This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Rehabilitación_mediante_videojuegos?oldid=128923311&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Rehabilitación_mediante_videojuegos
rdfs:label
Rehabilitación mediante videojuegos
rdfs:comment
La rehabilitación mediante videojuegos, también conocido como gaming rehabilitation, es un proceso donde se utiliza como metodología a videojuegos de consolas para orientar y mejorar las dificultades físicas y mentales de los pacientes a través de procesos terapéuticos. Plataformas que cuentan con control de movimiento, en particular la Nintendo Wii, el Kinect de la consola Xbox de Microsoft, el Eye Toy] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión). de Sony y escenarios de realidad virtual han sido eficaces en este campo de investigación. Estas metodologías se han aplicado a grupos de gente de todas las edades, desde niños pequeños a personas de edad avanzada en todo el mundo y se han utilizado diferentes tipos de casos que van desde la rehabilitació
dct:subject
category-es:Fisioterapia category-es:Interacción_persona-ordenador category-es:Realidad_virtual category-es:Cultura_de_los_videojuegos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Rehabilitación_mediante_videojuegos
dbo:wikiPageID
8261052
dbo:wikiPageRevisionID
128923311
dbo:wikiPageLength
33260
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
La rehabilitación mediante videojuegos, también conocido como gaming rehabilitation, es un proceso donde se utiliza como metodología a videojuegos de consolas para orientar y mejorar las dificultades físicas y mentales de los pacientes a través de procesos terapéuticos. Plataformas que cuentan con control de movimiento, en particular la Nintendo Wii, el Kinect de la consola Xbox de Microsoft, el Eye Toy] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión). de Sony y escenarios de realidad virtual han sido eficaces en este campo de investigación. Estas metodologías se han aplicado a grupos de gente de todas las edades, desde niños pequeños a personas de edad avanzada en todo el mundo y se han utilizado diferentes tipos de casos que van desde la rehabilitación del ictus, parálisis cerebral y otras alteraciones neurológicas, a las personas con tendinitis y esclerosis múltiple. Los investigadores han promovido este tipo de tecnología basada en la personalización de los sistemas de juego a los pacientes, lo que permite una mayor dedicación e interacción. Además, las videoconsolas tienen la capacidad de capturar datos en tiempo real y proporcionar información inmediata a los pacientes que utilizan los sistemas. Actualmente, varios investigadores han realizado estudios de casos para demostrar los beneficios de esta tecnología, sin embargo, las pruebas repetidas y experimentos han demostrado que los resultados se replican fácilmente entre varios grupos en todo el mundo. Además, los resultados han aumentado el interés en el área, creciendo más allá de experimentos simples y pasando a experimentos con una base de participantes más grande.
Subject Item
wikipedia-es:Rehabilitación_mediante_videojuegos
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Rehabilitación_mediante_videojuegos
Subject Item
dbr:Video_game_rehabilitation
owl:sameAs
dbpedia-es:Rehabilitación_mediante_videojuegos