Property |
Value |
dbo:abstract
|
- (29075) 1950 DA es un asteroide cercano a la Tierra, que forma parte de los asteroides Apolo, de algo más de 1 km de diámetro. Se destaca por tener la más alta probabilidad conocida de impactar la Tierra. En 2002, tuvo la calificación más alta en a Escala de Palermo con un valor de 0,17 para una posible colisión en 2880. En 2013, las probabilidades de un impacto de la Tierra en 2880 se estimaron en 1 en 4000 (0,025 %), con una calificación en la Escala de Palermo de -0,83. Se desplaza a una velocidad de 59 000 km por hora, trayendo consigo una fuerza de 44 800 megatones de TNT que podrían impactar contra nuestro planeta. Los astrónomos han calculado que la fecha de posible impacto con la Tierra sería el 16 de marzo de 2880. (es)
- (29075) 1950 DA es un asteroide cercano a la Tierra, que forma parte de los asteroides Apolo, de algo más de 1 km de diámetro. Se destaca por tener la más alta probabilidad conocida de impactar la Tierra. En 2002, tuvo la calificación más alta en a Escala de Palermo con un valor de 0,17 para una posible colisión en 2880. En 2013, las probabilidades de un impacto de la Tierra en 2880 se estimaron en 1 en 4000 (0,025 %), con una calificación en la Escala de Palermo de -0,83. Se desplaza a una velocidad de 59 000 km por hora, trayendo consigo una fuerza de 44 800 megatones de TNT que podrían impactar contra nuestro planeta. Los astrónomos han calculado que la fecha de posible impacto con la Tierra sería el 16 de marzo de 2880. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:afelio
| |
prop-es:albedo
| |
prop-es:anomalíaMedia
| |
prop-es:anterior
| |
prop-es:argumentoPerihelio
| |
prop-es:categoría
| |
prop-es:densidad
|
- >3,0 g/cm³ (es)
- >3,0 g/cm³ (es)
|
prop-es:descubridor
|
- C. A. Wirtanen (es)
- C. A. Wirtanen (es)
|
prop-es:designaciones
| |
prop-es:dimensiones
| |
prop-es:diámetro
| |
prop-es:excentricidad
| |
prop-es:fechaDescubrimiento
| |
prop-es:imagen
| |
prop-es:imagenTamaño
| |
prop-es:inclinación
| |
prop-es:lugar
| |
prop-es:magnitudAbsoluta
| |
prop-es:masa
|
- >2×1012 kg (es)
- >2×1012 kg (es)
|
prop-es:nodoAscendente
| |
prop-es:nombre
| |
prop-es:nombreProvisional
| |
prop-es:perihelio
| |
prop-es:periodoOrbitalSideral
| |
prop-es:periodoRotación
| |
prop-es:semiejeMayor
| |
prop-es:siguiente
| |
prop-es:velocidadOrbitalMedia
| |
prop-es:época
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- (29075) 1950 DA es un asteroide cercano a la Tierra, que forma parte de los asteroides Apolo, de algo más de 1 km de diámetro. Se destaca por tener la más alta probabilidad conocida de impactar la Tierra. En 2002, tuvo la calificación más alta en a Escala de Palermo con un valor de 0,17 para una posible colisión en 2880. En 2013, las probabilidades de un impacto de la Tierra en 2880 se estimaron en 1 en 4000 (0,025 %), con una calificación en la Escala de Palermo de -0,83. Se desplaza a una velocidad de 59 000 km por hora, trayendo consigo una fuerza de 44 800 megatones de TNT que podrían impactar contra nuestro planeta. Los astrónomos han calculado que la fecha de posible impacto con la Tierra sería el 16 de marzo de 2880. (es)
- (29075) 1950 DA es un asteroide cercano a la Tierra, que forma parte de los asteroides Apolo, de algo más de 1 km de diámetro. Se destaca por tener la más alta probabilidad conocida de impactar la Tierra. En 2002, tuvo la calificación más alta en a Escala de Palermo con un valor de 0,17 para una posible colisión en 2880. En 2013, las probabilidades de un impacto de la Tierra en 2880 se estimaron en 1 en 4000 (0,025 %), con una calificación en la Escala de Palermo de -0,83. Se desplaza a una velocidad de 59 000 km por hora, trayendo consigo una fuerza de 44 800 megatones de TNT que podrían impactar contra nuestro planeta. Los astrónomos han calculado que la fecha de posible impacto con la Tierra sería el 16 de marzo de 2880. (es)
|
rdfs:label
|
- (29075) 1950 DA (es)
- (29075) 1950 DA (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is prop-es:anterior
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |