This HTML5 document contains 78 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n10http://commons.dbpedia.org/resource/File:46._Humauaca,_Monumento_a_los_Heroes_de_la_Independencia_(1).
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n22https://web.archive.org/web/20090409062406/http:/www.losandes.com.ar/notas/2009/1/30/estilo-405639.asp%7Cfechaarchivo=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
n19http://www.elpais.com/articulo/cultura/ARGENTINA/Revelaciones/supuesto/asesinato/cantante/argentino/Cafrune/elpepicul/19831108elpepicul_6/Tes%7Curltrad=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n20http://www.clarin.com/diario/1997/06/24/t-02005d.htm%7Curltrad=
n11http://www.cancionero.net/canciones/letra.asp%3Ft=zamba_de_mi_esperanza&n=
n15http://www.losandes.com.ar/notas/2009/1/30/estilo-405639.asp%7Curltrad=%7Ct%C3%ADtulo=
n9http://www.pagina12.com.ar/2001/01-03/01-03-08/PAG33.HTM%7Curltrad=
n14https://web.archive.org/web/20080907094347/http:/quiltersmuse.com/zamba_de_mi_esperanza.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n4http://es.dbpedia.org/resource/Emoción,
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n18http://es.dbpedia.org/resource/De_mi_esperanza_(zamba)
n24http://es.wikipedia.org/wiki/Zamba_de_mi_esperanza?oldid=128004592&ns=
n8http://www.quiltersmuse.com/zamba_de_mi_esperanza.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
n18:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Zamba_de_mi_esperanza
Subject Item
dbpedia-es:De_mi_esperanza
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Zamba_de_mi_esperanza
Subject Item
wikipedia-es:Zamba_de_mi_esperanza
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Zamba_de_mi_esperanza
Subject Item
dbpedia-es:Zamba_de_mi_esperanza
rdf:type
dbo:MusicalWork wikidata:Q386724 dbo:Work schema:MusicRecording wikidata:Q2188189 dbo:Song schema:CreativeWork owl:Thing
rdfs:label
Zamba de mi esperanza
rdfs:comment
«Zamba de mi esperanza», a veces mencionada como «De mi esperanza», es una conocida canción del folclore argentino, en ritmo de zamba, escrita por el mendocino Luis Profili en la década de 1950, aunque registrada con el seudónimo de Luis H. Morales en 1964. La canción fue difundida inicialmente por Jorge Cafrune, que la popularizó tanto en Argentina como internacionalmente. El tema también es asociado con Los Chalchaleros, quienes lo incorporaron a su repertorio permanente desde 1965. Se trata del tema más popular de la música de raíz folclórica de Argentina y uno de los trece más populares de la música popular de ese país.​
dct:subject
category-es:Canciones_folclóricas_de_Argentina category-es:Canciones_de_1964
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Zamba_de_mi_esperanza
prop-es:apellido
Pereyra Cummings
prop-es:artista
dbpedia-es:Jorge_Cafrune
prop-es:autor
Karina Micheletto
prop-es:canciónPosterior
Chacarera de Gualiama
prop-es:compositor
dbpedia-es:Años_1950
prop-es:discográfica
dbpedia-es:CBS
prop-es:duración
239.0
prop-es:editorial
Cancionero El País Clarín Los Andes www.pagina12.com Quilter's Muse Virtual Museum
prop-es:escritor
Luis Profili con el seudónimo de Luis H. Morales.
prop-es:fecha
30 24 8
prop-es:fechaacceso
14 4 20
prop-es:fechaarchivo
7
prop-es:grabación
1964
prop-es:género
dbpedia-es:Zamba dbpedia-es:Historia_de_la_música_folklórica_de_Argentina
prop-es:lanzamiento
1964
prop-es:miscelánea
La canción más popular de la música folclórica argentina.
prop-es:nombre
Patricia Pablo Zamba de mi esperanza
prop-es:número
1
prop-es:númeroPosterior
2
prop-es:título
«Zamba de mi esperanza». Letra traducida al inglés Un oficial acusado de actuar en la represión en Córdoba Revelaciones sobre el supuesto asesinato del cantante argentino Cafrune «Zamba de mi esperanza». Letra y tablaturas. La historia del final de Jorge Cafrune. Una muerte dudosa
prop-es:ubicación
Mendoza
prop-es:url
n8:htm n11:306 http://www.losandes.com.ar/notas/2009/1/30/estilo-405639.asp|urltrad=|título=La canción que Cafrune hizo célebre. Zamba de mi esperanza: de Mendoza al país n20: n9: n19:
prop-es:urlarchivo
https://web.archive.org/web/20090409062406/http://www.losandes.com.ar/notas/2009/1/30/estilo-405639.asp|fechaarchivo=9 de abril de 2009 n14:htm
prop-es:versiones
dbpedia-es:Los_Chalchaleros
prop-es:álbum
n4:_canto_y_guitarra
dbo:wikiPageID
2415014
dbo:wikiPageRevisionID
128004592
dbo:wikiPageExternalLink
n8:htm n9: n15:La n14:htm n19: n22:9 n11:306 n20:
dbo:wikiPageInterLanguageLink
n10:JPG
dbo:wikiPageLength
34298
prov:wasDerivedFrom
n24:0
dbo:abstract
«Zamba de mi esperanza», a veces mencionada como «De mi esperanza», es una conocida canción del folclore argentino, en ritmo de zamba, escrita por el mendocino Luis Profili en la década de 1950, aunque registrada con el seudónimo de Luis H. Morales en 1964. La canción fue difundida inicialmente por Jorge Cafrune, que la popularizó tanto en Argentina como internacionalmente. El tema también es asociado con Los Chalchaleros, quienes lo incorporaron a su repertorio permanente desde 1965. Se trata del tema más popular de la música de raíz folclórica de Argentina y uno de los trece más populares de la música popular de ese país.​ La letra de la canción carece de contenido político o social, pero fue prohibida por la dictadura militar instalada en Argentina en 1976. En 1978 Jorge Cafrune la cantó, entre otras canciones igualmente «problemáticas», a pedido del público en el Festival de Cosquín, haciendo caso omiso de la prohibición, luego de decir: «aunque no esté en el repertorio autorizado, si mi pueblo me la pide la voy a cantar». Pocos días después falleció al ser atropellado por una camioneta Rastrojero, existiendo serias sospechas de que pudo tratarse de un asesinato ordenado por el régimen militar.​