This HTML5 document contains 209 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://www.barcelona.es/
n4http://issuu.com/matiasparraguez/docs/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Urbanismo_de_Barcelona?oldid=129157759&ns=
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Urbanismo_de_Barcelona
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Urbanismo_de_Barcelona
Subject Item
dbpedia-es:Urbanismo_de_Barcelona
rdfs:label
Urbanismo de Barcelona
rdfs:comment
El urbanismo de Barcelona se desarrolló conforme a los cambios históricos y territoriales de la ciudad, y en consonancia con otros factores definitorios del espacio público, como la arquitectura, las infraestructuras urbanas y la adecuación y mantenimiento de espacios naturales, parques y jardines.
dct:subject
category-es:Urbanismo_de_Barcelona
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Urbanismo_de_Barcelona
prop-es:apellidos
Sobrequés González Riudor Gabancho Grandas Remesar Hernàndez i Cardona Zamora Mola Parraguez Guardià Canalda Montaner Jornet AA.VV. Luengo Triadó Rubio Lecea Villoro Miralles Fontbona Sánchez Vidiella Gausa Pla Carreras Garrut Fabre Busquets Garriga Pérez Sánchez Huertas Roig Ramírez Domínguez Barral i Altet Beseran Azcárate Ristori Losantos Páez de la Cadena Bahamón Añón Feliú Sierra Cervelló Lacuesta
prop-es:año
2002 2003 2000 2001 2006 2007 2004 2005 2011 2008 2009 2012 2013 1986 1984 1991 1988 1995 1992 1993 1998 1999 1996 1997 1976 1983
prop-es:editorial
Edicions L'isard Triangle dbpedia-es:Gran_Enciclopedia_Catalana Polígrafa Parramón Loft Llibres de l'Índex Pòrtic Enciclopèdia catalana Serbal Lunwerg Primera Plana S.A. Ayuntamiento de Barcelona y Àmbit Serveis Editorials Oikos-Tau Els llibres de la frontera Edicions 62 Enciclopèdia Catalana Ajuntament de Barcelona Ajuntament de Barcelona, Delegació de Cultura Anaya ACTAR La Gaia Ciència Istmo Universitat de Barcelona Ajuntament de Barcelona, Imatge i Producció Editorial Gustavo Gili
prop-es:enlaceautor
Josep Maria Garrut Jaume Sobrequés Josep Maria Montaner Carmen Añón Feliú Josep Maria Huertas Clavería Patrícia Gabancho Juan Antonio Ramírez Lluís Riudor Francesc Xavier Hernández Cardona Alfonso Emilio Pérez Sánchez Xavier Barral i Altet Francesc Fontbona Manuel Gausa José María de Azcárate Ristori
prop-es:idioma
catalán
prop-es:ignoreIsbnError
true
prop-es:isbn
84 978
prop-es:nombre
Alejandro Joaquim Ignasi de Carles Carmen Nicolás Antoni Josep M. Joan Pere Juan Antonio Mónica Marta Pau Maurici Roger Sílvia Joan Ramon Patrícia Xavier Josep L. Francesc Xavier Francesc Núria José María de Jaume Alfonso Emilio Raquel M. Carmen Àgata Albert Francisco Josep Maria Lluís Àlex Carme Manuel
prop-es:ref
EB3 EB1 Lecea et al. EB4 EB2
prop-es:título
Enciclopèdia de Barcelona 2. Ciutat Vella / Govern Militar Barcelona. La construcción urbanística de una ciudad compacta Geografia urbana de Barcelona Enciclopèdia de Barcelona 1. 22@ / Ciutat Meridiana L'Exposició Universal de Barcelona de 1888 Historia de Barcelona Història de l'art català IV. L’època del Renaixement, s. XVI Catalunya. Guia d'arquitectura moderna 1880-2007 Barcelona, arquitectura modernista y noucentista 1888-1929 L'Exposició Internacional de Barcelona de 1929 Barcelona, guía de arquitectura 1929-2000 Arquitectura contemporània a Catalunya Els Barris de Barcelona I. Ciutat Vella, L'Eixample Jardines de España Barcelona. Atlas histórico de arquitectura Barcelona, arquitectura contemporánea 1979-2012 Guia dels espais verds de Barcelona. Aproximació històrica Gaudí. Hàbitat, natura i cosmos Barcelona: guía de arquitectura moderna 1860-2002 Art públic de Barcelona Art de Catalunya 3: