This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Puerta_de_Fuencarral?oldid=113795621&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Puerta_de_Fuencarral
rdfs:label
Puerta de Fuencarral
rdfs:comment
La Puerta de Fuencarral fue uno de los portillos del lienzo norte de la cerca de Madrid,​ abierto al final de la calle Ancha de San Bernardo,​ en el entorno de lo que al inicio del siglo xxi es la Glorieta de San Bernardo. Fue demolida en 1865 junto con otros portillos como el cercano de la Puerta de los Pozos.​ El abate viajero Ponz la menciona en su obra como Puerta de Foncarral,​ al parecer refiriéndose al origen geográfico de la piedra de que estaba hecha. En las afueras de la ciudad, pero cercana a la puerta, se celebraba cada 25 de abril la romería del Trapillo.
dct:subject
category-es:Patrimonio_desaparecido_de_Madrid category-es:Chamberí category-es:Puertas_monumentales_de_España_del_siglo_XVIII category-es:Arquitectura_en_la_Comunidad_de_Madrid_en_el_siglo_XVIII category-es:Puertas_monumentales_de_Madrid
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Puerta_de_Fuencarral
dbo:wikiPageID
4885427
dbo:wikiPageRevisionID
113795621
dbo:wikiPageLength
2011
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
La Puerta de Fuencarral fue uno de los portillos del lienzo norte de la cerca de Madrid,​ abierto al final de la calle Ancha de San Bernardo,​ en el entorno de lo que al inicio del siglo xxi es la Glorieta de San Bernardo. Fue demolida en 1865 junto con otros portillos como el cercano de la Puerta de los Pozos.​ El abate viajero Ponz la menciona en su obra como Puerta de Foncarral,​ al parecer refiriéndose al origen geográfico de la piedra de que estaba hecha. En las afueras de la ciudad, pero cercana a la puerta, se celebraba cada 25 de abril la romería del Trapillo. Algunos autores anotan que se conservaban restos aun a comienzos del siglo xix.​
Subject Item
wikipedia-es:Puerta_de_Fuencarral
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Puerta_de_Fuencarral