This HTML5 document contains 49 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n6http://www.philodryas.
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n16http://es.wikipedia.org/wiki/Philodryas_baroni?oldid=129730632&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
wikipedia-es:Philodryas_baroni
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Philodryas_baroni
Subject Item
dbpedia-es:Philodryas_baroni
rdf:type
wikidata:Q729 owl:Thing dbo:Animal dbo:Eukaryote dbo:Species wikidata:Q19088 dbo:Reptile
rdfs:label
Philodryas baroni
rdfs:comment
Philodryas baroni es una especie de serpiente de la familia Dipsadidae.​ Se caracteriza por una extensión de las escamas rostrales, siendo las de los machos más desarrolladas que las de las hembras. La coloración es más bien variable. Se han reconocido especímenes verdes, azulados o marrones. El diseño puede ser uniforme o con rayas negras en la parte dorsal, en el tercio anterior del cuerpo. En el diseño general, poseen una línea negra que comienza en las escamas rostrales y se extiende hacia atrás pasando por debajo de las escamas labiales. Esta línea se extiende más o menos hacia la parte posterior del cuerpo dependiendo del espécimen. La zona ventral, bajo la línea negra, puede ser blanca o blanca amarillenta. También pueden encontrarse ejemplares con un verde claro bajo la mandíbula i
owl:sameAs
n13:0ztf5t3
foaf:name
Philodryas baroni
dct:subject
category-es:Animales_descritos_en_1895 category-es:Reptiles_de_América_del_Sur category-es:Philodryas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Philodryas_baroni
prop-es:binomial
Philodryas baroni
prop-es:classis
dbpedia-es:Sauropsida
prop-es:familia
dbpedia-es:Colubridae
prop-es:genus
Philodryas
prop-es:genusAuthority
Berg, 1895
prop-es:imageCaption
Culebra Hocicuda
prop-es:name
Philodryas baroni
prop-es:ordo
dbpedia-es:Squamata
prop-es:phylum
dbpedia-es:Chordata
prop-es:regnum
dbpedia-es:Animalia
prop-es:species
P. baroni
prop-es:status
LC
prop-es:statusSystem
IUCN3.1
prop-es:subfamilia
dbpedia-es:Dipsadinae
prop-es:subordo
dbpedia-es:Serpentes
prop-es:synonyms
Rhinodryas königi (Werner, 1903)
dbo:wikiPageID
5151550
dbo:wikiPageRevisionID
129730632
dbo:wikiPageExternalLink
n6:com
dbo:wikiPageLength
5837
dbo:conservationStatus
LC
dbo:conservationStatusSystem
IUCN3.1
dbo:synonym
Rhinodryas königi (Werner, 1903)
dbo:class
dbpedia-es:Sauropsida
dbo:family
dbpedia-es:Dipsadidae
dbo:genus
dbpedia-es:Philodryas
dbo:kingdom
dbpedia-es:Animalia
dbo:order
dbpedia-es:Serpentes dbpedia-es:Squamata
dbo:phylum
dbpedia-es:Chordata
prov:wasDerivedFrom
n16:0
dbo:abstract
Philodryas baroni es una especie de serpiente de la familia Dipsadidae.​ Se caracteriza por una extensión de las escamas rostrales, siendo las de los machos más desarrolladas que las de las hembras. La coloración es más bien variable. Se han reconocido especímenes verdes, azulados o marrones. El diseño puede ser uniforme o con rayas negras en la parte dorsal, en el tercio anterior del cuerpo. En el diseño general, poseen una línea negra que comienza en las escamas rostrales y se extiende hacia atrás pasando por debajo de las escamas labiales. Esta línea se extiende más o menos hacia la parte posterior del cuerpo dependiendo del espécimen. La zona ventral, bajo la línea negra, puede ser blanca o blanca amarillenta. También pueden encontrarse ejemplares con un verde claro bajo la mandíbula inferior.
Subject Item
dbr:Philodryas_baroni
owl:sameAs
dbpedia-es:Philodryas_baroni