This HTML5 document contains 26 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n12http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php%3Fcoleccion=indilex&id=1995/10476&txtlen=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_arzobispal_de_Umbrete?oldid=119545941&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Palacio_arzobispal_de_Umbrete
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Palacio_arzobispal_de_Umbrete
Subject Item
dbpedia-es:Palacio_arzobispal_de_umbrete
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Palacio_arzobispal_de_Umbrete
Subject Item
dbpedia-es:Palacio_arzobispal_de_Umbrete
rdfs:label
Palacio arzobispal de Umbrete
rdfs:comment
El palacio arzobispal de Umbrete (Provincia de Sevilla, España), situado en la plaza del Arzobispo nº 1 es una de las obras fundamentales del barroco del siglo XVIII, fue remodelado por el arquitecto sevillano Diego Antonio Díaz. Esto es posible gracias al equilibrio existente entre los elementos arquitectónicos y ornamentales, que tiene su más brillante expresión en los valores cromáticos que surgen del empleo del ladrillo limpio en los exteriores y de la cal en los paramentos interiores. El edificio fue concebido como lugar de descanso para los prelados de la diócesis hispalense, es una obra de grandes dimensiones, con un enorme valor artístico y arquitectónico.
dct:subject
category-es:Palacios_de_la_provincia_de_Sevilla category-es:Umbrete category-es:Arquitectura_barroca_en_Andalucía category-es:Palacios_de_España_del_siglo_XVIII category-es:Palacios_arzobispales_de_España category-es:Palacios_barrocos_de_España category-es:Bienes_de_interés_cultural_de_la_provincia_de_Sevilla
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Palacio_arzobispal_de_Umbrete
prop-es:declaración
13
prop-es:figura
Monumento
prop-es:final
1852
prop-es:imagen
Palacioarzobispo.JPG
prop-es:inicio
Siglo XVII
prop-es:nombre
Palacio arzobispal de Umbrete
prop-es:ubicación
dbpedia-es:Provincia_de_Sevilla dbpedia-es:Umbrete
dbo:wikiPageID
1399447
dbo:wikiPageRevisionID
119545941
dbo:wikiPageExternalLink
n12:934
dbo:wikiPageLength
5129
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
El palacio arzobispal de Umbrete (Provincia de Sevilla, España), situado en la plaza del Arzobispo nº 1 es una de las obras fundamentales del barroco del siglo XVIII, fue remodelado por el arquitecto sevillano Diego Antonio Díaz. Esto es posible gracias al equilibrio existente entre los elementos arquitectónicos y ornamentales, que tiene su más brillante expresión en los valores cromáticos que surgen del empleo del ladrillo limpio en los exteriores y de la cal en los paramentos interiores. El edificio fue concebido como lugar de descanso para los prelados de la diócesis hispalense, es una obra de grandes dimensiones, con un enorme valor artístico y arquitectónico.