ADSL2 y ADSL2+ son unas tecnologías preparadas para ofrecer tasas de transferencia sensiblemente mayores que las proporcionadas por el ADSL convencional, haciendo uso de la misma infraestructura telefónica basada en cables de cobre. Así, si con ADSL tenemos unas tasas máximas de bajada/subida de 8/1 Mbps, con ADSL2 se consigue 12/2 Mbps y con ADSL2+ 24/1 Mbps. Además de la mejora del ancho de banda, este estándar contempla una serie de implementaciones que mejoran la supervisión de la conexión y la calidad de servicio (QoS) de los servicios demandados a través de la línea.

Property Value
dbo:abstract
  • ADSL2 y ADSL2+ son unas tecnologías preparadas para ofrecer tasas de transferencia sensiblemente mayores que las proporcionadas por el ADSL convencional, haciendo uso de la misma infraestructura telefónica basada en cables de cobre. Así, si con ADSL tenemos unas tasas máximas de bajada/subida de 8/1 Mbps, con ADSL2 se consigue 12/2 Mbps y con ADSL2+ 24/1 Mbps. Además de la mejora del ancho de banda, este estándar contempla una serie de implementaciones que mejoran la supervisión de la conexión y la calidad de servicio (QoS) de los servicios demandados a través de la línea. La migración de ADSL a ADSL2 solo requiere establecer entre la central telefónica y el usuario un terminal especial que permita el nuevo ancho de banda, lo que no supone un enorme gasto por parte de los proveedores de servicio. La tecnología ADSL2 ofrece muy pocas ventajas sobre el ADSL2+, además de no haber pasado mucho tiempo entre la aparición de ambas, lo que ha hecho que la presencia de ADSL2 en un porcentaje comparativo entre ADSL y ADSL2+ sea anecdótica. La única ventaja práctica que ofrece sobre ADSL2+ es que sufre menos el efecto de la atenuación, habiéndose conseguido servicio con 90 dB de atenuación (unos 8 km de cable). ADSL2+ es una evolución del sistema ADSL y ADSL2 que se basa en un aumento del espectro frecuencial. La principal diferencia es que duplica el ancho de banda utilizado de 1,1 MHz a 2,2 MHz lo que le permite alcanzar una velocidad teórica de 24 Mbps. El ruido afecta de manera más visible a ADSL2+ al utilizar la parte más alta del espectro y sólo supone una mejora en el ancho de banda hasta los 3 km. A partir de ahí las diferencias con ADSL o ADSL2 son mínimas. A diferencia de la migración a ADSL2, ADSL2+ requiere pequeños cambios en la estructura de la red. En circunstancias donde el canal físico presente muy buena calidad, esto es, un buen aislamiento y falta de fuentes de interferencia externas; y el contrato del usuario final sea inferior a 24 Mbps, el protocolo ADSL2+ puede utilizar las frecuencias más altas del espectro (que en teoría no necesitaría a velocidades menores a 24 Mbps) para codificar datos y así disminuir la carga de otras frecuencias menores que tienen que señalizar muchos bits en esa frecuencia. De este modo aprovecha mejor el espectro electromagnético disponible por el medio físico. (es)
  • ADSL2 y ADSL2+ son unas tecnologías preparadas para ofrecer tasas de transferencia sensiblemente mayores que las proporcionadas por el ADSL convencional, haciendo uso de la misma infraestructura telefónica basada en cables de cobre. Así, si con ADSL tenemos unas tasas máximas de bajada/subida de 8/1 Mbps, con ADSL2 se consigue 12/2 Mbps y con ADSL2+ 24/1 Mbps. Además de la mejora del ancho de banda, este estándar contempla una serie de implementaciones que mejoran la supervisión de la conexión y la calidad de servicio (QoS) de los servicios demandados a través de la línea. La migración de ADSL a ADSL2 solo requiere establecer entre la central telefónica y el usuario un terminal especial que permita el nuevo ancho de banda, lo que no supone un enorme gasto por parte de los proveedores de servicio. La tecnología ADSL2 ofrece muy pocas ventajas sobre el ADSL2+, además de no haber pasado mucho tiempo entre la aparición de ambas, lo que ha hecho que la presencia de ADSL2 en un porcentaje comparativo entre ADSL y ADSL2+ sea anecdótica. La única ventaja práctica que ofrece sobre ADSL2+ es que sufre menos el efecto de la atenuación, habiéndose conseguido servicio con 90 dB de atenuación (unos 8 km de cable). ADSL2+ es una evolución del sistema ADSL y ADSL2 que se basa en un aumento del espectro frecuencial. La principal diferencia es que duplica el ancho de banda utilizado de 1,1 MHz a 2,2 MHz lo que le permite alcanzar una velocidad teórica de 24 Mbps. El ruido afecta de manera más visible a ADSL2+ al utilizar la parte más alta del espectro y sólo supone una mejora en el ancho de banda hasta los 3 km. A partir de ahí las diferencias con ADSL o ADSL2 son mínimas. A diferencia de la migración a ADSL2, ADSL2+ requiere pequeños cambios en la estructura de la red. En circunstancias donde el canal físico presente muy buena calidad, esto es, un buen aislamiento y falta de fuentes de interferencia externas; y el contrato del usuario final sea inferior a 24 Mbps, el protocolo ADSL2+ puede utilizar las frecuencias más altas del espectro (que en teoría no necesitaría a velocidades menores a 24 Mbps) para codificar datos y así disminuir la carga de otras frecuencias menores que tienen que señalizar muchos bits en esa frecuencia. De este modo aprovecha mejor el espectro electromagnético disponible por el medio físico. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 110929 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 10725 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127415594 (xsd:integer)
prop-es:fechaacceso
  • 19 (xsd:integer)
prop-es:fechaarchivo
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • español (es)
  • español (es)
prop-es:título
  • Sistemas de acceso ópticos: nueva generación de ADSL (es)
  • Sistemas de acceso ópticos: nueva generación de ADSL (es)
prop-es:url
prop-es:urlarchivo
dct:subject
rdfs:comment
  • ADSL2 y ADSL2+ son unas tecnologías preparadas para ofrecer tasas de transferencia sensiblemente mayores que las proporcionadas por el ADSL convencional, haciendo uso de la misma infraestructura telefónica basada en cables de cobre. Así, si con ADSL tenemos unas tasas máximas de bajada/subida de 8/1 Mbps, con ADSL2 se consigue 12/2 Mbps y con ADSL2+ 24/1 Mbps. Además de la mejora del ancho de banda, este estándar contempla una serie de implementaciones que mejoran la supervisión de la conexión y la calidad de servicio (QoS) de los servicios demandados a través de la línea. (es)
  • ADSL2 y ADSL2+ son unas tecnologías preparadas para ofrecer tasas de transferencia sensiblemente mayores que las proporcionadas por el ADSL convencional, haciendo uso de la misma infraestructura telefónica basada en cables de cobre. Así, si con ADSL tenemos unas tasas máximas de bajada/subida de 8/1 Mbps, con ADSL2 se consigue 12/2 Mbps y con ADSL2+ 24/1 Mbps. Además de la mejora del ancho de banda, este estándar contempla una serie de implementaciones que mejoran la supervisión de la conexión y la calidad de servicio (QoS) de los servicios demandados a través de la línea. (es)
rdfs:label
  • ADSL2 (es)
  • ADSL2 (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of