This HTML5 document contains 38 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n6http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Patricia_del_Canto?oldid=103660222&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
wikipedia-es:Patricia_del_Canto
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Patricia_del_Canto
Subject Item
dbpedia-es:Patricia_del_Canto
rdf:type
n6:NaturalPerson foaf:Person dbo:Agent wikidata:Q215627 dbo:Person wikidata:Q5 wikidata:Q483501 dbo:Artist wikidata:Q24229398 schema:Person owl:Thing n6:Agent
rdfs:label
Patricia del Canto
rdfs:comment
Patricia del Canto Vargas (Santiago de Chile, 16 de marzo de 1948) es una escultora y catedrática chilena adscrita el arte conceptual y el experimentalismo​ que irrumpió en la escena artística durante la década de 1970 «realizando una relectura del lenguaje escultórico tradicional».​ Incursiona en obras de gran formato.​​ El año 2003 recibió una nominación para el Premio Altazor de las Artes Nacionales en la categoría Escultura por In illud tempus.​
foaf:name
Patricia del Canto
dct:subject
category-es:Alumnado_de_la_Universidad_de_Chile category-es:Profesores_de_la_Universidad_de_Chile category-es:Santiaguinos category-es:Escultores_de_Chile_del_siglo_XX
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Patricia_del_Canto
prop-es:añosActivo
dbpedia-es:Siglo_XX
prop-es:educación
dbpedia-es:Universidad_de_Chile
prop-es:lugarDeNacimiento
Santiago,
prop-es:nacionalidad
chilena
prop-es:nombre
Patricia del Canto
prop-es:nombreDeNacimiento
Patricia del Canto Vargas
prop-es:obrasDestacadas
In illud tempus
prop-es:ocupación
Escultora y catedrática
prop-es:residencia
dbpedia-es:Chile
prop-es:área
dbpedia-es:Escultura
dbo:wikiPageID
5888313
dbo:wikiPageRevisionID
103660222
dbo:wikiPageLength
5239
dbo:education
dbpedia-es:Universidad_de_Chile
dbo:residence
dbpedia-es:Chile
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
Patricia del Canto Vargas (Santiago de Chile, 16 de marzo de 1948) es una escultora y catedrática chilena adscrita el arte conceptual y el experimentalismo​ que irrumpió en la escena artística durante la década de 1970 «realizando una relectura del lenguaje escultórico tradicional».​ Incursiona en obras de gran formato.​​ Estudió arte en la Universidad de Chile, donde fue alumna de , y Juan Egenau.​ Ha participado en varias exposiciones individuales y colectivas durante su carrera, entre ellas la VIII (1997), la IV Bienal Internacional Mosaico Contemporáneo del de Buenos Aires (2009), la IV Bienal del Tile Cerámica de Santo Domingo en República Dominicana (2010), las muestras El Acero en la Escultura, Mujeres en el Arte, 6 Vías en la Escultura, Chile: Arte y Cobre, Mil Cartas en Abril, Seis Escultoras​ y Sociedad de Escultores de Chile del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile (1990, 1991, 1995, 1998, 1999, 2005 y 2008 respectivamente), Mavi la Colección del Museo de Artes Visuales de Santiago (2011), entre otras muestras en Chile, América Latina, Estados Unidos y Europa.​​​ El año 2003 recibió una nominación para el Premio Altazor de las Artes Nacionales en la categoría Escultura por In illud tempus.​