This HTML5 document contains 169 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n14http://www.ume.mde.es/
n16http://es.dbpedia.org/resource/Guion_(bandera)
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n18http://es.dbpedia.org/resource/Fuerzas_Armadas_(España)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_Militar_de_Emergencias?oldid=129890459&ns=
n17http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n6http://www.defensa.gob.es/ume/
Subject Item
dbpedia-es:Unidad_militar_de_emergencias
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Unidad_Militar_de_Emergencias
Subject Item
dbpedia-es:General_jefe_de_la_Unidad_Militar_de_Emergencias
prop-es:pieInsignia
dbpedia-es:Unidad_Militar_de_Emergencias
Subject Item
dbpedia-es:Unidad_Militar_de_Emergencias
rdfs:label
Unidad Militar de Emergencias
rdfs:comment
La Unidad Militar de Emergencias (UME) es una unidad integrante de las Fuerzas Armadas Españolas creada por acuerdo del Consejo de Ministros el 7 de octubre de 2005, por iniciativa del entonces presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.​​​​ Posteriormente, mediante el Real Decreto 416/2006, de 11 de abril,​ se establece su organización y despliegue y se implanta como una fuerza militar conjunta de carácter permanente dentro de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de intervenir de forma rápida en cualquier lugar del territorio nacional español en casos de catástrofe, grave riesgo, calamidad u otras necesidades públicas, junto con otras instituciones del Estado y las Administraciones Públicas, como se establece en la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional
owl:sameAs
n17:0cm89b4
foaf:homepage
n6:
dct:subject
category-es:UME category-es:Fuerzas_Armadas_Españolas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Unidad_Militar_de_Emergencias
prop-es:basesYUnidades
Batallón de Intervención en Emergencias I, II, III, IV y V Batallón de Helicópteros de Emergencia II, en Colmenar Viejo . * Batallón de Helicópteros de Emergencia II, Bétera, Valencia. 43 Aeródromo Militar de Pollensa .
prop-es:designación
HU.27. UD.13T Estación Huesca. HU.26 UD.14
prop-es:entradaEnServicio
2017 2006 2014 2008 2009 1991
prop-es:númeroEnServicio
14 1 3 4
prop-es:númeroRecibidos
4 1
prop-es:totalEnServicio
4
prop-es:aniversarios
7
prop-es:bandera
Alemania Japón Unión Europea Suecia Francia Estados Unidos Canadá España China
prop-es:comandanteActual
Teniente general Luis Martínez Meijide
prop-es:estructura
n18:
prop-es:etiquetaSímbolo
n16:
prop-es:fechas
7
prop-es:función
Intervención en caso de grave riesgo, catástrofe, calamidad pública u otras
prop-es:imagen
Scania_P370_Rosenbauer_UME.jpg 4316 Actros 3344 Ejército.JPG Aníbal_UME.JPG Volvo_Irizar_Century_coach_.jpg Iveco Eurocargo 140E28 UME.jpg BMW_R_1200_GS_UME.JPG Botijo por debajo.jpg Helicóptero_militar_estacionado_en_Figueres.jpg URO_M3-24.14_UME.JPG Aníbal PM.JPG M-113_UME.JPG Geodrone Mestas 5.jpg Camioneta_militar.jpg Volkswagen_Amarok_UME.jpg Coat of Arms of the UME.svg Lancha_UME.jpg Telerob Telemax Pro UME.jpg UME - Eurocopter EC-135T-2.jpg URO_VAMTAC_S3_en_Hospital_Campo_Grande%2C_Valladolid.JPG DJI-Phantom2.png IVECO_Trakker_350_UME.jpg Iveco-Pegaso M.250.37WM UME.jpg Suzuki_DRZ_400_S_UME.JPG Mercedes-Benz_Sprinter.JPG
prop-es:lema
Perseverando Para servir
prop-es:mascota
Lume
prop-es:misión
Ataque directo al fuego, transporte, evacuación sanitaria, búsqueda y rescate. Búsqueda y Reconocimiento. Cartografía Puesto de mando, reconocimiento, evacuación sanitaria, búsqueda y rescate. Búsqueda y reconocimiento Extinción de incendios forestales.
