Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La película cinematográfica de 17,5 mm de ancho apareció por primera vez en 1898 de la mano de Birt Acres. Este fotógrafo inglés creó una cámara ligera con el fin de ponerla en manos de un extenso público. Desde ese momento fueron varios los formatos que se presentaron en el paso de 17,5 mm. El último de ellos el Pathé Rural, propuesto en 1926. El ancho de 17,5 mm surgió de cortar longitudinalmente la película de 35 mm. Con ello se conseguía un equipo de filmación más ligero y abaratar los costes de la película y su procesado. (es)
- La película cinematográfica de 17,5 mm de ancho apareció por primera vez en 1898 de la mano de Birt Acres. Este fotógrafo inglés creó una cámara ligera con el fin de ponerla en manos de un extenso público. Desde ese momento fueron varios los formatos que se presentaron en el paso de 17,5 mm. El último de ellos el Pathé Rural, propuesto en 1926. El ancho de 17,5 mm surgió de cortar longitudinalmente la película de 35 mm. Con ello se conseguía un equipo de filmación más ligero y abaratar los costes de la película y su procesado. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- La película cinematográfica de 17,5 mm de ancho apareció por primera vez en 1898 de la mano de Birt Acres. Este fotógrafo inglés creó una cámara ligera con el fin de ponerla en manos de un extenso público. Desde ese momento fueron varios los formatos que se presentaron en el paso de 17,5 mm. El último de ellos el Pathé Rural, propuesto en 1926. El ancho de 17,5 mm surgió de cortar longitudinalmente la película de 35 mm. Con ello se conseguía un equipo de filmación más ligero y abaratar los costes de la película y su procesado. (es)
- La película cinematográfica de 17,5 mm de ancho apareció por primera vez en 1898 de la mano de Birt Acres. Este fotógrafo inglés creó una cámara ligera con el fin de ponerla en manos de un extenso público. Desde ese momento fueron varios los formatos que se presentaron en el paso de 17,5 mm. El último de ellos el Pathé Rural, propuesto en 1926. El ancho de 17,5 mm surgió de cortar longitudinalmente la película de 35 mm. Con ello se conseguía un equipo de filmación más ligero y abaratar los costes de la película y su procesado. (es)
|
rdfs:label
|
- 17,5 mm (es)
- 17,5 mm (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |