This HTML5 document contains 29 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Pozo_de_las_Monjas?oldid=118088913&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n5http://dbpedia.org/resource/Nun's_Well,
n16http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Pozo_de_las_Monjas
rdf:type
owl:Thing dbo:ArchitecturalStructure schema:Place wikidata:Q41176 dbo:Building dbo:Location dbo:Place
rdfs:label
Pozo de las Monjas
rdfs:comment
El Pozo de las Monjas​ (en inglés: Nun's Well)​ es un antiguo depósito de agua subterránea en el territorio británico de ultramar de Gibraltar. Se encuentra en Punta de Europa, y se piensa que es de la época musulmana. Representa algunas de las primeras evidencias de un suministro de agua artificial en Gibraltar. El nombre de la cisterna se cree que se deriva de las monjas asociadas con el Santuario de Nuestra Señora de Europa. En el siglo XVIII, El pozo de las Monjas suministró agua a los militares. A principios del siglo XIX, proporcionó agua para la fábrica de cerveza que fue construida al lado. En 1988, los ingenieros reales construyeron lo que hoy es el edificio principal, que tiene un aspecto de castillo. El edificio se convirtió en el centro de la polémica durante la restauración de
owl:sameAs
n16:0n5wck8
foaf:name
Pozo de las Monjas
dct:subject
category-es:Edificios_y_estructuras_de_Gibraltar category-es:Pozos_y_simas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Pozo_de_las_Monjas
prop-es:imagen
Nun's Well, Europa Point, Gibraltar.jpg
prop-es:nombre
Pozo de las Monjas
prop-es:nombreLocal
Nun's Well
prop-es:tamaño
250
prop-es:textoImagen
Vista del lugar
prop-es:tipo
Pozo de Agua
dbo:wikiPageID
6860660
dbo:wikiPageRevisionID
118088913
dbo:wikiPageLength
3200
dbo:location
dbpedia-es:Reino_Unido dbpedia-es:Gibraltar
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
El Pozo de las Monjas​ (en inglés: Nun's Well)​ es un antiguo depósito de agua subterránea en el territorio británico de ultramar de Gibraltar. Se encuentra en Punta de Europa, y se piensa que es de la época musulmana. Representa algunas de las primeras evidencias de un suministro de agua artificial en Gibraltar. El nombre de la cisterna se cree que se deriva de las monjas asociadas con el Santuario de Nuestra Señora de Europa. En el siglo XVIII, El pozo de las Monjas suministró agua a los militares. A principios del siglo XIX, proporcionó agua para la fábrica de cerveza que fue construida al lado. En 1988, los ingenieros reales construyeron lo que hoy es el edificio principal, que tiene un aspecto de castillo. El edificio se convirtió en el centro de la polémica durante la restauración de 2010-2011 en el sitio.
Subject Item
n5:_Gibraltar
owl:sameAs
dbpedia-es:Pozo_de_las_Monjas
Subject Item
wikipedia-es:Pozo_de_las_Monjas
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Pozo_de_las_Monjas