This HTML5 document contains 46 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n5http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Pilar_Ovalle?oldid=129578591&ns=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Pilar_Ovalle
rdf:type
dbo:Person n5:Agent wikidata:Q5 owl:Thing wikidata:Q483501 foaf:Person dbo:Artist n5:NaturalPerson dbo:Agent wikidata:Q215627 wikidata:Q24229398 schema:Person
rdfs:label
Pilar Ovalle
rdfs:comment
Pilar Ovalle Vergara (Santiago de Chile, 30 de septiembre de 1970) es una escultora chilena​ adscrita al Constructivismo y al Arte geométrico a través del uso de la madera.​​​ Estudió arte en el Instituto de Arte Contemporáneo con una especialización en la Pontificia Universidad Católica de Chile.​ En su trabajo ha desarrollado un lenguaje escultórico personal donde hace reminiscencias a las tradiciones ancestrales de los pueblos originarios;​ la artista busca «otorgar un aspecto vital a sus obras por medio de juegos de texturas, nudos y vetas naturales de la madera a la que luego aplica aceite impermeabilizante que permite el emplazamiento de las esculturas en espacios exteriores».​
foaf:name
Pilar Ovalle
dct:subject
category-es:Escultores_de_Chile_del_siglo_XX category-es:Escultores_de_Chile_del_siglo_XXI category-es:Santiaguinos category-es:Alumnado_de_la_Pontificia_Universidad_Católica_de_Chile
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Pilar_Ovalle
prop-es:añosActivo
dbpedia-es:Siglo_XX
prop-es:educación
Instituto de Arte Contemporáneo dbpedia-es:Pontificia_Universidad_Católica_de_Chile
prop-es:lugarDeNacimiento
Santiago de Chile,
prop-es:nacionalidad
chilena
prop-es:nombre
Pilar Ovalle
prop-es:nombreDeNacimiento
Pilar Ovalle Vergara
prop-es:obrasDestacadas
Natura Vincit Exposición Travesías Wenu Mamül, Maderas del Cielo Serhumano El impacto interior Objetuales
prop-es:ocupación
dbpedia-es:Escultura
prop-es:premios
* Premio del Círculo de Críticos de Arte, en Artes Visuales Mención Especial
prop-es:páginaWeb
pilarovalle.com
prop-es:residencia
dbpedia-es:Chile
prop-es:área
dbpedia-es:Escultura
dbo:wikiPageID
5895583
dbo:wikiPageRevisionID
129578591
dbo:wikiPageLength
7843
dbo:education
dbpedia-es:Pontificia_Universidad_Católica_de_Chile
dbo:residence
dbpedia-es:Chile
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
Pilar Ovalle Vergara (Santiago de Chile, 30 de septiembre de 1970) es una escultora chilena​ adscrita al Constructivismo y al Arte geométrico a través del uso de la madera.​​​ Estudió arte en el Instituto de Arte Contemporáneo con una especialización en la Pontificia Universidad Católica de Chile.​ En su trabajo ha desarrollado un lenguaje escultórico personal donde hace reminiscencias a las tradiciones ancestrales de los pueblos originarios;​ la artista busca «otorgar un aspecto vital a sus obras por medio de juegos de texturas, nudos y vetas naturales de la madera a la que luego aplica aceite impermeabilizante que permite el emplazamiento de las esculturas en espacios exteriores».​ El año 2002 recibió una nominación al Premio Altazor de las Artes Nacionales en la categoría Escultura por Objetuales;​ dos años después es nuevamente nominada en la misma categoría por El impacto interior.​ El año 2006 recibe su tercera nominación esta categoría por su trabajo expuesto en Travesías,​ mientras que un año después vuelve a ser nominada por Wenu Mamül, Maderas del Cielo en la misma categoría​ y en 2010 por Natura Vincit nuevamente en tal categoría.​ En 2012 recibió el Premio del Círculo de Críticos de Arte en la categoría Artes Visuales mención especial (2012).​ Ha participado en varias exposiciones individuales y colectivas durante su carrera, entre ellas la XI (1994), las muestras Residencia en el Valle en el Museo de Artes Visuales de Santiago (2005), Wenu Mamul-Maderas de Cielo en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile (2006), Transitions: Roots to Heaven en la de San Francisco, entre otras muestras en Chile, Brasil, Estados Unidos y Canadá.​​​​
Subject Item
wikipedia-es:Pilar_Ovalle
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Pilar_Ovalle