prop-es:modelo
Condor dbpedia-es:Eurocopter_AS532_Cougar Phantom 2 dbpedia-es:Canadair_CL-215 Geodrone dbpedia-es:Eurocopter_EC135 dbpedia-es:Bombardier_415
prop-es:másInfo
2700.0 Matrículas 4310px31/32/33/34 Tres de las unidades fueron adquiridas por el Ministerio de Defensa y la última y cuarta unidad, adquirida en el año 2013, por el MAGRAMA ; aunque todos son sostenidos y operados por el 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire. Matrículas 4310px15/16/17/19/20/21/22/23/24/25/26/27/28/30 Todos los UD.13 son del MAGRAMA ; aunque todos ellos son sostenidos y operados por el 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire. Aeronave no tripulada clase I categoría mini adquirida en 2017 por 56.900€. Fabricada por la empresa española Dronetools, es un hexacóptero con una autonomía de 150 minutos.
prop-es:nombre
Unidad Militar de Emergencias
prop-es:notas
Vehículo individual de enlace. Sustituirán a los Santana Aníbal y URO VAMTAC de la UME en cuanto a transporte de personal se refiere. Se ha optado por la versión militar de un modelo civil en lugar de uno específicamente militar por el importante ahorro económico que supone, tanto en el coste de adquisición como en el mantenimiento. Se han contratado un total de 292 vehículos, el primero de los cuales fue entregado en julio de 2016, al que se unieron otros 45 a finales de ese mismo año. Camión carrozado como autobomba forestal pesada por la empresa española Protec-Fire con el sistema WTB2010, con una capacidad de 3.950 litros más otros 500 de autoprotección. Para navegar por aguas interiores con ocasión de riadas o avenidas. Por construcción puede soportar el choque de elementos flotantes arrastrados por las aguas. Equipada con dos baterías, la segunda de ellas asegura el suministro eléctrico para el material sanitario de Soporte Vital Avanzado. Equipos: *Respiradores automáticos . *Monitor desfibrilador con marcapasos. *Material de extricación y rescate. Camión carrozado como nodriza por Protec-Fire con una cisterna de 13.500 litros de agua. Camión todoterreno de la empresa sueca Scania, carrozado como autobomba por la austriaca Rosenbauer, presumiblemente en las instalaciones de su filial española. Se le puede desmontar la bomba y montar en su lugar un depósito de sal con sistema de vertido para usarlo como quitanieves, función para la cual también se le ha dotado de un soporte para pala empujadora en la parte delantera de la cabina. Equipado con un monitor de radiación SVG2 de la compañía estadounidense Bruker. Camión todoterreno de la empresa española UROVESA, carrozado como autobomba forestal con el sistema 40-106 J-1884 de la igualmente española Incipresa, con una capacidad de 3500 litros más otros 500 de autoprotección. La "A" del MA3 indica que lleva transmisión automática. Vehículo individual de enlace y como policía. Ambulancia acondicionada para permitir su actuación en ambientes NRBQ. Posibilidad de estabilizar dos pacientes críticos simultáneamente y transporte sanitario manteniendo el Soporte Vital Avanzado a uno de ellos. Ambulancia de Soporte Vital Avanzado. Seis vehículos anfibios ligeros adquiridos en 2016, con entrega entre enero y febrero del año siguiente. En 2019 se encarga un segundo lote de cinco vehículos a entregar al final de ese mismo año. Con góndola G-694 de la empresa española Gontrailer.
prop-es:país
dbpedia-es:España
prop-es:pieDeImagen
Eurocopter AS532UL Cougar. Embarcación rígida de aluminio EMBRA DJI Phantom 2. Aníbal de policía militar Lancha neumática Zodiac Mark IV Canadair CL-215T descargando sus depósitos. Bombardier 415 aterrizando en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz. Conyca Geodrome EC-135T-2+ en la Base Aérea de Morón.
