This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Taccola?oldid=125451132&ns=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Taccola
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Taccola
Subject Item
dbpedia-es:Taccola
rdfs:label
Taccola
rdfs:comment
Mariano di Jacopo detto il Taccola (1382 - 1453), llamado Taccola ("Cuervo"), fue un administrador, artista e ingeniero Italiano de principios del Renacimiento. Taccola es conocido por sus tratados tecnológicos llamado De ingeneis y De machinis, que contaba con dibujos anotados de una amplia gama de máquinas y dispositivos innovadores. El trabajo de Taccola fue ampliamente estudiado por otros ingenieros y artistas renacentistas, entre ellos Francesco di Giorgio, y quizás incluso Leonardo da Vinci.
owl:sameAs
n13:026n34w
dct:subject
category-es:Ingenieros_de_Italia_del_siglo_XV category-es:Escultores_de_Italia_del_siglo_XV category-es:Nacidos_en_Siena
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Taccola
dbo:wikiPageID
4562441
dbo:wikiPageRevisionID
125451132
dbo:wikiPageLength
4352
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
Mariano di Jacopo detto il Taccola (1382 - 1453), llamado Taccola ("Cuervo"), fue un administrador, artista e ingeniero Italiano de principios del Renacimiento. Taccola es conocido por sus tratados tecnológicos llamado De ingeneis y De machinis, que contaba con dibujos anotados de una amplia gama de máquinas y dispositivos innovadores. El trabajo de Taccola fue ampliamente estudiado por otros ingenieros y artistas renacentistas, entre ellos Francesco di Giorgio, y quizás incluso Leonardo da Vinci.
Subject Item
dbr:Taccola
owl:sameAs
dbpedia-es:Taccola