This HTML5 document contains 36 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n17http://dbpedia.org/resource/Vice_(magazine)
n2http://es.dbpedia.org/resource/Vice_(revista)
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
n24http://es.dbpedia.org/resource/Vice_(Revista)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n23http://es.dbpedia.org/resource/This_Unruly_Mess_I'
n19http://es.wikipedia.org/wiki/Vice_(revista)
n22http://es.wikipedia.org/wiki/Vice_(revista)?oldid=128589069&ns=
n18http://rdf.freebase.com/ns/m.
n20http://dbpedia.org/resource/Vice_(TV_series)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n7http://es.dbpedia.org/resource/Vice_Magazine_(revista)
n9http://es.dbpedia.org/resource/Vice.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
n5http://www.vice.com/
n14https://web.archive.org/web/20090413080431/http:/www.sachsreport.com/The%20Edge%20of%20Hip%20Vice,%20the%20Brand.
Subject Item
dbpedia-es:Elrow
prop-es:editorial
n2:
Subject Item
n19:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Terapia_de_reorientación_sexual
prop-es:obra
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Noisey
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n24:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n7:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n23:ve_Made
prop-es:rev
n2:
Subject Item
n9:com
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n2:
rdf:type
schema:CreativeWork wikidata:Q234460 owl:Thing dbo:WrittenWork wikidata:Q41298 dbo:Work wikidata:Q386724 dbo:PeriodicalLiterature wikidata:Q1092563 dbo:Magazine
rdfs:label
Vice (revista)
rdfs:comment
Vice es una revista gratuita fundada en Montreal, Québec (Canadá) actualmente instalada en Nueva York, que trata temas internacionales de sociedad, arte contemporáneo independiente y cultura juvenil. Su grupo de lectores incluye mayormente a jóvenes bohemios y universitarios, a menudo llamados ‘hipsters’ (seguidores de movimientos musicales, culturales y literarios vanguardistas). La revista es conocida también por sus contenidos polémicos y con frecuencia adopta posiciones irónicas y sardónicas sobre temas como el sexo, las drogas, la violencia y los asuntos sociales referentes a las diferencias de clase y raza.
owl:sameAs
n18:034vfh
foaf:homepage
n5:es
dct:subject
category-es:Medios_de_comunicación_de_la_Ciudad_de_Nueva_York category-es:Revistas_de_Estados_Unidos category-es:Revistas_de_Canadá
foaf:isPrimaryTopicOf
n19:
dbo:wikiPageID
2113248
dbo:wikiPageRevisionID
128589069
dbo:wikiPageExternalLink
n14:htm n5:es
dbo:wikiPageLength
5363
prov:wasDerivedFrom
n22:0
dbo:abstract
Vice es una revista gratuita fundada en Montreal, Québec (Canadá) actualmente instalada en Nueva York, que trata temas internacionales de sociedad, arte contemporáneo independiente y cultura juvenil. Su grupo de lectores incluye mayormente a jóvenes bohemios y universitarios, a menudo llamados ‘hipsters’ (seguidores de movimientos musicales, culturales y literarios vanguardistas). La revista es conocida también por sus contenidos polémicos y con frecuencia adopta posiciones irónicas y sardónicas sobre temas como el sexo, las drogas, la violencia y los asuntos sociales referentes a las diferencias de clase y raza. Vice se edita en Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Colombia, Dinamarca (en inglés), España, Francia, Holanda, Italia, Japón, México (con sitio web para toda latinoamérica), Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Rusia y Sudáfrica, además de existir ediciones conjuntas y regionales como Australia/Nueva Zelanda, Austria/Suiza, República Checa/Eslovaquia y una en inglés para los Países nórdicos.Se distribuye gratuitamente y se financia a través de la publicidad. Esta revista ha publicado una recopilación de unas sus secciones más conocidas, los DOs and DON’Ts, así como la Guía Vice Sexo, Drogas y Rock and Roll. Vice ha creado también una cadena de negocios de ropa, Vice Retail, y una casa discográfica, Vice Records. Sus últimas y emergentes aventuras empresariales son VBS.tv y la productora Vice Films. En España, Vice también se edita, y en verano incluye una guía. Sus oficinas se encuentran en Madrid y Barcelona. Entre otras cosas cuenta con servicio de suscripción. El director es Alex Jankelevich.
Subject Item
dbpedia-es:Fosa_de_los_alcaldes
prop-es:periódico
n2:
Subject Item
n20:
owl:sameAs
n2:
Subject Item
n17:
owl:sameAs
n2: