
  • 269140 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8486 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125882384 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Kotler (es)
  • Kotler (es)
prop-es:año
  • 1999 (xsd:integer)
prop-es:capítulo
  • Capítulo 7. Adquisición, retención y desarrollo de los clientes leales (es)
  • Capítulo 7. Adquisición, retención y desarrollo de los clientes leales (es)
prop-es:editorial
  • Ediciones Paidós Ibérica, S.A (es)
  • Ediciones Paidós Ibérica, S.A (es)
prop-es:enlaceautor
  • Philip Kotler (es)
  • Philip Kotler (es)
prop-es:isbn
  • 84 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Philip (es)
  • Philip (es)
prop-es:páginas
  • 310 (xsd:integer)
prop-es:título
  • El marketing según Kotler (es)
  • El marketing según Kotler (es)
prop-es:ubicación
  • Barcelona (es)
  • Barcelona (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El término AIDA es un modelo clásico que describe los efectos que produce secuencialmente un mensaje publicitario. La palabra «AIDA» es un acrónimo que se compone de las siglas de los conceptos en inglés de atención (attention), interés (interest), deseo (desire) y acción (action). Son cuatro escalones que el cliente debe «subir», ordenada y progresivamente, para tomar la decisión de comprar un producto (bien o servicio). AIDA fue enunciado por Elias St. Elmo Lewis en 1898;​ primero, con sólo tres escalones, y finalmente, incluyó la acción, como elemento fundamental. (es)
  • El término AIDA es un modelo clásico que describe los efectos que produce secuencialmente un mensaje publicitario. La palabra «AIDA» es un acrónimo que se compone de las siglas de los conceptos en inglés de atención (attention), interés (interest), deseo (desire) y acción (action). Son cuatro escalones que el cliente debe «subir», ordenada y progresivamente, para tomar la decisión de comprar un producto (bien o servicio). AIDA fue enunciado por Elias St. Elmo Lewis en 1898;​ primero, con sólo tres escalones, y finalmente, incluyó la acción, como elemento fundamental. (es)
rdfs:label
  • AIDA (es)
  • AIDA (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of