El año 46 a. C. fue el último año del calendario romano prejuliano. En aquella época fue conocido como el Año del consulado de César y Lépido (o, menos frecuentemente, año 708 Ab urbe condita). La denominación 46 a. C. para este año se ha usado desde principios del período medieval, cuando la era del señor A. D. se convirtió en el método prevalente en Europa para nombrar los años. Este año tuvo 445 días debido a los errores que se habían acumulado en el calendario prejuliano, y fue por lo tanto apodado annus confusionis ("año de confusión"). El calendario juliano se introdujo este año, aunque no tuvo efectos sino a partir del año 45 a. C.

Property Value
dbo:abstract
  • El año 46 a. C. fue el último año del calendario romano prejuliano. En aquella época fue conocido como el Año del consulado de César y Lépido (o, menos frecuentemente, año 708 Ab urbe condita). La denominación 46 a. C. para este año se ha usado desde principios del período medieval, cuando la era del señor A. D. se convirtió en el método prevalente en Europa para nombrar los años. Este año tuvo 445 días debido a los errores que se habían acumulado en el calendario prejuliano, y fue por lo tanto apodado annus confusionis ("año de confusión"). El calendario juliano se introdujo este año, aunque no tuvo efectos sino a partir del año 45 a. C. (es)
  • El año 46 a. C. fue el último año del calendario romano prejuliano. En aquella época fue conocido como el Año del consulado de César y Lépido (o, menos frecuentemente, año 708 Ab urbe condita). La denominación 46 a. C. para este año se ha usado desde principios del período medieval, cuando la era del señor A. D. se convirtió en el método prevalente en Europa para nombrar los años. Este año tuvo 445 días debido a los errores que se habían acumulado en el calendario prejuliano, y fue por lo tanto apodado annus confusionis ("año de confusión"). El calendario juliano se introdujo este año, aunque no tuvo efectos sino a partir del año 45 a. C. (es)
dbo:wikiPageID
  • 24954 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 1778 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129449799 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El año 46 a. C. fue el último año del calendario romano prejuliano. En aquella época fue conocido como el Año del consulado de César y Lépido (o, menos frecuentemente, año 708 Ab urbe condita). La denominación 46 a. C. para este año se ha usado desde principios del período medieval, cuando la era del señor A. D. se convirtió en el método prevalente en Europa para nombrar los años. Este año tuvo 445 días debido a los errores que se habían acumulado en el calendario prejuliano, y fue por lo tanto apodado annus confusionis ("año de confusión"). El calendario juliano se introdujo este año, aunque no tuvo efectos sino a partir del año 45 a. C. (es)
  • El año 46 a. C. fue el último año del calendario romano prejuliano. En aquella época fue conocido como el Año del consulado de César y Lépido (o, menos frecuentemente, año 708 Ab urbe condita). La denominación 46 a. C. para este año se ha usado desde principios del período medieval, cuando la era del señor A. D. se convirtió en el método prevalente en Europa para nombrar los años. Este año tuvo 445 días debido a los errores que se habían acumulado en el calendario prejuliano, y fue por lo tanto apodado annus confusionis ("año de confusión"). El calendario juliano se introdujo este año, aunque no tuvo efectos sino a partir del año 45 a. C. (es)
rdfs:label
  • 46 a. C. (es)
  • 46 a. C. (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of