This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Política_del_borde_del_abismo?oldid=119617437&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Brinkmanship
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Política_del_borde_del_abismo
Subject Item
dbpedia-es:Política_del_borde_del_abismo
rdfs:label
Política del borde del abismo
rdfs:comment
La política del borde del abismo,​ también conocida por el término inglés brinkmanship, es un tipo de política estratégica desarrollada durante la Guerra Fría. Después de la Segunda Guerra Mundial, los países del bloque capitalista como del comunista empezaron a acumular armas convencionales y nucleares, lo que provocó una verdadera carrera de armamentos. En ese proceso de acumulación de potencia militar, la estrategia pasó por dos fases distintas durante los primeros años de la Guerra Fría: las "represalias masivas" y el brinkmanship. Esta última hace referencia a un tipo de estrategia basada en acobardar e impresionar al enemigo mediante una superioridad militar, hasta el punto de llevar las amenazas sobre el enemigo o adversario de guerra al borde del conflicto. Esta táctica se utilizab
dct:subject
category-es:Terminología_de_la_Guerra_Fría
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Política_del_borde_del_abismo
dbo:wikiPageID
7940809
dbo:wikiPageRevisionID
119617437
dbo:wikiPageLength
1879
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
La política del borde del abismo,​ también conocida por el término inglés brinkmanship, es un tipo de política estratégica desarrollada durante la Guerra Fría. Después de la Segunda Guerra Mundial, los países del bloque capitalista como del comunista empezaron a acumular armas convencionales y nucleares, lo que provocó una verdadera carrera de armamentos. En ese proceso de acumulación de potencia militar, la estrategia pasó por dos fases distintas durante los primeros años de la Guerra Fría: las "represalias masivas" y el brinkmanship. Esta última hace referencia a un tipo de estrategia basada en acobardar e impresionar al enemigo mediante una superioridad militar, hasta el punto de llevar las amenazas sobre el enemigo o adversario de guerra al borde del conflicto. Esta táctica se utilizaba para mantener a raya al enemigo e incluso para propiciar su retirada de un determinado territorio que había ocupado.​ Esta estrategia militar de política exterior está relacionada con otras como la destrucción mutua asegurada, la contención o a la disuasión nuclear.
Subject Item
wikipedia-es:Política_del_borde_del_abismo
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Política_del_borde_del_abismo
Subject Item
dbr:Brinkmanship
owl:sameAs
dbpedia-es:Política_del_borde_del_abismo