6, 7, 8, también conocido como 6-7-8 (leído seis, siete, ocho), fue un programa de televisión argentino que fue emitido por la TV Pública desde el 9 de marzo de 2009. El 23 de diciembre de 2015, el programa cesó sus transmisiones en el canal estatal.​ Inicialmente su título era Seis en el Siete, a las 8:00.​ Fue un programa periodístico y político.​​La productora dueña del programa era privada y pertenecía al empresario Cristóbal López, productora que tenía su propio canal privado, pero el programa, hasta diciembre de 2015, se transmitió por la televisión estatal y pública.​

Property Value
dbo:Work/runtime
  • 90.0
dbo:abstract
  • 6, 7, 8, también conocido como 6-7-8 (leído seis, siete, ocho), fue un programa de televisión argentino que fue emitido por la TV Pública desde el 9 de marzo de 2009. El 23 de diciembre de 2015, el programa cesó sus transmisiones en el canal estatal.​ Inicialmente su título era Seis en el Siete, a las 8:00.​ Fue un programa periodístico y político.​​La productora dueña del programa era privada y pertenecía al empresario Cristóbal López, productora que tenía su propio canal privado, pero el programa, hasta diciembre de 2015, se transmitió por la televisión estatal y pública.​ Se centraba en la crítica al tratamiento de la información política y social por parte de los medios masivos de comunicación y al desarrollo de los distintos sectores políticos en el país. Esta visión opuesta a los históricos formadores de la opinión pública argentina fue reprobada por otros periodistas.​ 6, 7, 8 tenía una posición cerrada caracterizada por la baja frecuencia con la que se invitaban a periodistas y especialistas opositores al oficialismo.​​​​​ El programa fue considerado por otros medios como un medio de propaganda del Gobierno.​Según el diario Perfil, era el programa más oficialista de la televisión argentina.​​Era cuestionado por su defensa del Gobierno y formar parte de un canal público perteneciente al Estado cuando era producido por una productora privada que tenía su propio canal.​Según Hernán Lombardi el programa no respetaba el pluralismo político.​En ocasiones, el Gobierno kirchnerista ejercía el derecho a réplica en temas cuya difusión entendía que no había sido la correcta o que había sido tergiversada por medios informativos privados.​A su vez era acusado de no permitir el derecho a réplica.​​En ocasiones, los panelistas de 6, 7, 8 estuvieron en desacuerdo tanto con informes realizados por la producción del programa como con el propio Gobierno.​​​ (es)
  • 6, 7, 8, también conocido como 6-7-8 (leído seis, siete, ocho), fue un programa de televisión argentino que fue emitido por la TV Pública desde el 9 de marzo de 2009. El 23 de diciembre de 2015, el programa cesó sus transmisiones en el canal estatal.​ Inicialmente su título era Seis en el Siete, a las 8:00.​ Fue un programa periodístico y político.​​La productora dueña del programa era privada y pertenecía al empresario Cristóbal López, productora que tenía su propio canal privado, pero el programa, hasta diciembre de 2015, se transmitió por la televisión estatal y pública.​ Se centraba en la crítica al tratamiento de la información política y social por parte de los medios masivos de comunicación y al desarrollo de los distintos sectores políticos en el país. Esta visión opuesta a los históricos formadores de la opinión pública argentina fue reprobada por otros periodistas.​ 6, 7, 8 tenía una posición cerrada caracterizada por la baja frecuencia con la que se invitaban a periodistas y especialistas opositores al oficialismo.​​​​​ El programa fue considerado por otros medios como un medio de propaganda del Gobierno.​Según el diario Perfil, era el programa más oficialista de la televisión argentina.​​Era cuestionado por su defensa del Gobierno y formar parte de un canal público perteneciente al Estado cuando era producido por una productora privada que tenía su propio canal.​Según Hernán Lombardi el programa no respetaba el pluralismo político.​En ocasiones, el Gobierno kirchnerista ejercía el derecho a réplica en temas cuya difusión entendía que no había sido la correcta o que había sido tergiversada por medios informativos privados.​A su vez era acusado de no permitir el derecho a réplica.​​En ocasiones, los panelistas de 6, 7, 8 estuvieron en desacuerdo tanto con informes realizados por la producción del programa como con el propio Gobierno.​​​ (es)