prop-es:sitioWeb
n14:
prop-es:símbolo
100
prop-es:tamaño
3500
prop-es:tamañoImagen
125
prop-es:unidad
dbpedia-es:Santana_Aníbal dbpedia-es:BMW_R1200_GS Scania P370 4×4 dbpedia-es:URO_VAMTAC Telerob Telemax Pro Autobús Volvo Irizar Century dbpedia-es:Mercedes-Benz_Actros Lancha neumática Zodiac Mark IV URO M3-24.14 Iveco-Pegaso M.250.37WM Suzuki DRZ 400 S Argo 8×8 XTD dbpedia-es:Volkswagen_Amarok Iveco Eurocargo ML140E28W dbpedia-es:Volkswagen_Crafter Embarcación rígida de aluminio EMBRA M-113 Mercedes-Benz Sprinter SVA Iveco Trakker 350
prop-es:versiones
AS 532UL VAMTAC S3 URO M3-24.14 y URO MA3-24.14 4×4 EC-135T-2+ CL-215T
dbo:wikiPageID
1087430
dbo:wikiPageRevisionID
129890459
dbo:wikiPageExternalLink
n6: n14:
prop-es:regionesMilitaresOBases
Policía Militar de los batallones aunque ya están retiradas y solo las usa el BTUME. Todos los batallones Policía Militar de UCG y RAIEM, los batallones usan la BMW GS700 Compañía de Intervención en Emergencias Tecnológicas
prop-es:unidadesIncorporadas
110 292 34 42 60 6 11 13 16 25 225
dbo:wikiPageLength
54517
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
La Unidad Militar de Emergencias (UME) es una unidad integrante de las Fuerzas Armadas Españolas creada por acuerdo del Consejo de Ministros el 7 de octubre de 2005, por iniciativa del entonces presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.​​​​ Posteriormente, mediante el Real Decreto 416/2006, de 11 de abril,​ se establece su organización y despliegue y se implanta como una fuerza militar conjunta de carácter permanente dentro de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de intervenir de forma rápida en cualquier lugar del territorio nacional español en casos de catástrofe, grave riesgo, calamidad u otras necesidades públicas, junto con otras instituciones del Estado y las Administraciones Públicas, como se establece en la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional.​ Por Orden DEF/160/2019, de 21 de febrero, se desarrolla su encuadramiento, organización y funcionamiento.​​ El Real Decreto 1399/2018, de 23 de noviembre estableció su dependencia directa del titular del Ministerio de Defensa y con la entrada en vigor de la Ley 17/2015, del Sistema Nacional de Protección Civil, ha establecido que sus actuaciones puedan quedar bajo la dirección del Ministro del Interior.​ La Ley Orgánica 5/2005, de la Defensa Nacional, atribuye al Jefe de Estado Mayor de la Defensa las competencias que podrá ejercer para la conducción de las operaciones militares que contribuyan a la seguridad y defensa de España y sus aliados.​ La misión militar de apoyo a las autoridades civiles es algo que se ha realizado desde siempre y que ya estaba consolidada en el Ejército español. Como un avance más en el nuevo concepto de seguridad nacional, algunos países han ido creando unidades militares especializadas en la intervención en emergencias. De esta forma, no solo España, también Canadá, Estados Unidos, Francia, Japón, México, Israel, Rusia o Suiza son algunos de los ejemplos de naciones que han asignado funciones de Protección Civil a diversas unidades de sus Fuerzas Armadas. La experiencia obtenida por la Unidad Militar de Emergencias desde su creación, apoyado con un entrenamiento y preparación constantes, la han convertido en un referente internacional para la creación de unidades similares.​ La doctrina, conocimientos y experiencia, se comparten de manera habitual con otras naciones aliadas y amigas de España, mediante visitas, seminarios, cursos y conferencias.​ Como ejemplos están los acuerdos firmados con Marruecos en 2013 y con Francia en 2009 sobre colaboración militar en caso de emergencia o catástrofe y el acuerdo con la Conferencia de Fuerzas Armadas de Centroamérica en 2016.​ Como desarrollo a esta petición de apoyo, la UME ha creado el Plan de Formación de Unidades Militares de Emergencias (FORUME) que incluye todos los aspectos necesarios para la creación de unidades tipo regimiento o batallón de Intervención en Emergencias.​ A pesar de ser una de las unidades más jóvenes del Ejército español ha intervenido en emergencias a lo largo de todo el territorio nacional y en varias misiones internacionales. En un principio la oposición política del momento consideró su creación como un «capricho» del gobierno socialista​​ o como algo innecesario para el país, pero esas críticas iniciales se fueron disipando con el paso de los años.​
prop-es:unidadesPedidas
8
Subject Item
wikipedia-es:Unidad_Militar_de_Emergencias
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Unidad_Militar_de_Emergencias
Subject Item
dbr:Military_Emergencies_Unit
owl:sameAs
dbpedia-es:Unidad_Militar_de_Emergencias