This HTML5 document contains 34 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n16http://jamillan.com/entrevista.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n15http://www.uam.es/violeta.
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Violeta_Demonte?oldid=130423990&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Violeta_Demonte_Barreto
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Violeta_Demonte
Subject Item
dbpedia-es:Violeta_Demonte
rdf:type
owl:Thing dbo:Agent n11:Agent n11:NaturalPerson schema:Person foaf:Person dbo:Person wikidata:Q24229398 wikidata:Q5 wikidata:Q215627
rdfs:label
Violeta Demonte
rdfs:comment
Violeta Demonte Barreto (Paraná, Argentina, 27 de junio de 1944) es una lingüista chomskyana. Ha sido catedrática de Lengua Española de la Universidad Autónoma de Madrid y en 2008 fue acogida por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales​ del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Ha publicado un manual de sintaxis, Teoría sintáctica. De las estructuras a la rección (Síntesis, 1989) y el libro Detrás de la palabra (Alianza, 1991). También ha colaborado con el académico Ignacio Bosque en la dirección de la Gramática descriptiva de la lengua española (RAE/Espasa Calpe, 1999).
dct:subject
category-es:Alumnado_de_la_Universidad_de_Indiana category-es:Filólogos_de_España_del_siglo_XXI category-es:Mujeres_lingüistas category-es:Gramática_generativa category-es:Sintactistas category-es:Alumnos_de_Filosofía_y_Letras_de_la_Universidad_Complutense_de_Madrid category-es:Paranaenses category-es:Científicos_cognitivos category-es:Académicos_correspondientes_de_la_Real_Academia_Española category-es:Catedráticos_de_la_Universidad_Autónoma_de_Madrid category-es:Premios_Nacionales_de_Investigación_de_España category-es:Lingüistas_de_España_del_siglo_XXI
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Violeta_Demonte
dbo:wikiPageID
2832302
dbo:wikiPageRevisionID
130423990
dbo:wikiPageExternalLink
n15:demonte n16:htm
dbo:wikiPageLength
2766
prov:wasDerivedFrom
n5:0
dbo:abstract
Violeta Demonte Barreto (Paraná, Argentina, 27 de junio de 1944) es una lingüista chomskyana. Ha sido catedrática de Lengua Española de la Universidad Autónoma de Madrid y en 2008 fue acogida por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales​ del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Estudió en Argentina, y más tarde, en la Universidad de Indiana (EE. UU.), en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Autónoma de Madrid. Obtuvo el doctorado en Filología Hispánica por la UAM, bajo la dirección de Fernando Lázaro Carreter, con la tesis Las oraciones subordinadas sustantivas en una gramática generativa del español. Ha publicado un manual de sintaxis, Teoría sintáctica. De las estructuras a la rección (Síntesis, 1989) y el libro Detrás de la palabra (Alianza, 1991). También ha colaborado con el académico Ignacio Bosque en la dirección de la Gramática descriptiva de la lengua española (RAE/Espasa Calpe, 1999). Además de su labor académica, ha desempeñado cargos de importancia en la administración, como el de Directora General de Investigación (2004-2007) en el Ministerio de Educación y Ciencia de España, del que cesó el 10 de septiembre de 2007.​ En 2014 le concedieron el Premio Nacional de Investigación Ramón Menéndez Pidal.​
Subject Item
wikipedia-es:Violeta_Demonte
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Violeta_Demonte