dbo:channel
dbo:creator
dbo:director
dbo:presenter
dbo:runtime
  • 5400.000000 (xsd:double)
dbo:starring
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2885662 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 47737 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130349627 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Oliván, María Julia y Pablo Alabarces (es)
  • Oliván, María Julia y Pablo Alabarces (es)
prop-es:autorTemaPrincipal
prop-es:año
  • 2010 (xsd:integer)
prop-es:cadena
  • 40 (xsd:integer)
prop-es:creador
prop-es:director
prop-es:duración
  • 5400.0
prop-es:editorial
  • Paidós (es)
  • Paidós (es)
prop-es:empresaProductora
prop-es:formatoDeAudio
prop-es:formatoDeImagen
  • 16 (xsd:integer)
prop-es:horario
  • 21 (xsd:integer)
  • Lunes a viernes (es)
prop-es:id
  • ISBN 978-950-12-0700-2 (es)
  • ISBN 978-950-12-0700-2 (es)
prop-es:imagen
  • Antiguo logo de seis en el siete a las ocho a.m..bmp.jpg (es)
  • Antiguo logo de seis en el siete a las ocho a.m..bmp.jpg (es)
prop-es:localización
  • Ciudad de Buenos Aires (es)
  • Ciudad de Buenos Aires (es)
prop-es:numTemporadas
  • 6 (xsd:integer)
prop-es:pieDeImagen
  • Primer logo del programa. (es)
  • Primer logo del programa. (es)
prop-es:presentador
  • Luciano Galende (es)
  • Carlos Barragán (es)
  • Jorge Dorio (es)
  • María Julia Oliván (es)
  • Diego «Chavo» Fucks (es)
  • Luciano Galende (es)
  • Carlos Barragán (es)
  • Jorge Dorio (es)
  • María Julia Oliván (es)
  • Diego «Chavo» Fucks (es)
prop-es:productorEjecutivo
prop-es:relacionados
  • 6.700000 (xsd:double)
prop-es:reparto
prop-es:sitioWeb
prop-es:tamañoDeImagen
  • 150 (xsd:integer)
prop-es:temaPrincipal
  • «Cricóptero» (es)
  • «Margarita» (es)
  • «Cricóptero» (es)
  • «Margarita» (es)
prop-es:tipo
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:título
  • 6 (xsd:integer)
  • 678 (xsd:integer)
prop-es:títuloAlternativo
  • 6 (xsd:integer)
  • 480.0
prop-es:voces
  • Marcos Palmiero (es)
  • Marcos Palmiero (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • 6, 7, 8, también conocido como 6-7-8 (leído seis, siete, ocho), fue un programa de televisión argentino que fue emitido por la TV Pública desde el 9 de marzo de 2009. El 23 de diciembre de 2015, el programa cesó sus transmisiones en el canal estatal.​ Inicialmente su título era Seis en el Siete, a las 8:00.​ Fue un programa periodístico y político.​​La productora dueña del programa era privada y pertenecía al empresario Cristóbal López, productora que tenía su propio canal privado, pero el programa, hasta diciembre de 2015, se transmitió por la televisión estatal y pública.​ (es)
  • 6, 7, 8, también conocido como 6-7-8 (leído seis, siete, ocho), fue un programa de televisión argentino que fue emitido por la TV Pública desde el 9 de marzo de 2009. El 23 de diciembre de 2015, el programa cesó sus transmisiones en el canal estatal.​ Inicialmente su título era Seis en el Siete, a las 8:00.​ Fue un programa periodístico y político.​​La productora dueña del programa era privada y pertenecía al empresario Cristóbal López, productora que tenía su propio canal privado, pero el programa, hasta diciembre de 2015, se transmitió por la televisión estatal y pública.​ (es)
rdfs:label
  • 6, 7, 8 (programa de televisión) (es)
  • 6, 7, 8 (programa de televisión) (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:homepage
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of