This HTML5 document contains 48 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Patricia_Israel?oldid=118338939&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n16http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Patricia_Israel
rdf:type
wikidata:Q5 wikidata:Q483501 wikidata:Q215627 dbo:Agent n13:NaturalPerson schema:Person wikidata:Q24229398 owl:Thing foaf:Person dbo:Person dbo:Artist n13:Agent
rdfs:label
Patricia Israel
rdfs:comment
Patricia Israel Korenblit (Temuco, 18 de febrero de 1939 - Santiago de Chile, 21 de noviembre de 2011) fue una pintora y grabadista chilena, de origen judío, adscrita a la corriente neoexpresionista​​ que incursionó durante la Dictadura Militar de Augusto Pinochet en formas expresivas contestatarias y denunciantes de la situación política del país.​ Fue la primera mujer en ganar la en 1991 con La llegada II.​
owl:sameAs
n16:0vp6t_0
foaf:name
Patricia Israel
dct:subject
category-es:Judíos_de_Chile category-es:Temuquenses category-es:Profesores_de_la_Pontificia_Universidad_Católica_de_Chile category-es:Grabadores_de_Chile category-es:Pintores_de_Chile_del_siglo_XX category-es:Alumnado_de_la_Universidad_de_Chile
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Patricia_Israel
prop-es:añosActivo
dbpedia-es:Siglo_XX
prop-es:educación
Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile
prop-es:lugarDeFallecimiento
Santiago,
prop-es:lugarDeNacimiento
Temuco,
prop-es:nacionalidad
Chilena
prop-es:nombre
Patricia Israel
prop-es:nombreDeNacimiento
Patricia Israel Korenblit
prop-es:obrasDestacadas
Cuerpos Impresos La llegada II Geografías El gran silencio
prop-es:ocupación
Pintora y grabadora
prop-es:premios
* Premio Altazor de las Artes Nacionales * Gran Premio Bienal Internacional de Arte de Valparaíso
prop-es:religión
Judía
prop-es:residencia
dbpedia-es:Chile
prop-es:área
Pintura y grabado
dbo:wikiPageID
5886601
dbo:wikiPageRevisionID
118338939
dbo:wikiPageLength
5709
dbo:award
dbpedia-es:Valparaíso
dbo:education
dbpedia-es:Universidad_de_Chile
dbo:residence
dbpedia-es:Chile
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
Patricia Israel Korenblit (Temuco, 18 de febrero de 1939 - Santiago de Chile, 21 de noviembre de 2011) fue una pintora y grabadista chilena, de origen judío, adscrita a la corriente neoexpresionista​​ que incursionó durante la Dictadura Militar de Augusto Pinochet en formas expresivas contestatarias y denunciantes de la situación política del país.​ Fue la primera mujer en ganar la en 1991 con La llegada II.​ Tras estudiar escultura con Tótila Albert Schneider,​ estudió pintura y grabado en la Universidad de Chile desde 1958 a 1962, donde fue alumna de , , José Balmes, y ,​ y se graduó con una licenciatura en artes visuales.​ En su obra «fluye un expresionismo gestual que colinda con la figuración aportada por una gráfica sólida, que luego es intervenida pictóricamente».​ El año 2001 recibió una nominación al Premio Altazor de las Artes Nacionales en la categoría Pintura por El gran silencio,​ mientras que el año 2010 recibió otra nominación en Grabado y dibujo por Cuerpos Impresos;​ el año 2012 recibió este galardón en la categoría Pintura por Geografías.​ Patricia Israel expuso de manera colectiva e individual en varios países de América Latina, Estados Unidos y Europa,​​​ mientras que algunas de sus obras se encuentran en la Casa de las Américas de La Habana, el Museo de Artes Visuales de Santiago, el Museo de Arte Moderno Chiloé, el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, el Museo de la Solidaridad Salvador Allende, entre otros.​
Subject Item
wikipedia-es:Patricia_Israel
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Patricia_Israel