Urbanisme, arquitectura civil i industrial Enciclopèdia de Barcelona 3. Gràcia / Petritxol Paisatgisme urbà. Barcelona Guía. Parques y jardines de Barcelona Barcelona, Història d'una ciutat Historia de los estilos en jardinería Modelo Barcelona de espacio público y diseño urbano. El mobiliario urbano en la cualificación del espacio público Història de l'art català V. L'època del Barroc, s. XVII-XVIII Història de l'art català VI. Del neoclassicisme a la Restauració 1808-1888 Atlas de arquitectura del paisaje Enciclopèdia de Barcelona 4. Pi / Zurich Barcelona, arquitectura antigua Guia del Patrimoni Monumental i Artístic de Catalunya, vol. 1 Història de Barcelona 2. La formació de la Barcelona medieval Història de Barcelona 1. La ciutat antiga Historia del Arte Enciclopèdia Catalana Bàsica
prop-es:ubicación
Madrid Sant Cugat del Vallès Sant Lluís Barcelona
prop-es:url
n4:tfm_nicolas_parraguez
dbo:wikiPageID
7058223
dbo:wikiPageRevisionID
129157759
dbo:wikiPageExternalLink
n4:tfm_nicolas_parraguez n11:
dbo:wikiPageLength
168534
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
El urbanismo de Barcelona se desarrolló conforme a los cambios históricos y territoriales de la ciudad, y en consonancia con otros factores definitorios del espacio público, como la arquitectura, las infraestructuras urbanas y la adecuación y mantenimiento de espacios naturales, parques y jardines. La evolución urbanística de la Ciudad Condal ha sido constante desde su fundación en época romana hasta la actualidad, si bien desde el siglo XIX se ha acentuado gracias al plan de Ensanche y la agregación de municipios limítrofes. Cabe remarcar que hasta el siglo XIX la ciudad estaba encorsetada por sus murallas de origen medieval al tener la consideración de plaza militar, por lo que su crecimiento estaba limitado. La situación cambió con el derribo de las murallas y la donación a la ciudad de la fortaleza de la Ciudadela, lo que propició la expansión de la ciudad por la llanura contigua, hecho que se plasmó en el proyecto de Ensanche elaborado por Ildefonso Cerdá, que supuso la mayor ampliación territorial de Barcelona. Otro aumento significativo de la superficie de la capital catalana fue la anexión de varios municipios colindantes con Barcelona, entre finales del siglo XIX y principios del XX, lo que motivó un Plan de Enlaces elaborado en 1903. Posteriormente, el desarrollo urbanístico estuvo marcado por el aumento de la población debido a la inmigración desde otras partes de España, lo que conllevó diversos proyectos urbanísticos como el Plan Comarcal de 1953 o el Plan General Metropolitano de 1976. Igualmente, la adecuación del espacio urbano de la ciudad se ha visto favorecida entre los siglos XIX y XXI por diversos eventos celebrados en la ciudad, como la Exposición Universal de 1888, la Internacional de 1929, el XXXV Congreso Eucarístico Internacional de 1952, los Juegos Olímpicos de 1992 y el Fórum Universal de las Culturas de 2004. El desarrollo urbano en estos últimos años y la apuesta por el diseño y la innovación, así como la vinculación del urbanismo con los valores ecológicos y la sostenibilidad, han convertido la capital catalana en una de las ciudades europeas más punteras en el terreno urbanístico, hecho que ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, como el Premio Príncipe de Gales de Urbanismo de la Universidad de Harvard (1990) y la Medalla de Oro del Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA) en 1999. El trabajo realizado y los reconocimientos recibidos han llevado a hablar de un «Modelo Barcelona» de urbanismo, que ha servido de guía para numerosas ciudades que han emprendido caminos parecidos.​