This HTML5 document contains 40 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Radio_Peninsular_de_Sevilla?oldid=128600268&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Radio_Peninsular_de_Sevilla
rdf:type
wikidata:Q15265344 dbo:RadioStation owl:Thing dbo:Organisation n12:SocialPerson n12:Agent wikidata:Q43229 schema:RadioStation dbo:Broadcaster schema:Organization dbo:Agent wikidata:Q24229398
rdfs:label
Radio Peninsular de Sevilla
rdfs:comment
Radio Peninsular de Sevilla era una emisora de radio sevillana, ya desaparecida, que tuvo una gran relevancia en el panorama de las ondas en las décadas de los años cincuenta, sesenta y setenta. Aurelio de la Viesca, Manolo Bará, Juan Palma, Antonio Gamito y José Luis Garrido Bustamante, entre otros muchos pasaron por sus micrófonos. Disponía de excelentes técnicos de control y sonido y de una completísima y ordenada discoteca dirigida por José Antonio Flores. Fue director de la última etapa de la emisora Julián Crespo Moreno y Manuel Zamorano su director de programación.
foaf:name
Radio Peninsular de Sevilla
dct:subject
category-es:Emisoras_de_radio_desaparecidas_de_España
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Radio_Peninsular_de_Sevilla
prop-es:ciudad
Sevilla, Andalucía,
prop-es:formato
Generalista
prop-es:frecuencia
990
prop-es:indicativo
Radio Peninsular
prop-es:nombre
Radio Peninsular de Sevilla
prop-es:operador
dbpedia-es:Radio_Nacional_de_España
prop-es:potencia
5
prop-es:primeraEmisión
31
prop-es:área
Provincia de Sevilla
prop-es:últimaEmisión
23
dbo:wikiPageID
1314946
dbo:wikiPageRevisionID
128600268
dbo:wikiPageLength
3233
dbo:callSign
Radio Peninsular
dbo:licensee
Radio Nacional de España(R.N.E.)
dbo:broadcastArea
dbpedia-es:Sevilla
dbo:city
dbpedia-es:Sevilla dbpedia-es:España dbpedia-es:Andalucía
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
Radio Peninsular de Sevilla era una emisora de radio sevillana, ya desaparecida, que tuvo una gran relevancia en el panorama de las ondas en las décadas de los años cincuenta, sesenta y setenta. Aurelio de la Viesca, Manolo Bará, Juan Palma, Antonio Gamito y José Luis Garrido Bustamante, entre otros muchos pasaron por sus micrófonos. Disponía de excelentes técnicos de control y sonido y de una completísima y ordenada discoteca dirigida por José Antonio Flores. Fue director de la última etapa de la emisora Julián Crespo Moreno y Manuel Zamorano su director de programación.
Subject Item
dbpedia-es:Radio_peninsular_de_sevilla
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Radio_Peninsular_de_Sevilla
Subject Item
wikipedia-es:Radio_Peninsular_de_Sevilla
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Radio_Peninsular_de_Sevilla