This HTML5 document contains 36 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n13http://es.dbpedia.org/resource/Psicosis_(enfermedad)
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Psicosis?oldid=130290540&ns=
n11https://www.singlutensalud.com/enfermedades/gluten-y-cerebro/alucinaciones-psicosis-gluten/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n17http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Psychosis
owl:sameAs
dbpedia-es:Psicosis
Subject Item
dbpedia-es:Psicosis
rdf:type
owl:Thing wikidata:Q12136 dbo:Disease
rdfs:label
Psicosis
rdfs:comment
La psicosis (del griego ψύχωσις, psychosis, a su vez derivada de ψυχή, 'alma, mente') es un término genérico utilizado en psicoanálisis y psiquiatría para referirse a un estado mental descrito como una escisión o pérdida de contacto con la realidad. ​A las personas que lo padecen se las denomina psicóticas. No confundir con psicopatía. El término «psicótico» es a menudo confundido por el término psicópata, un trastorno de la personalidad sin relación alguna a la psicosis.
owl:sameAs
n17:063yv
foaf:name
Trastorno psicótico Psicosis
dct:subject
category-es:Trastornos_psicóticos category-es:Términos_médicos category-es:Psiquiatría
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Psicosis
prop-es:ciap
P98
prop-es:cie
-
prop-es:imagen
Van Gogh - Starry Night - Google Art Project.jpg
prop-es:medlineplus
1553
prop-es:nombre
Psicosis
prop-es:pie
La noche estrellada de Vincent van Gogh, quien sufría episodios psicóticos, muestra los cambios de luz y color que pueden aparecer con la psicosis.
prop-es:sinónimos
Trastorno psicótico
dbo:wikiPageID
108217
dbo:wikiPageRevisionID
130290540
dbo:wikiPageExternalLink
n11:
dbo:wikiPageLength
17899
dbo:icd10
-
dbo:icd9
-
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
La psicosis (del griego ψύχωσις, psychosis, a su vez derivada de ψυχή, 'alma, mente') es un término genérico utilizado en psicoanálisis y psiquiatría para referirse a un estado mental descrito como una escisión o pérdida de contacto con la realidad. ​A las personas que lo padecen se las denomina psicóticas. No confundir con psicopatía. El término «psicótico» es a menudo confundido por el término psicópata, un trastorno de la personalidad sin relación alguna a la psicosis. Las personas que experimentan psicosis pueden presentar alucinaciones o delirios y pueden exhibir cambios en su personalidad y pensamiento desorganizado.​ Estos síntomas pueden ser acompañados por un comportamiento inusual o extraño, así como por dificultad para interactuar socialmente e incapacidad para llevar a cabo actividades de la vida diaria. Una amplia variedad de elementos del sistema nervioso, tanto orgánicos como funcionales, pueden causar una reacción psicótica.Esto ha llevado a la creencia de que la psicosis es como la «fiebre» de las enfermedades mentales, un indicador serio, pero no específico.​​Sin embargo, muchas personas tienen experiencias inusuales y de distorsión de la realidad en algún momento de sus vidas, sin volverse discapacitadas o ni siquiera angustiadas por estas experiencias. Como resultado, cierta corriente de investigadores argumenta que la psicosis no está fundamentalmente separada de una conciencia normal, sino más bien es un continuum con conciencia normal.​ ​Desde esta perspectiva, las personas que son diagnosticadas clínicamente como psicóticas pueden estar teniendo simplemente experiencias particularmente intensas o angustiantes (véase esquizotipia). La psicosis puede aparecer como consecuencia de un gran número de enfermedades, tales como la esquizofrenia, el trastorno esquizoafectivo, episodios maníacos o depresivos del trastorno bipolar, el Alzheimer, el Parkinson, la sensibilidad al gluten no celíaca, la epilepsia o la esclerosis múltiple.​​​​​
Subject Item
dbpedia-es:Marcelo_Percia
prop-es:área
dbpedia-es:Psicosis
Subject Item
n13:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Psicosis
Subject Item
dbpedia-es:Psicotica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Psicosis
Subject Item
dbpedia-es:Psicotico
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Psicosis
Subject Item
dbpedia-es:Psicótica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Psicosis
Subject Item
dbpedia-es:Psicótico
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Psicosis
Subject Item
dbpedia-es:Trastorno_psicótico
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Psicosis
Subject Item
wikipedia-es:Psicosis
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Psicosis